Integración de las juventudes rurales para el logro de sistemas productivos eficientes, competitivos y adaptados al clima
Aspiraciones de las juventudes rurales campesinas, indígenas y afrodescendiente.
Jóvenes talentos rurales y servicios técnicos para una agricultura sostenible y adaptada al clima.
Generación de ingresos, medios de vida y entornos rurales habilitantes
Liderazgo de las juventudes rurales en organizaciones de la agricultura familiar.
Autonomía y liderazgo económico de jóvenes mujeres rurales.
Juventudes rurales liderando la transformación empresarial de la agricultura familiar.
Desarrollo institucional, articulación e inversiones
¿Cómo el FIDA está invirtiendo en las juventudes rurales en la región SICA?
Innova Raíz, impulsando el diálogo intergeneracional en organizaciones de agricultura familiar en la región Lenca, Honduras.
Mesa Nacional de Juventudes Rurales El Salvador, el caso del Municipio La Palma.
Relevancia de la juventud rural en el Plan Nacional de Agricultura Nacional en Panamá.
Inclusión de juventudes rurales y la sostenibilidad generacional de la agricultura familiar en la región SICA.
Los y las participantes podrán dialogar con jóvenes líderes, mujeres y hombres de la región, conocer sus iniciativas, procesos e innovaciones aplicadas para contribuir a transformar los sistemas agroalimentarios, fomentar una agricultura sostenible y contribuir a mejorar sus territorios rurales. Estos intercambios están divididos por temas claves buscando compartir prácticas que integren soluciones innovadoras y medidas de acción de manera transversal a los países de la región.
Experiencias de jóvenes rurales involucrados en el desarrollo y transformación de la agricultura familiar en Panamá
Los y las participantes podrán conocer en terreno experiencias de jóvenes rurales de Panamá apoyadas por MIDA y dialogar con jóvenes miembros de las Redes de Juventudes Rurales de los países de la Región SICA, para reflexionar sobre sus lecciones, buenas prácticas y soluciones que han repercutido en el desarrollo de sus iniciativas productivas, su participación y liderazgo en organizaciones de agricultura familiar, sus prácticas de producción sostenible y alternativas de acceso a servicios, financiamiento y mercados.
Aportes y sugerencias de los países de la región para la Estrategia de Juventudes Rurales en la región SICA (2022-30)
Se recogerán y validarán las recomendaciones de las participantes en lo concerniente a: i) los asuntos relacionados con políticas y/o programas nacionales; ii) las prioridades programáticas y presupuestarias nacionales para la implementación de la Estrategia a nivel país. El informe de la Estrategia de Juventudes Rurales para la Región SICA, será examinado por el CTR y, posteriormente, aprobado por el Consejo de Ministros del CAC.