Cloud Solutions Fundamentals
(con énfasis en AWS)
Instructor: Dr.Ing Felipe Meza-Obando
Instructor: Dr.Ing Felipe Meza-Obando
Este curso introduce los principios fundamentales del cómputo en la nube, con un enfoque práctico en Amazon Web Services (AWS), la plataforma líder del mercado. A lo largo de seis semanas, los estudiantes comprenderán los conceptos clave, servicios principales y mejores prácticas para diseñar, desplegar y administrar soluciones en la nube, abarcando aspectos como infraestructura, seguridad, bases de datos y automatización.
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de:
Comprender el modelo de computación en la nube, sus ventajas, modelos de servicio (IaaS, PaaS, SaaS) y despliegue (público, privado, híbrido).
Configurar y utilizar los servicios fundamentales de AWS: EC2, S3, RDS, IAM, VPC, entre otros.
Diseñar arquitecturas básicas escalables, seguras y de bajo costo en la nube.
Aplicar prácticas de monitoreo, automatización e infraestructura como código.
Comprender el modelo de facturación y optimización de costos en AWS.
1. Introducción a la computación en la nube y AWS
Conceptos de cloud computing. Modelos de despliegue (público, privado, híbrido). Servicios globales de AWS. Creación de cuenta y uso de AWS Free Tier. Consola de administración.
2. Servicios de cómputo y almacenamiento en AWS
EC2: instancias, AMI, key pairs, security groups. S3: buckets, políticas, versiones, acceso público y cifrado. EBS vs S3. Hands-on con instancias y objetos.
3. Redes y control de acceso (VPC & IAM)
Introducción a VPC: subredes, gateways, route tables. IAM: usuarios, roles, políticas. Prácticas seguras de acceso. Comunicación entre servicios. Buenas prácticas.
4. Bases de datos, alta disponibilidad y escalabilidad
RDS, DynamoDB, S3 + Athena. Elastic Load Balancer (ELB), Auto Scaling. Arquitectura de alta disponibilidad. Backups y snapshots. Casos prácticos.
5. Automatización y monitoreo en la nube
CloudWatch, CloudTrail, introducción a CloudFormation. Introducción a infraestructura como código. Logs, métricas, alarmas y seguimiento de eventos.
6. Proyecto final y optimización de costos
Diseño de una solución en la nube utilizando los servicios aprendidos. Revisión de mejores prácticas del Well-Architected Framework. Modelo de precios, cotizaciones, control de gastos. Presentación final.
Clases prácticas con acceso directo a AWS Free Tier.
Guías paso a paso (hands-on labs) con ejercicios semanales.
Estudios de caso reales y diseño de soluciones aplicadas.
Proyecto final integrador con retroalimentación individual/grupal.
AWS Training: https://aws.amazon.com/training/
AWS Certified Cloud Practitioner Study Guide – Ben Piper & David Clinton.
Documentación oficial:
Conocimientos básicos de redes, sistemas operativos y servicios web.
Familiaridad con línea de comandos y navegación por la web.
Deseable: conocimientos básicos de programación (Python, Bash o similar).