Tan simple como el amor (2003)
El primer Ãlbum de larga duraciÃn de La Casa Azul se lanzà en 2003, despuÃs de varios singles previos como "Superguay" o "Como un fan". El Ãlbum contenÃa 14 canciones que seguÃan la lÃnea pop y optimista del EP anterior, pero con una mayor variedad de estilos e influencias. Canciones como "La revoluciÃn sexual", "Vamos a volar" o "El sol no brillarà nunca mÃs" se convirtieron en himnos generacionales para muchos fans del grupo. El Ãlbum fue un Ãxito comercial y de crÃtica, y recibià varios premios y nominaciones.
La revoluciÃn sexual (2007)
El segundo Ãlbum de estudio de La Casa Azul se publicà en 2007, tras cuatro aÃos de espera. El Ãlbum supuso un cambio en el sonido del grupo, que se volvià mÃs sofisticado y maduro, sin perder su esencia pop. El Ãlbum incluÃa 12 canciones que abordaban temas como el desamor, la soledad, la nostalgia o la búsqueda de la felicidad. Canciones como "La nueva Yma Sumac", "Esa chica es mÃa" o "La fiesta universal" demostraban la evoluciÃn musical y lÃrica de Guille Milkyway. El Ãlbum fue otro Ãxito de ventas y crÃtica, y fue elegido como uno de los mejores discos del aÃo por varias publicaciones.
La Polinesia Meridional (2011)
El tercer Ãlbum de estudio de La Casa Azul se lanzà en 2011, despuÃs de varios adelantos como "La niÃa mÃs hermosa" o "Todas tus amigas". El Ãlbum era un homenaje a la música exÃtica y tropical de los aÃos 50 y 60, con referencias a artistas como Les Baxter, Martin Denny o Yma Sumac. El Ãlbum contenÃa 13 canciones que combinaban el pop electrÃnico con sonidos orquestales y Ãtnicos. Canciones como "Los chicos hoy saltarÃn a la pista", "Europa super star" o "La vida tranquila" mostraban la capacidad de Guille Milkyway para crear melodÃas irresistibles y letras emotivas. El Ãlbum fue otro Ãxito de público y crÃtica, y fue nominado al Premio Nacional de Músicas Actuales.
En libertad (2013)
En 2013, La Casa Azul participà en un proyecto musical llamado Nino Bravo by La Casa Azul, que consistÃa en un Ãlbum tributo al cantante valenciano Nino Bravo, fallecido en 1973. El Ãlbum incluÃa 10 versiones de algunos de los temas mÃs conocidos de Nino Bravo, como "Un beso y una flor", "Libre" o "Te quiero, te quiero", adaptados al estilo pop y electrÃnico de La Casa Azul. El Ãlbum fue un homenaje sincero y respetuoso a uno de los iconos de la música espaÃola, y fue muy bien recibido por los fans de ambos artistas.
Jelly Jamm (2013)
En el mismo aÃo 2013, La Casa Azul colaborà en otro proyecto musical, esta vez relacionado con el mundo de la animaciÃn infantil. Se trataba de un Ãlbum con las canciones de la serie de televisiÃn Jelly Jamm, creada por Carlos L. Del Rey y David Cantolla. El Ãlbum incluÃa 13 canciones interpretadas por La Casa Azul, que ponÃan música a las aventuras de los personajes de la serie, unos simpÃticos extraterrestres que viven en el planeta Jammbo. El Ãlbum fue una divertida propuesta para los mÃs pequeÃos, y tambiÃn para los mayores que disfrutan del pop mÃs desenfadado.
La gran esfera (2019)
El cuarto y último Ãlbum de estudio de La Casa Azul se publicà en 2019, tras seis aÃos de silencio discogrÃfico. El Ãlbum era el mÃs esperado por los fans del grupo, que habÃan seguido con impaciencia los adelantos que Guille Milkyway iba publicando desde 2016, como "PodrÃa ser peor", "El momento" o "A T A R A X I A". El Ãlbum contenÃa 12 canciones que reflejaban el estado emocional del artista, que habÃa atravesado una etapa difÃcil y habÃa encontrado en la música una vÃa de escape. Canciones como "Nunca nadie pudo volar", "Hasta perder el control" o "Ivy Mike" eran una muestra de la honestidad y la sensibilidad de Guille Milkyway, que se abrÃa al público como nunca antes. El Ãlbum fue un Ãxito rotundo de ventas y crÃtica, y consolidà a La Casa Azul como uno de los referentes del pop espaÃol.
ConclusiÃn
La Casa Azul es una banda que ha sabido crear un universo musical propio, lleno de color, alegrÃa y emociÃn. Su discografÃa es una muestra de su talento y su evoluciÃn, que ha ido desde el pop mÃs efervescente hasta el pop mÃs maduro y personal. Sus canciones son capaces de transmitir sentimientos universales, que conectan con el público de todas las edades y gustos. La Casa Azul es una banda imprescindible para los amantes del pop, y una fuente de inspiraciÃn para los que buscan la felicidad en la música.
a104e7fe7e