SdA1. ¿CUÁL ES TU SUEÑO?
Vamos a empezar este apartado de Lengua con algunos ejercicios para repasar cosillas que igual no recordamos 😀.
Comenzamos con el abecedario o alfabeto y el orden alfabético.
Lo primero que tenemos que hacer es practicar con el alfabeto. Recuerda que muy importante conocer bien las letras y cómo se pronuncian. Puedes repasar en casa con la familia 😉.
¡Vamos a practicar!
EJERCICIO 1: pincha aquí
SdA2. NUESTROS DERECHOS
¿Habéis leído alguna vez un artículo de un periódico o revista?
En la SA2, vamos a trabajar la noticia. Por eso, os mostramos este vídeo para saber cómo redactar una, por si alguien se anima a convertirse ¡¡¡en reportero por un día!!!🥰
Ahora, vamos a trabajar las palabras y las sílabas que ya sabemos que forman las palabras. ¡Vamos con un vídeo que nos ayuda a recordar!😍
EJERCICIO 2: pincha aquí
También nos viene genial, recordar unas sílabas más difíciles, las trabadas:
EJERCICIO 3: pincha aquí
Estamos viendo unas palabras especiales, que se escriben diferente pero tienen un significado igual o parecido ¡los sinónimos! Con este vídeo, nos quedará mucho más claro. ¡Ánimo!
Ya hemos usado el guion antes, pero ya vamos aprendiendo algunas reglas más apra no equivocarnos. ¡Venga vídeo!
SdA3. NUESTROS DERECHOS
Se acercan unas fechas muy especiales en la que unos pajes reales recogen miles de cartas. Nuestra nueva SdA, nos va a enseñar cómo redactar una carta y así Papá Noel y los Reyes, verán lo mucho que trabajamos en el cole para mejorar y aprender a leer y escribir ¡vamos a conseguirlo!
Aún más importante que saber escribir, es ser muuuuy EDUCADO. Por eso repasaremos lo que se llaman "fórmulas de cortesía"🎩.
Pero no basta sólo con escribir bien, hay que intentar seguir las normas de ortografía, para ello aprenderemos el usos de la interrogación, la exclamación y cómo poner bien los nombres.
También veremos cómo redactar reglas o nomas✋⛔, aunque ya lo hemos visto cuando hemos repasado las de nuestra clase.
Como ya aprendimos lo que son las palabras sinónimas, ahora toca saber qué son las palabras antónimas ¿lo recordáis?🤔
Finalmente, con todo lo aprendido no solo escribiremos cartas maravillosas si no que seremos capaces de hacer ¡una descripción de un lugar!
¡Qué ganas de empezar!
El primer reto que nos encontramos es "la carta". Para saber más sobre ómo redactar una, entra en el enlace que te damos a continuación:
Pincha aquí.
Una parte importantísima que vamos a trabajar son "las formulas de cortesía". Ser educado y amable es muy importante para relacionarnos con todas las personas y niños/as de nuestro entrono. Este vídeo te ayudará a conseguirlo👏
El siguiente vídeo nos ayuda a conocer un poquito más de las reglas de los juegos y cómo escribirlas. Creo que os va a ser muy útil para evitar esas peleillas que tenemos en el patio 😝
Como ya conocimos y aprendimos los sinónimos, ahora tocan los ANTÓNIMOS. Comenzamos con un vídeo:
Ahora practicaremos comparando en primer lugar, los sinónimos y antónimos:
EJERCICIO 2: pincha aquí
SdA4. YO QUIERO SER
Se nos está acabando el trimestre y qué mejor forma de acabar que 🥁¡con la POESÍA! 📝La trabajaremos a través de los OFICIOS 👮👷🕵️ Y finalmente, aprenderemos nuevos tipos de textos, los argumentativos y expositivos empleando la ENTEVISTA .
¡Empecemos por la poesía! Dale a "play" en este vídeo:
Vamos a practicar con esta divertida máquina de hacer rimas:
Pincha aquí.
Seguro que muchos de vosotros conocéis a Gloria Fuertes. Ente muchas de las poesías que escribió para niños y niñas está "Cómo dibujar a un niño". Con este enlace la leeremos y trataremos de dibujar ese niños de Gloria.
Pincha aquí.
Vamos a continuar con las palabras polisémidas, aquellas que iene varios significados. ¡Vamos a verlo!
Ahora un poquito de gramática, sonidos ca, co, cu que. qui. Veamos el vídeo:
Finalmente, aprendemos los artículos definidos e indefinidos y cómo concuerdan en género y número con el sustantivo:
SdA5. ¡SOS, SALVEMOS EL MAR!
¡Feliz año Nuevo! Vamos a empezar con energía y en esta SdA, aprendemos las familias de palabras, el adjetivo y palabras con za, zo, zu, ce y ci.
¡Empecemos por este vídeo de LAS FAMILIAS DE PALABRAS:
EJERCICIO 2: ¡pincha aquí!
Vamos ahora a provechar para repasar el sustantivo con las familias de palabras.
EJERCICIO 3: ¡pincha aqui!