Duelo

Duelo y sus fases

El duelo es una respuesta emocional y física a la pérdida de alguien o algo importante para nosotros. Según la teoría de las cinco fases del duelo de la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross, las fases del duelo son la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación, y tienen lugar en mayor o menor grado siempre que sufrimos una pérdida.[1][2][3][4][5]

La primera fase del duelo es la negación, donde se niega la realidad de la pérdida y se puede sentir una sensación de shock o adormecimiento. La segunda fase es la ira, donde pueden aparecer sentimientos de rabia, resentimiento y búsqueda de responsables o culpables. La tercera fase es la negociación, donde se intenta negociar con la situación y hacer acuerdos para tratar de evitar la pérdida. La cuarta fase es la depresión, donde pueden aparecer sentimientos de tristeza, soledad, desesperanza y falta de energía. Y finalmente, la quinta fase es la aceptación, donde se empieza a aceptar la realidad de la pérdida y se comienza el proceso de adaptación y reconstrucción de la vida sin lo que se ha perdido.[1][2][3][4][5]

Es importante recordar que no todo el mundo experimenta estas fases en el mismo orden o con la misma intensidad y que el proceso de duelo es un proceso personal y único. Además, no todas las personas experimentan todas las fases y algunas pueden experimentar otras fases adicionales a las cinco descritas por Kübler-Ross.[1][2][3][4][5]

Sources: