I.E. 2 de Mayo Aprendo en casa


Directora: Lic. Beberly Castillo CuevaSubdirector: Mg. Manuel Velasquez Ponce

Estimada Comunidad Dosdemayina

Los saludamos con nuestros mejores deseos que todos se encuentren bien en sus hogares. A pesar de toda esta situación tan complicada, Dios nos permite compartir estos tiempos difíciles en familia y fortalecernos con su amor, tolerancia y fe de que pronto todo esto pasará.

Nuestra Institución de acuerdo a lo establecido por el gobierno de permanecer en aislamiento social debido al COVID- 19, estamos trabajando remotamente los profesores, directivos y estudiantes.

Es necesario que comprendamos que no podemos comparar una clase virtual con una

presencial. Hay marcadas diferencias y la mayor de todas es la interacción permanente entre el estudiante y el profesor(a). Sin embargo, las clases virtuales también tienen fortalezas:

Superamos las distancias que por el aislamiento social nos vemos afectados, se abren posibilidades en el aprendizaje de las herramientas digitales. Al tener una presentación audiovisual, motiva a los estudiantes capturando su atención.Se estimula el aprendizaje autónomo y colaborativo, especialmente en secundaria. Al contar con grabaciones de audio y vídeo se da la opción de escucharlas cuantas veces sea necesario. Los estudiantes pueden lograr más confianza y seguridad en sí mismos pues pueden acceder al material cuantas veces sea necesario, auxiliarse con material complementario y contar con el apoyo del tutor(a) y otros compañeros que de forma colaborativa apoyan resolviendo dudas y ofreciendo soluciones, además que tanto el estudiante como el docente pueden ir evaluando el aprendizaje.

Definitivamente, las horas virtuales van a ser menos que las presenciales, pero recordemos que todo curso o formación a distancia no se queda solo en la clase virtual sino que se complementa con las actividades educativas preparadas para el mismo que llegan a ser de igual o mayor duración. Hemos elaborado un horario alterno al horario del MINEDU, evitando en lo posible el cruce de horarios y atendiendo también la heterogeneidad de acceso a internet, de equipos y las obligaciones laborales y educativas de la mayoría de familias.

Para brindar un servicio educativo de calidad utilizando la tecnología y los diversos medios de comunicación:

  • Página Web

  • Facebook

  • Correo

  • Canal de Youtube

  • Celular