A

Dra. ROCIO ALDECO-PEREZ

Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en Ciencias de la Computación por la Universidad de Southampton en el Reino Unido y especialista en las áreas de Criptografía y Seguridad. Actualmente es profesora de tiempo completo del Departamento de Computación, Facultad de Ingeniería de la UNAM, donde realiza investigación e imparte cátedra. Es miembro de la Academia Mexicana de Computación y parte del comité ejecutivo de ACM-W además de participar activamente en los movimientos "Technovation" y "Mujeres en STEM, Futuras Líderes".

Líneas de Investigación
Privacidad de la información, protocolos de autenticación descentralizados y aplicaciones de seguridad usando blockchain.

📧 raldeco at unam dot mx

📄 https://www.rocioaldeco.com/

Dra. Joanna Alvarado Uribe

Tecnológico de Monterrey, Escuela de Ingeniería y Ciencias

Investigadora postdoctoral en el departamento de Inteligencia Competitiva para la Investigación en el Tecnológico de Monterrey. Recibió el grado de Doctor en Ciencias Computacionales, en la especialidad de Sistemas Inteligentes, por el Tecnológico de Monterrey, y está adscrita al Grupo de Investigación en Aprendizaje Automático de la misma institución. Joanna es miembro del SNI – Nivel Candidato, de la RedICA en calidad de Investigador y miembro adherente de la AMEXCOMP.

Líneas de Investigación
Aprendizaje Automático, Modelado del perfil de usuario, Web Semántica, Sistemas Recomendadores, Internet de las Cosas y Ciencia de Datos.

Dra. María Susana Ávila García

Universidad de Guanajuato

Es Profesora Investigadora del Departamento de Estudios Multidisciplinarios de la Sede de Yuriria de la Universidad de Guanajuato. Estudió por su Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad de Southampton en el Reino Unido, su Maestría en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Guanajuato, y su Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Celaya.

Líneas de Investigación
Sistemas de Información para la Investigación y el Aprendizaje, Ingeniería de Software, Minería de Datos, y Procesamiento de Imágenes.