Para obtener la autorizaciÃn de la OSA, se debe diligenciar el formulario correspondiente según el tipo de establecimiento o evento, y adjuntar los documentos requeridos, como la cÃmara de comercio, el RUT, el contrato de arrendamiento, entre otros. El formulario se puede descargar en formato PDF desde el sitio web de la OSA, o solicitarlo directamente en sus oficinas. El formulario debe ser firmado por el representante legal del establecimiento o evento, y enviado a la OSA por correo electrÃnico o fÃsico.
El formulario contiene informaciÃn sobre el nombre, la direcciÃn, el telÃfono, el correo electrÃnico, el tipo y la categorÃa del establecimiento o evento, los medios utilizados para la comunicaciÃn pública de las obras (radio, televisiÃn, internet, etc.), el aforo, la duraciÃn, la frecuencia, el horario y el valor de la entrada. TambiÃn se debe declarar bajo la gravedad de juramento que se cumplen con las normas legales vigentes sobre derechos de autor y conexos.
Una vez recibido el formulario, la OSA realiza un estudio y establece la tarifa anual que debe pagar el establecimiento o evento por concepto de derechos de autor y conexos. La tarifa se calcula según unos criterios objetivos y razonables que tienen en cuenta las caracterÃsticas del establecimiento o evento, el repertorio utilizado, el impacto econÃmico y social, y otros factores. La tarifa se puede consultar en el sitio web de la OSA, o solicitarla directamente a sus asesores comerciales.
DespuÃs de pagar la tarifa, se otorga un paz y salvo que certifica que el establecimiento o evento està autorizado para comunicar públicamente las obras musicales y producciones audiovisuales que representa la OSA. El paz y salvo debe ser exhibido en un lugar visible del establecimiento o evento, y presentado ante cualquier requerimiento de las autoridades competentes. El paz y salvo tiene una vigencia de un aÃo, y se debe renovar anualmente mediante el mismo procedimiento.
El formulario Sayco Acinpro Bogota Pdfl es un requisito indispensable para legalizar el uso de música en establecimientos comerciales o eventos públicos en BogotÃ, y asà contribuir al desarrollo cultural y econÃmico del paÃs, respetando los derechos de los creadores e intÃrpretes musicales.
a104e7fe7e