Universidad de Colima
Doctora en Ciencias Computacionales por la Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis, Francia. Desde 2004 se desempeña como Profesora de Tiempo Completo en la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima. Es responsable de accesibilidad en el Laboratorio de Interacción Humano-Computadora de la Facultad de Telemática e integrante del Comité de Accesibilidad del Grupo de Interés Especial de Interacción Humano-Computadora (SIGCHI) de la ACM.
Líneas de Investigación
Interacción humano-computadora y accesibilidad digital.
medusa at ucol dot mx
📄 https://orcid.org/0000-0002-4332-4377
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Realizó sus estudios de doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Chile, en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Actualmente es profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Michoacana, así como directora en jefe de la revista de Komputer Sapiens.
Líneas de Investigación
Algoritmos, bases de datos métricas y desarrollo de software educativo orientado a matemáticas.
📧 karina.figueroa at gmail dot com
Instituto de Ingeniería - Universidad Autónoma de Baja California
Egresada de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de La Paz, maestría en Ciencias de la Computación en CICESE y el grado de Doctor en Computación por UABC. Desde 2002, es profesora investigadora del Instituto de Ingeniería y Facultad de Ingeniería de UABC Mexicali. Pertenece al Cuerpo Académico de Cómputo Científico registrado ante PRODEP-SEP, Red Mexicana de Ingeniería de Software, Academia Mexicana de Computación y Sistema Nacional de Investigadores (SNI) área VII.
Líneas de Investigación
Ingeniería de software, Procesos de software, Ingeniería del conocimiento.
📧 brenda.flores at uabc dot edu dot mx