Saludos Lilian, gracias por comentar. Si el registro donde se hará la compra-venta es en otra ciudad, ciertamente es lamentable que le pidan registrarlo de nuevo, pero es una exigencia a la que debería prestar atención. De todos modos, consulte con el asesor inmobiliario de su confianza que va a llevar la operación, para que tomen la decisión más acertada.
Saludos Cris. Gracias por comentar. El primer paso es crear un documento de propiedad horizontal para separar las viviendas. La recomendación principal es buscar un abogado de confianza que les ayude a redactar el documento y luego registrarlo.
Hola buenos días.
He visto que han respondido varias consultas, quisiera saber si me pueden ayudar.
Soy propietaria de un apartamento que adquirí a través de un crédito hipotecario. Mi mama es mi apoderada y el poder se encuentra registrado. Ya tenemos incluso la liberación de hipoteca y queremos vender. En el registro para finiquitar la venta me están pidiendo que la persona del banco que firmo la hipoteca vaya a firmar también. Esto es legal? Cabe destacar que todos los requisitos solicitados los tenemos, solo nos están pidiendo eso.
Buenas tardes. Estoy negociando un apto, pero la vendedora necesita un poder de su anterior pareja ya que está a nombre de ambos. Mi pregunta es: Ese poder debería notariarse y a su vez registrarse en mismo registro donde está el inmueble? Y si para dar el primer paso de la negociación (firmar el compromiso de compra venta) debería estar YA registrado el poder. Gracias de antemano, y felicitaciones por este gran aporte
Buenos días mi consulta es la siguiente: Compré una vivienda hace 10 años y entonces era una casa de una planta con 4 habitaciones y 2 baños y así aparece descrita en el documento de propiedad. En este tiempo la he ampliado y la he remodelado, le construí una 2da planta con 4 habitaciones y 2 baños y una sala, en la parte baja le elimine 3 habitaciones para ampliar la cocina, la sala y el comedor. En definitiva quedo de 5 habitaciones y 4 baños, ahora la quiero vender y mi pregunta es, debo mandar a hacer un nuevo documento de propiedad en donde se anexen las ampliaciones a la vivienda o se puede hacer la venta solo reflejando en el documento de compraventa que la misma tiene remodelaciones a como aparece en el documento original de propiedad.
Buenos dias, como hago para registrar mi inmueble? tengo liberación de hipoteca sobre el terreno del inmueble, pero cuando fui a registro la constructora del conjunto residencial se fue del pais y no hay apoderados ni nadie que responda
Saludos Héctor. El documento de propiedad del inmueble debe estar registrado. Debe acercarse al registro más cercano a la ubicación del inmueble y solicitar los recaudos que necesita para registrar la compra del inmueble. Gracias por comentar.
Muy buenos días a todos. Quería consultar, yo hace como 10 años compre un apartamento, pero no lo he registrado como vivienda principal ante el Seniat, podre hacerlo todavia? o ya se me paso el plazo?
Buen dia en esta oportunidad escribo porque mi mama fallecio en el 2015, soy hija unica y la casa me quedo a mi como heredera yo ya saque el rif sucesoral la solvencia pague la multa por haber declarado a des tiempo. Quiero ceder la casa a un familiar que nececsito para hacer el tramite? Esto lo hago en vista de que quiero optar por un credito hipotecario de banavih pero teniendo registrada la casa como vivienda principal no puedo optar por el credito.
Saludos Alberto, Gracias por comentar. Lo adecuado sería generar la liberación del inmueble, para luego registrar esa liberación y proceder a la redacción del nuevo documento donde se señale que eres el nuevo propietario. El proceso es sencillo. Te diriges a la entidad bancaria, consignas los recaudos exigidos y esperas el proceso legal para la tramitación de la liberación. Posteriormente, consignas ante el registro correspondiente para el cálculo de la PUB (Planilla Única Bancaria), cancelas y esperas los 3 días para firmar. Algunas entidades bancarias exigen ficha catastral, nomenclatura y solvencias municipales para tal fin. Si la propiedad tiene la certificación de vivienda principal también debe considerarse.
Hola buenas tardes. En el terreno donde está la casa de mi mamá el gobierno me construyó mi casa de la gran misión vivienda hace ya 14 años. Pero ahrita en estos momento mi mamá quiere vender su casa. No hemos hecho la separación de vivienda. Mi mamá podrá vender las dos casa?
Saludos, Mari. La declaración sucesoral tiene que salir a nombre de todos los herederos de una propiedad. Ese documento se presenta junto con el documento de propiedad que tienen del inmueble para el proceso de venta. No tiene que registrar otro documento. Pero por supuesto, en casos específicos, tiene que consultar con un abogado de confianza para que sepa exactamente cuáles son los mejores pasos para dar.
Buenas esto me confunde bastante... me gustaría que me ayudara a entender. Cuando mi suegra muere mi cuñado se encargo de todos los asuntos legales, segun el abogado que lo asesoro le indico que esperara mas de 5 años para hacer la declaracion porque asi se exoneraba no se que impuesto por la vivienda principal. Ahora que se va hacer la declarcion me informa una abogada que se debe pagar una multa porque debio hacerse como informa ud dentro de los 180 dias habiles.
Cabe destacar que toda persona natural que cumple los requisitos puede declarar solamente un bien inmueble como vivienda principal. Así mismo, solamente se puede declarar un bien inmueble como Patrimonio Familiar Tributario por pareja.
A la hora de tener al día todos los requisitos legales como contribuyente, el inmueble familiar debe ser lo primero, pues se considera el bien más valioso, para la protección de la familia. Es por esto que la ley venezolana priorizando el derecho a un hogar da la posibilidad de registrar una casa como Vivienda Principal ante el SENIAT, para el resguardo del techo familiar.
Una vez realizados estos pasos tu vivienda estará resguardada y protegida de impuestos cuantiosos y estará protegida en el ámbito legal, que si bien posee grandes beneficios, requiere de una serie de pasos y requisitos necesarios. Esperamos que este artículo te haya aclarado el asunto.Adaptándote a tus necesidades es posible que surja la venta de tu vivienda, si deseas hacerlo de manera mas confiable por el
Buenas noches, muy interesantes las entradas de este blog. Quería consultar: una persona ha resultado único heredero de un inmueble y ya tiene solvencia sucesoral. 1. Qué debe hacer el heredero para registrar esa propiedad y que ahora aparezca a su nombre, pues ya está registrada, pero a nombre del fallecido, quien la habia comprado? 2. Este registro de algo heredado sería igual al caso de registrar algo comprado? Gracias.
Hola, hace poco compre una vivienda en Maracaibo para que mis hermanos vivieran alli. Que debo hacer para registrar esa propiedad a mi nombre ya que esta al nombre de mi tia. Vivo en USA. Ayuda por favor!
hola buenas tardes quisiera saber si en una casa que dejo mi madre la cual fallecion hace 6 meses y ella nunca la registro la casa pero si tiene sus papeles y yo le estoy decalrando como vivienda principale en la sucecion, que debo hacer para registrarla? que documentos tengo que tener
Buenos dias,como se hace para legalizar una vivienda, el terreno es del inti. Pero mi suegra le sediò un pedazo a mi pareja, el cuàl construimos una bienechuria, que documentos se deben tramitar? ya que nunca hemos legalizado nada...
Hola, como hacer para actualizar un documento de una vivienda cuyos terrenos son del estado sin embargo la bienechuria es particular, mi papa en vida le dio una parte de ese terreno a mi hermano, y este a su vez construyo su casa, sin embargo mi padre nunca aactualizo el documento principal de la casa restando esa parte, dejo como herederos a mi mama y 2 hermanos, en donde el esta incluido en el documento, mi duda es a mi hermano al que le cedieron el terreno tiene tambien parte en esa herencia? y que tramites habria que hacer para que mi mama actualice dicho documento y no se presenten a futuro conflictos entre los herederos, cuando mi padre fallecio se hizo la declaracion sucesoral correspondiente ante ante el SENIAT, gracias
Si bien, los requisitos y formalidades a cumplir dependerán de la modalidad a seguir para realizar la donación o liberalidad, es decir, si es efectivo, inventario, muebles u otros bienes, existen dos requisitos comunes para todos los casos:
f3a93f9fa9