En México, la crisis de desaparición de personas representa uno de los desafíos más urgentes en materia de derechos humanos. Con más de 110,000 casos registrados, esta tragedia nacional exige respuestas profesionales, éticas y con perspectiva humanitaria.

Esta Academia se funda como un espacio de formación especializada para quienes asumen el compromiso de transformar la búsqueda de personas en un acto de justicia y dignidad. Aquí, profesionales, activistas y servidores públicos adquirirán herramientas jurídicas, técnicas y psicosociales rigurosas, basadas en estándares internacionales y en la experiencia de las víctimas.

Nuestro modelo educativo integra el conocimiento teórico con el análisis de contextos reales, fortaleciendo capacidades en investigación, litigio estratégico, acompañamiento a familias y políticas públicas. Somos un puente entre la exigencia social y la profesionalización de la búsqueda, porque en México, cada desaparecido merece una respuesta y cada familia, un Estado que cumpla.