La Asociación Administradora del Acueducto Integrado Gerika Chilamate se fundó en 1997, con 28 fundadores se gestionó el proyecto ante AyA para beneficio de 30 comunidades de los distritos de La Virgen y Puerto Viejo Sarapiquí, para iniciar el proyecto del Acueducto se compraron tres nacientes de varias que se visitaron. Estas captaciones se encuentran en la comunidad de San Ramón de La Virgen Sarapiquí, Heredia.
El Acueducto de Chilamate nace en el año 1997, gracias a un grupo de personas pioneras de la zona, todos campesinos, se realizó una reunión para organizarse, ya que no se contaba con agua potable y querían resolver este problema, en esta reunión se creó la Asociación Administradora Acueducto Integrado de Chilamate, su junta Directiva la integraba el señor Ricardo Pérez Hernández, presidente y el vicepresidente Eliecer Guillen Duran. Al final de esta reunión la ASADA de Chilamate contaba con 20 afiliados y fundadores directos , en este mismo año el AYA aporto el 70% del capital para que la ASADA Chilamate pudiera comenzar su proyecto, también se realizaron todos los estudios técnicos pertinentes para buscar los mantos acuíferos idóneos para la captación de agua , por ende , el otro 30% le correspondía cubrirlo la ASADA, por este motivo se vio obligada a detener todos sus trabajos por dos años, ya que se quedaron sin capital, pero en el año 2000 pudo volver a iniciar sus labores . Sus primeras reuniones se realizaron en el INDER de La Virgen, con el paso del tiempo se realizaron en algunas comunidades aledañas con el fin de conseguir más clientes o usuarios.
El proyecto se dividió en siete etapas se construyeron 8 tanques quiebra gradientes y 5 tanques de almacenamiento de 300m3 y 600m3, pasos elevados sobre ríos, 8 pasos subterráneos y 4 aéreos, 135 kilómetros de zanjeo y tuberías enterradas de diferentes diámetros desde 12 pulgadas hasta 2 pulgadas.
Se realizaron para la construcción del sistema una serie de gestiones a diferentes organizaciones e instituciones.
Se consiguió con Mide plan un aporte de ₡2.000.000.00 para compra de materiales, con Ministerio de trabajo en mano de obra y aporte comunal, con el ICE, se consiguió la excavación para tubería, con la Municipalidad de Sarapiquí partidas para zanjeo y la donación de un vehículo, para la utilización de las labores cotidianas de campo de la Asada.
La oficina Administrativa se construyó en el año 2012, actualmente la ASADA de Chilamate cuenta con 410 socios activos y 2545 abonados, su proyecto cubre 155 km en donde 31 comunidades se benefician con este servicio, estas comunidades son La suerte de San Ramón, la Tirimbina, Bijagual, Roble, Roble por pista, Chilamate, La Lucha, Rancho por pista, Entrada Rancho Chilamate, Barrio Wilson, Pueblo Nuevo, California Tico, Rio Magdalena, Loma Linda, Los Lagos, Progreso Calle Uno, La Esperanza, Entrada Hansell Rodríguez, Linda Vista, Barrio Fuente de Vida, Los Pinos, Progreso por la pista, Entrada al Basurero, Calle Naranjo, Calle Rancho Chico, Calle dos Locos, Calle el Guayabo, Cristo Rey por la pista, La Esperanza por la Pista y Ángel Guerrero (Acueducto Chilamate de Sarapiquí).
Ser lideres en el servicio de agua y sostenibilidad, para la prestación a los usuarios en las comunidades de Chilamate de Sarapiquí.
Brindar el servicio de agua potable en cantidad, continuidad y calidad a cada uno de nuestros usuarios, con eficiencia y eficacia; maximizando los recursos y logrando la satisfacción grupal e individual con espíritu de servicio.
Responsabilidad y compromiso.
Ética y transparencia.
Solidaridad.
Excelencia.
Espíritu de servicio.
Respeto.
Compañerismo.
Comunicación asertiva.
Excelencia.
Servicio de calidad.
Emilia Carmona Quirós
María Socorro Gonzales
Víctor Julio Jiménez
Sharon Rojas Alvarado - Asistente Administrativa
Odili Peña Ortega - Proveeduría
Steven Solís Corrales - Jefe Operativo
José Zamora Valverde - Fontanero
Daniel Jarquín Hurtado - Fontanero
Emmanuel Araya Sibaja - Fontanero
Andrés Murillo Cascante - Fontanero
Jairo Marín Alfaro - Fontanero
Elicinio Esquivel Sanchez - Operario
Conformación de Junta Directiva
Marcial Parra Arias
Presidente
Alvaro Ulate Hidalgo
Vicepresidente
Freddy Corrales Artavia
Tesorero
Roxinia Brenes Roman
Secretario
Ricardo Gonzalez Hidalgo
Vocal 1
Roger Peña Rojas
Vocal 2
Rocio Rodriguez Lizano
Vocal 3
Marina Chavarria Sandino
Fiscal
Mirtha Bermudez Rojas
Fiscal suplente