SdA9. Y TÚ ¿CUIDAS EL PLANETA?
Ya entramos en la recta final del curso. En esta unidad, recordaremos los números pares 0️⃣,2️⃣, 4️⃣, 6️⃣, 8️⃣, e impares 1️⃣,3️⃣,5️⃣,7️⃣,9️, empezaremos con algo que estáis deseando aprender... ¡la multiplicación ✖️! Con las tablas de 2, 5 y 10. Finalmente aprenderemos a crear e interpretar gráficos de barras 📊 y pictogramas .
Empecemos por un video de los números pare se impares. ¡A por ello!
Arrastra y suelta los números pares e impares donde corresponda.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Responde a las preguntas.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Explota los globos apra hacer caer la respuesta correcta.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Arrastra los números impares y pares a la respuesta correcta. ¡Ojo! Son de 3 cifras.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Ha llegado el gran momento, vamos a trabajar ¡la multiplicación✖️! Vamos a empezar poco a poco con las tablas. Primero la del 2️⃣, luego la del 5️⃣ y 🔟. Vamos a poneros dos estilos de videos para aprender, elige el que más te guste y aprenderás mejor ¡Verás que divertido!
Para practicar os vamos a proponer una página muy molona en la que tienes ejercicios 📒y juegos 🎊de toooodas las tablas. Aquí apra ayudaros, os colgaremos algunos ejercicios y juegos de esta página📱, pero puedes ver muchos más si pinchas aquí.
TABLA DEL 2
Practicamos en este enlace varios ejercicios de la tabla del 2.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Ahora toca un juego "La maga multiplicadora". Para pasar de nivel hay que responder una operación de la tabla del "2".
EJERCICIO 2: pincha aquí
TABLA DEL 5
Practicamos en este enlace varios ejercicios de la tabla del 5.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Ahora toca un juego "Happy Burger". Elige la tabla del "5" y practica poniendo deliciosas hamburguesas.
EJERCICIO 2: pincha aquí
TABLA DEL 10
Practicamos en este enlace varios ejercicios de la tabla del 10.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Ahora toca un juego "Figo and friends". Elige la tabla del "10". Acuérdate de leer las instrucciones.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Terminamos esta SdA aprendiendo a interpretar y a crear gráficos de barras y pictogramas. Veamos cómo se hace.
Responde al cuestionario interpretando los diagramas de barras. ¡Cuidado! En algunos hay que hacer operaciones apra saber el resultado.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Contesta a las preguntas-
EJERCICIO 2: pincha aquí
Responde a las preguntas interpretando el pictograma.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Responde a las preguntas del cuestionario apra avanzar.
EJERCICIO 2: pincha aquí
SdA10. MI MÁQUINA AMIGA
En esta unidad, repasamos operaciones de "sumas"➕, "mayor y menor que", "multiplicaciones", etc. Las tablas del 4️⃣ y 8️⃣. Utilizaremos la calculadora 📠y aprenderemos las medidas de longitud📏.
Empecemos por un video de la tabla de "4". ¡Vamos!
Practicamos en este enlace varios ejercicios de la tabla del 4.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Une las parejas.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Toca la caja, se abrirá y leige la respuesta correcta.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Concurso de preguntas sobre la tabla del 4.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Y poquito a poquito hemos llegado a la ¡tabla del 8! Puede parecer difícil pero es igual de divertida que las anteriores, además, te colgamos un video con truquillos para que te sea más fácil memorizarla. Ahí van 2 videos.
Practicamos en este enlace varios ejercicios de la tabla del 8.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Practica con este "Memory" en que tienes que hacer parejas de la tabal del 8 con su resultado.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Aplasta los topos con la respuesta correcta.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Explota los globos con la multiplicación correcta en el vagón correspondiente.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Este video es un poco largo pero es una pequeña historia sobre cálculos con la calculadora que os hará pensar...
Avanzamos en la unidad trabajando las MEDIDAS DE LONGITUD. En este primer video aprenderemos y repasaremos varias medidas. Aunque nosotros/as en clase solo vamos a trabajar cm, m y Km, como el saber no ocupa lugar, podemos ir conociendo otras medidas como el mm o dm. Igualmente nos enseña como en otros países, los anglosajones como Inglaterra o EEUU utilizan otro sistema ¿lo sabías?
En el segundo aprenderemos a utilizar la regla.📏 ¡Adelante!
Responde al cuestionario sobre medidas de longitud.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Toca cada caja de una en una para descubrir una pregunta en el interior.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Los elementos pasan volando a gran velocidad. Veamos cuántos podéis atrapar.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Lleva hasta el platillo volante todo lo que puedas medir en centímetros (cm)
EJERCICIO 4: pincha aquí
Fíjate bien en las dos medidas y coloca el signo correspondiente "<" o >".
EJERCICIO 5: pincha aquí
Utiliza la regla, moviéndola con el ratón, para medir el objeto, y arrastra el resultado a la casilla correspondiente.
EJERCICIO 6 : pincha aquí
SdA11. BEBER VIDA
En esta SdA, aprenderemos las tablas del 3️⃣ y del 9️⃣, que son muy amigas como las de 2 y del 4 ¿os acordáis de su relación? La del 4 es el DOBLE de la del 2. ¿Cuál será la relación entre la del 3 y 9...? ¡Seguro que ya lo sabéis 😉
Veremos las medidas de volumen🍶, el litro (l), medio litro (1/2l) y el cuarto del litro (1/4l) y las de ,masa ⚖️con el Kilo (kg), medio kilo (1/2kg) y cuarto de kilo (1/4kg).
¿Comenzamos con las tablas del 3 y 9?
En este enlace encontrarás varios ejercicios de la tabla del 3.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Une las parejas, el resultado con la multiplicación.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Deja caer la multiplicación que corresponde sobre el vagón explotando el globo.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Corre por la respuesta correcta antes de que te pillen.
EJERCICIO 4: pincha aquí
En este enlace encontrarás varios ejercicios de la tabla del 9.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Cada obeja con su pareja. Toca en cada respuesta correcta para eliminarla hasta que se acaben todas.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Aplasta topos. Aplasta solo los resultados que estén en la tabla del 9.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Une la multiplicación con su resultado.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Continuamos con las medidas de capacidad, que es la cantidad de líquido que cabe en un recipiente. Aprenderemos a medir con el litro (l), medio litro (1/2 l) y cuarto de litro (1/4 l). Dependiendo del tamaño de los recipientes podremos meter más o menos líquido. Veamos un video para entenderlo mejor.
Haz "clic" en la respuesta correcta.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Arrastra cada imagen donde corresponda.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Arrastra cada imagen donde corresponda.
EJERCICIO 3: pincha aquí
En qué recipiente cabe más de 1 litro.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Ahora vamos con las medidas de masa, cuánto pesan las cosas. Para ello trabajaremos con le Kilo (kg), medio kilo (1/2 kg) y el cuarto de kilo (1/4 kg). ¡Dentro video!
Pulsa en la respueta correcta para continuar.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Concurso de preguntas.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Completa estos ejercicios.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Completa estos ejercicios.
EJERCICIO 4: pincha aquí
SdA12. UN FUTURO MEJOR
Llegamos al final, ¡Cuánto hemos aprendido! Acabaremos aprendiendo la última tabla, la del 7️⃣, repasaremos tooodas la operaciones que hemos aprendido: ➕➖✖️ y, haremos una pequeña introducción a la operación que me ayuda a repartir en partes iguales la división ➗. No podríamos acabar 2º sin conocer las monedas y billetes 💰💸con los que compramos nuestras chuches 😆. Acabaremos identifica cando sucesos seguros, posibles o imposibles.
¡Vamos con la tabla del 7️⃣!
En este enlace encontrarás varios ejercicios de la tabla del 9.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Vuela hacia la nube con la respuesta correcta.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Abre cajas. Toca una caja y elige la respuesta correcta.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Pincha enla respuesta correcta apra continuar.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Ahora para aprender el concepto de "mitad" o "dividir"➗ vamos a ver un par de videos en los que comparando doble y mitad, nos será más fácil aprenderlo. ¡Adelante"!
Responde a estas preguntas señalando la respuesta correcta sobre doble y mitad.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Contesta al cuestionario sobre doble y mitad.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Toca en la respuesta correcta para eliminarla hasta que no quede ninguna.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Escribe "doble" o "mitad".
EJERCICIO 4: pincha aquí
Continuamos aprendiendo con algo que ¡os encanta! Las monedas y billetes 💲. Es muy importante conocerlos para que no nos engañen cuando vallamos a comprar algo 😜
Pincha la respuesta correcta para continuar.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Toca en la respuesta correcta para eliminarla hasta que no quede ninguna.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Pincha la respuesta correcta para continuar.
EJERCICIO 3: pincha aquí
¡Cuántos euros son?
EJERCICIO 4: pincha aquí
Reconoce los billetes y monedas.
EJERCICIO 5: pincha aquí
Reconoce las monedas deeuro y céntimo.
EJERCICIO 6: pincha aquí
Atrapa topos. Golpea sólo los CENTIMOS.
EJERCICIO 6: pincha aquí
Para finalizar, vamos a ver qué es la probabilidad de que ocurra o no ocurra algo, si es posible o imposible...
Selecciona la respuesta correcta antes de que se escape la pregunta.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Pincha en la respuesta correcta.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Pincha en la respuesta correcta.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Contesta si son sucesos posibles, imposibles o seguros.
EJERCICIO 4: pincha aquí