Hay modelos de Volkswagen que tienen ranuras para tarjetas SD en su navegador. Así, a través de Map UpdatesAbrir link a página externa es posible seleccionar el modelo y el año de tu Volkswagen para descargar los mapas actualizados y añadirlos a una tarjeta SD.
Puedes descargar mapas offline desde el servicio web Polar Flow y transferirlos a tu reloj utilizando un ordenador. Los mapas disponibles en el servicio web Polar Flow incluyen mapas detallados de países y regiones, así como mapas básicos de continentes y grandes extensiones. El reloj lleva preinstalados mapas básicos de Norteamérica y Europa. Los mapas offline están disponibles para los usuarios de Polar Vantage V3.
En el servicio web Polar Flow, puedes acceder a la página de descarga de mapas haciendo clic en tu nombre/foto de perfil en la esquina superior derecha y seleccionando Descargar mapas. También puedes utilizar el enlace directo: flow.polar.com/maps.
Suscríbase ahora a nuestro boletín de noticias y consiga un cupón de descuento del 20% para su próxima compra. Manténgase al día sobre nuestros programas de software, mapas y promociones.
Las medidas de los mapas es un tema muy practicado por mapmakers, estas pueden variar según la versión en la que se juegue, las medidas están previamente arriba, pero para entenderlas a continuación se explica de forma teórica.
Como suele ser habitual en Android, disponemos de una gran colección de herramientas diferentes para instalar en nuestro smartphone. Aquí os dejamos con las siete mejores aplicaciones de mapas sin conexión. Muchas de ellas llevan años en Google Play y afortunadamente han seguido actualizándose hasta nuestros días. Siete apps muy conocidas y que sin duda merece la pena que tengamos presente si vamos a viajar a algún lado y queremos saber en todo momento dónde estamos.
Google Maps tenía que ser la primera de la lista. Viene preinstalada en todos los móviles y es seguramente una de las más completas. Desde el menú lateral permite elegir una zona, descargarla y así ya la podremos consultar a través de la caché sin necesidad de tener conexión. Aquí os dejamos el tutorial detallado sobre cómo descargar los mapas sin conexión.
Waze, también propiedad de Google, no puede descargar los mapas como Google Maps, pero se puede usar sin problemas sin conexión a Internet. El truco está en añadir los lugares que vas a visitar a los favoritos primero, pues la búsqueda no estará disponible sin conexión a Internet.
Maps.ME es otro clásico de los mapas para Android. En este caso tenemos una aplicación con un diseño más desenfadado pero donde también tendremos detalles sobre el tráfico y las principales atracciones. Sus mapas están basados en OpenStretMaps, por lo que la base de datos será suficiente para la mayoría.
La popular marca de GPS también ofrece sus completos mapas a través del móvil. Con TomTom GO Mobile tendremos acceso a rutas, tráfico y radares. En caso que queramos descargar el mapa, podremos hacerlo fácilmente eligiendo alguna de las zonas y se podrán guardar en la microSD. Están disponibles más de 150 países y el callejero es muy detallado y actualizado.
f5b9423551