Bienvenido a Grupos de Familia Al-Anon Alateen Paraguay
Somos una hermandad de parientes y amigos de alcohólicos que comparten sus experiencias, fortaleza y esperanza, con el fin de encontrarle solución a su problema común.
Creemos que el alcoholismo es una enfermedad de la familia, y que un cambio de actitud puede ayudar a la recuperación.
Al‑Anon no está aliado con ninguna secta ni religión, entidad política, organización ni institución; no toma parte en controversias; no apoya ni combate ninguna causa.
No existe cuota alguna para hacerse miembro. Al‑Anon se mantiene a sí mismo por medio de las contribuciones voluntarias de sus miembros.
En Al‑Anon perseguimos un único propósito: prestar ayuda a los familiares de los alcohólicos.Hacemos esto practicando los Doce Pasos, dando la bienvenida y ofreciendo consuelo a los familiares de los alcohólicos y comprendiendo y animando al alcohólico.
Esperanza para familiares y amigos de enfermos alcohólicos.
El anonimato como base de nuestra recuperación
En nuestros grupos compartimos igualitariamente, sin importar el estrato social, sexo, ni la orientación sexual, ni la condición económica o nivel educativo y/o profesional.
El anonimato nos da la tranquilidad de expresarnos libremente y garantiza la seguridad de que todos los miembros de la hermandad.
Nuestro crecimiento espiritual tiene sus raíces en el principio de anonimato. Cada miembro tiene el derecho de decisión sobre su anonimato personal dentro de Al-Anon y Alateen.
Al-Anon Alateen en Paraguay
En el año 1974 llegó la Hermana Regina Siam a Paraguay, con la motivación de iniciar e introducir a nuestro país, el programa de los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos e igualmente de Al-Anon. El proyecto no se concretó ese año. Posteriormente, en el año 1976, regresa de Argentina la hermana, encontrando un país envuelto en un ambiente político dictatorial, situación que obstaculizó la formación de grupos de familiares, pero de todos modos ya algunas personas tenían conocimiento de la existencia de Al-Anon.
Posteriormente, se le dio prioridad a los grupos de A.A. y en el año 1978, comenzó a funcionar el primer grupo de Al-Anon en la sede de una Iglesia de nombre Crucita, y otro en la Iglesia del Cristo rey. Igualmente, unas compañeras norteamericanas que tenían conocimiento del programa en su país de origen, organizaron un grupo en la parroquia de San Cristóbal y en la casa parroquial de la Recoleta funcionaba otro grupo.
Si bien estos grupos se reunían de un modo esporádico, comenzó a difundirse el programa. Cabe observar que la dificultad de funcionamiento de grupos, tenía su causa en la situación política del país, ya que existía una prohibición legal de reunirse en forma privada y debían pedirse autorizaciones para ese efecto, situación que se prolongó hasta el año 1989.
A partir de ese año, se iniciaron los trámites para la obtención de personería jurídica y en el año 1991, por decreto N° 10.494 de fecha 8 de agosto, se reconoció a “SERVICIO General de Al-Anon del Paraguay”, como organización sin fines de lucro.
Contamos con grupos, la mayoría en el departamento Central. Seguimos caminando para que nuestro mensaje de esperanza pueda estar disponible en todo el país.