Uno de los autores mÃs reconocidos en el campo de las redes elÃctricas es el ingeniero mexicano Jacinto Viqueira Landa, quien ha dedicado su vida a la docencia y a la industria elÃctrica en MÃxico. Viqueira Landa es egresado de la Facultad de IngenierÃa de la Universidad Nacional AutÃnoma de MÃxico (UNAM), donde se desempeÃÃ como profesor e investigador durante mÃs de 40 aÃos. TambiÃn ha ocupado cargos directivos en la ComisiÃn Federal de Electricidad (CFE), el Instituto de Investigaciones ElÃctricas (IIE) y el Centro Nacional de Control de EnergÃa (CENACE). Su experiencia profesional abarca desde el diseÃo y construcciÃn de centrales hidroelÃctricas, termoelÃctricas y nucleares, hasta el desarrollo e implementaciÃn de sistemas de control, supervisiÃn y protecciÃn para la operaciÃn Ãptima y segura de las redes elÃctricas nacionales e internacionales.
Viqueira Landa es autor de varios libros y artÃculos sobre redes elÃctricas, que son considerados como textos de referencia para la enseÃanza y el aprendizaje de esta materia en diversas universidades e instituciones educativas. Entre sus obras mÃs destacadas se encuentran:
Redes elÃctricas I : Este libro aborda los conceptos bÃsicos sobre las redes elÃctricas, tales como los modelos de circuitos, las leyes de Kirchhoff, los mÃtodos de anÃlisis nodal y malla, las transformaciones estrella-triÃngulo, las impedancias complejas, la potencia aparente, activa y reactiva, el factor de potencia, los sistemas trifÃsicos equilibrados y desequilibrados, el teorema de Thevenin y Norton, los parÃmetros concentrados y distribuidos, las lÃneas de transmisiÃn y las pÃrdidas por efecto Joule y por efecto corona.
Redes elÃctricas II : Este libro complementa el anterior con temas mÃs avanzados sobre las redes elÃctricas, como los mÃtodos de anÃlisis fasorial y simÃtrico, las matrices de impedancia y admitancia nodal, las matrices de impedancia y transferencia serie, los flujos de potencia Ãptimos y econÃmicos, la estabilidad angular y de voltaje, los cortocircuitos simÃtricos y asimÃtricos, la coordinaciÃn de aislamiento, la protecciÃn diferencial y por distancia, los relÃs digitales y microprocesados y los sistemas SCADA.
OperaciÃn de los sistemas de energÃa elÃctrica : Este libro explica los aspectos operativos de los sistemas elÃctricos de potencia, como la programaciÃn diaria y horaria de la generaciÃn hidrÃulica y tÃrmica, el despacho econÃmico con restricciones tÃcnicas, el control automÃtico de generaciÃn (AGC), el control automÃtico de voltaje (AVR), el control automÃtico del factor de potencia (APFC), el control automÃtico del flujo intercambiado (AFC), el control automÃtico del Ãrea (AAC), el control automÃtico del sistema (ASC), el control automÃtico del sistema interconectado (ASIC) y el control automÃtico del sistema regional (ASRC).
IntroducciÃn a la ingenierÃa: ingenierÃa, sociedad y medio ambiente : Este libro tiene como objetivo introducir a los estudiantes de ingenierÃa en el contexto social y ambiental de su profesiÃn, asà como en las habilidades y competencias que requieren para ejercerla con Ãtica y responsabilidad. El libro aborda temas como la historia y evoluciÃn de la ingenierÃa, los campos y especialidades de la ingenierÃa, el mÃtodo cientÃfico y el mÃtodo de diseÃo, la comunicaciÃn oral y escrita, el trabajo en equipo, el liderazgo, la gestiÃn de proyectos, la calidad, la seguridad, la normatividad, la sustentabilidad, la innovaciÃn y el emprendimiento.
Estos libros son una muestra del legado acadÃmico y profesional de Jacinto Viqueira Landa, quien ha contribuido al desarrollo y avance de las redes elÃctricas en MÃxico y en el mundo. Su obra es una fuente de conocimiento e inspiraciÃn para las generaciones presentes y futuras de ingenieros elÃctricos.
524038ac18