SdA5. EL MAR ES NUESTRO HOGAR
Comenzamos el trimestre con energía trabajando en esta SdA los números hasta el 399, restar con llevadas, reconocer tipos de líneas y figuras geométricas. ¡Nos encanta! ¿Ya vosotros/as? Pues vamos a comenzar escuchando y leyendo cómo se escriben estos números ¡dentro video!
Continuamos con las RESTAS CON LLEVADAS. Cada vez vamos aprendiendo más y resolviendo operaciones más complicadas ¡somos unos máquinas! Con este video, podemos repasar cómo hacer esas restas.
Para este ejercicio, tienes que estar rápido. Recuerda cuando practicamos en clase las restas con llevadas sin hacer operaciones en papel. Mentalmente ponemos a la unidad la decena que necesita y, con el resultado de la unidad podemos dar una solución sin necesidad de hacer tooooda la cuenta. ¡Vamos !
EJERCICIO 1 : pincha aquí
EJERCICIO 2: pincha aquí
Pulsa la respuesta correcta de entre las opciones.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Pulsa la respuesta correcta de entre las opciones.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Ahora toca trabajar la LÍNEAS. Tenemos muchos tipos de líneas. Con este vídeo podemos recordar las aprendidas y, ¡aprender nuevas!
Pulsa la respuesta correcta de entre las opciones.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Arrastra y suelta la respuesta donde corresponda.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Arrastra y suelta cada elemento donde corresponda.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Arrastra y suelta las chinchetas en el lugar correspondiente.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Poco a poco vamos terminando la SdA, en este momento toca trabajar la SIMETRÍA. Con ella comprendemos mejor la forma de las figuras. Si una figura la doblamos por la mitad (EJE DESIMETRÍA) y las dos partes son iguales, quiere decir que es simétrica.
Pulsa en la respuesta correcta para continuar.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Pulsa en los topos que tienen una figura simétrica para continuar.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Señala la respuesta correcta.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Señala la respuesta correcta.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Señala la parte que le falta a la imagen para ser simétrica.
EJERCICIO 5: pincha aquí
Ya estamos acabando el tema 💯Como ya conocemos las líneas, abiertas, cerradas, mixtas, poligonales o no, ahora damos un paso más 🎉y cerramos las líneas para forma POLÍGONOS. ¡Veamos un vídeo!
Pulsa en los topos que tienen un polígono para continuar.
EJERCICIO 1: pincha aquí
SdA6. TU ERES IMPORTANTE
Seguimos trabajando en esta SdA los números del 499 hasta el 599, restar🧮 llevando decenas y centenas y reconocer polígonos 🟥. ¡Genial! Pues vamos a comenzar escuchando y leyendo cómo se escriben estos números ¡Video!📷
Como ya dominamos la resta 🥇, toca ahora darle un poco de emoción 🤩y vamos a practicas restas llevando decenas o centenas. ¡A practicar!
Resuelve las sumas y restas.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Resuelve las sumas y restas.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Resuelve las sumas y restas.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Resuelve las sumas y restas.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Ya sabemos qué son polígonos y en esta SdA, vamos a ponerles nombre según el número de lados 🤔 y a señalar sus lados y sus vértices 📐. Podemos repasar el video del a SdA5.
Resuelve las sumas y restas.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Resuelve las preguntas y llega a la respuestas siguiendo el laberinto pero... ¡Cuidado con los enemigos!
EJERCICIO 2: pincha aquí
Resuelve las preguntas y llega a la respuestas siguiendo el laberinto pero... ¡Cuidado con los enemigos!
EJERCICIO 3: pincha aquí
SdA7. INVESTIGO ZONAS VERDES
Avanzamos un pasito más con los números y en esta SdA trabajaremos de 699 al 799 😲. Descubriremos las propiedades Conmutativa y Asociativa de la suma ➕, aprenderemos a hacer la prueba de la resta➖ ¡para no confundirnos nunca más🙌! y terminaremos diferenciando círculo y circunferencia ¡Empezamos!
Localiza los números y realiza el dictado.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Localiza los números y realiza el dictado.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Ejercicio de numeración hasta el 699.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Vamos a continuar con las propiedades de la suma, la conmutativa y la asociativa. Con este video lo tendremos un poquito más claro 😜:
Con esta a este cuestionario identificando la propiedad asociativa o conmutativa.
EJERCICIO 1: pincha aquí
En este ejercicio practicamos la propiedad conmutativa. Arrastra la suma que corresponde.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Explota los globos para que caiga la palabra en su vagón aplicando la propiedad conmutativa.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Explota los globos para que caiga la palabra en su vagón aplicando la propiedad asociativa.
EJERCICIO 4: pincha aquí
¡Por fin ha llegado el gran momento! Ya no nos equivocaremos más con las restas porque... ¡Vamos a aprender la prueba de la resta! 💯🎉👏 Comenzaremos con un video que nos recuerda las partes de al resta y nos enseña a hacer la prueba:
Comenzamos a practicar la prueba con estas restas.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Comenzamos a practicar la prueba con estas restas.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Como ya conocemos los polígonos, formados por líneas rectas cerradas, ahora pasaremos a las curvas diferenciando ente círculo y circunferencia ⭕🌑. En primer lugar, este vídeo nos explica las diferencias, el 2º video nos enseña más cositas sobre estas dos figuras. ¿el saber no ocupa lugar! 😁
Golpea los topos que sean circunferencia.
EJERCICIO 1: pincha aquí
EJERCICIO 2: pincha aquí
Señala cuando sea círculo o circunferencia.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Para finalizar, aprenderemos qué es el croquis y cómo interpretar un plano. El siguiente video se corta, pero lo más importante podemos verlo 😋Pincha aquí. En este otro vídeo de abajo👇 completamos la información 👏.
Concurso de preguntas sobre diferentes croquis.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Une las definiciones con los elementos del croquis.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Une las definiciones con los elementos del croquis.
EJERCICIO 3: pincha aquí
SdA8. CUIDO LA TIERRA
Nos acercamos cada vez más a la unidad de millar, en esta SdA trabajaremos de 899 al 999 😲. Aprenderemos a redondear a las centenas💯 Terminaremos conociendo figuras como pirámides⛺, prismas🧀 y cuerpos redondos🏀.
En este video podemos empezar con los números del 800 al 899 y cómo se escriben:
Ahora repasamos cómo escribir los números hasta el 999:
Realiza los siguientes ejercicios:
EJERCICIO 1: pincha aquí
Pincha en el número que corresponda al escrito con letra.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Toca cada caja una por una y descubre su interior.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Repasamos lo números hasta el 1000. Arrastra cada palabra con su definición.
EJERCICIO 4: pincha aquí
Repaso hasta el 999. Resuelve el cuestionario. Ojo con el tiempo.
EJERCICIO 5: pincha aquí
Hace tiempo que aprendimos a redondear a las decenas, hoy lo haremos redondeando a las centenas. La forma de hacerlo es la misma. Con este video lo veremos fácilmente.
Redondea a la centena más cercana.
EJERCICIO 1: pincha aquí
Redondea a la centena más cercana. Arrastra y suelta cada palabra con su definición.
EJERCICIO 2: pincha aquí
Redondea a la decena y centena más cercana contestando al cuestionario.
EJERCICIO 3: pincha aquí
Continuamos con una parte que nos encanta aprender en clase. En esta ocasión vamos ha hablar de los poliedros que pueden ser de dos tipos: primas y pirámides. Veamos un video.