Marco Filosófico
Es la intuición de que cada persona guarda dentro de sí una luz única, un fuego creativo que arde incluso en medio de la oscuridad.
Luz: Desarrollar el potencial interior a través del autoconocimiento, la autoliberación y el despertar de las pasiones y capacidades personales.
Unicidad: Fomentar la colaboración y el trabajo conjunto, creando comunidades y redes de aprendizaje que faciliten el intercambio de saberes y experiencias.
Movimiento: Aplicar procesos de aprendizaje estructurados que permiten a los participantes adquirir y transformar el conocimiento de manera efectiva y práctica.
Imaginación: Promover el cambio social positivo a través del conocimiento adquirido, llevándolo más allá de los individuos hacia la comunidad y el mundo en general.
#lifelonglearning
¿PORQUE ALMA FUERTE?
PILARES:
DIVULGACIÓN
EDUCACIÓN
CREACIÓN
COMUNUNIDAD
TRANSFORMACIÓN
Transformamos la Educación
Llevamos nuestra visión a las comunidades teniendo como bandera el aprendizaje para la vida.
Lo que nos distingue es nuestra forma de integrar tecnología, arte y aprendizaje emocional.
Cada experiencia que creamos está centrada en la participación activa, la co-creación y el respeto por la diversidad cultural de nuestras comunidades.
Narrativas: Utilizamos cuentos, poesía y metáforas para facilitar una conexión profunda.
Colectividad: Creamos espacios participativos donde las voces locales se vuelven protagonistas del proceso educativo.
Creatividad: Integramos el arte y lo visual para hacer el aprendizaje más humano y consciente
Así, nuestro diferencial no está solo en las herramientas, sino en el enfoque pedagógico que hace de cada experiencia un viaje de co-creación y aprendizaje transformador.
EQUIPO
Ana Michelle Téllez Ferrer
Alexandra María Téllez Ferrer
COO-FUNDER
NUESTRO CAMINO EMPRENDEDOR
Hemos sido ganadoras y participes de diferentes espacios de formación a nivel empresarial, incubación, docencia e impacto social en Latinoamérica
NUESTRO COMPROMISO CON LOS
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
En AlmaFuerteLab creemos en el poder de la educación, el arte y la creación colectiva como caminos para transformar el presente y construir futuros más justos, inclusivos y sostenibles.
Por eso, nuestra labor se alinea con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU
Promovemos experiencias educativas innovadoras, creativas y accesibles, que inspiran pensamiento crítico, sensibilidad estética y acción transformadora.
Fomentamos espacios de visibilidad, representatividad y liderazgo para mujeres y personas diversas en el arte, la educación y la cultura. Nuestra comunidad está tejida desde la equidad.
Trabajamos por la visibilidad de comunidades históricamente excluidas, promoviendo el acceso equitativo a espacios de creación, diálogo y aprendizaje.
Cocrear es nuestra forma de habitar el mundo. Colaboramos con instituciones, comunidades y agentes de cambio para fortalecer redes que siembran transformación.