Todos los alumnos deben realizar las actividades y tendrán 2 días para hacerlas desde que se pidan:
Lectura de lo que se proponga.
Visionado del vídeo que en algún caso se pueda mostrar.
Actividades que se le pidan.
Para su realización, cada alumno debe buscar su nombre en "C. Naturaleza 6ºA". Una vez que encuentre su nombre, debe abrir el enlace que le llevará a un documento de "google drive" compartido con el profesor. En ese documento deben realizar todas las actividades propuestas, ya sea "insertando" una imagen (foto) de las actividades de ese día que han realizado a mano en su cuaderno o cualquier otra tarea (Pueden hacer la foto con móvil, tablet, ordenador...). Se puede hacer así:
1º.- Haces una foto con el móvil.
2º.- Comparte o envía la foto a tu propio correo.
3º.- Abre el correo en el ordenador y descarga la foto en el escritorio del ordenador.
4º.- Abre el documento de “google drive” compartido.
5º.- Arrastra la foto desde el escritorio al documento “google drive” o copia y pega.
Se pide:
Lectura de las páginas 90 y 91 sobre la materia y la energía.
Realiza en tu libreta un mapa conceptual de la materia y sus propiedades (pág. 90)
Realiza en tu libreta un mapa conceptual de la energía y sus características (pág. 91)
Realiza los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 91.
Mira los vídeos sobre la materia y energía que hay al inicio de este google site.
Se pide:
Lectura de las páginas 92 y 93.
Lectura y estudio de las páginas 94 y 95.
Realiza los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 95.
Mira las webs de repaso con actividades sobre las formas de energía que hay al inicio de este google site.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Lectura y estudio de las páginas 96 y 97.
Mira las webs de repaso sobre las mezclas y separaciones que hay al inicio de este google site.
Realiza los ejercicios 1, 2 y las preguntas del cuadro "trabaja con la imagen" de la página 97.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Lectura y estudio de las páginas 98 y 99.
Mira las enlaces de repaso sobre los cambios de estado que hay al inicio de este google site.
Realiza los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 99.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Lectura y estudio de las páginas 100 y 101.
Mira las enlaces de repaso sobre las reacciones químicas que hay al inicio de este google site.
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 101.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Realiza los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 103.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Realiza los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de la página 104.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Realiza los ejercicios 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 de la página 105.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Lee el texto "Trenes que flotan en el aire" para entender "la fuerza de rozamiento" de la página 106.
Realizar las 5 actividades de la página 106 (Nota: La actividad de "Expresión oral" se hace por escrito de forma individual).
Realizar la actividad "¿Qué sabes ya?" sobre la electricidad de la página 107.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Lee y estudia los textos sobre la ELECTRICIDAD:
Cargas eléctricas y corriente eléctrica de la página 108.
El circuito eléctrico y representación gráfica de un circuito de la página 109.
Mira los vídeos sobre la electricidad, la corriente eléctrica y el circuito eléctrico que hay al inicio de este tema.
Realizar las actividades 1, 2 y 3 de la página 109.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Lee y estudia los textos sobre el MAGNETISMO:
Los imanes y las fuerzas magnéticas de la página 110.
El magnetismo terrestre de la página 111.
Mira los vídeos sobre el magnetismo y el magnetismo terrestre que hay al inicio de este tema.
Realizar las actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 111.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Lee y estudia los textos sobre la RELACIÓN ENTRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO:
El electroimán y el motor eléctrico de la página 112.
El alternador de la página 113.
Mira los vídeos sobre la relación entre la electricidad y magnetismo, el electroimán y el motor eléctrico que hay al inicio de este tema.
Realizar las actividades 1 y 2 de la página 113.
Realiza la actividad "TRABAJA CON LA IMAGEN" de la página 113 por escrito.
Realiza una actividad de investigación: Busca información de los científicos que aparecen en el recuadro de "SABER MÁS" de la página 113 y cópiala en tu cuaderno (en qué época vivieron, de qué países, existía ya la luz eléctrica en las ciudades, qué descubrieron...)
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Lee y estudia los textos sobre la PRODUCCIÓN Y EL USO DE LA ELECTRICIDAD:
La red eléctrica y las centrales eléctricas de la página 114.
El ahorro de energía eléctrica y el uso de la electricidad de la página 115.
Realizar las actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 115.
Realiza la actividad "TRABAJA CON LA IMAGEN" de la página 114 por escrito. Si lo necesitas, busca información en internet.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Realizar las actividades 1, 2 y 3 de la página 117.
Realizar las actividades 1, 2 y 3 de la página 118. Si lo necesitas, busca información en internet.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Realizar las actividades 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de la página 118. Si lo necesitas, busca información en internet.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Realizar las actividades 11, 12, 13 y 14 de la página 119. Si lo necesitas, busca información en internet.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Realizar las actividades 1 y 2 de la página 120. Si lo necesitas, busca información en internet.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.
Se pide:
Realizar la actividad "Comprueba lo que sabes" de la página 121.
NOTA: Se hacen en la libreta y se sube foto.