El proyecto "A LA LONA DE VALENCIA” nace a partir de una iniciativa de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia, que se acercó al Centro de Rehabilitación e Integración Social, servicio público de salud mental “CRIS Velluters”, para proponer la realización de un taller de reciclaje de las lonas publicitarias empleadas en la prueba deportiva Maratón de Valencia 2015, que cede la Fundación Trinidad Alfonso, organizadora de esta carrera. 

RECICLAJE - TALLER OCUPACIONAL - INCLUSIÓN SOCIAL - EMPLEO

bolsos
a la lona de V

Durante el proceso, implantación de la idea, hemos constatado como una actividad de marcado carácter ocupacional que permite desarrollar habilidades personales (destrezas, motricidad, responsabilidad, desarrollo cognitivo, trabajo en equipo y funcionamiento social), y al mismo tiempo habilidades laborales (puntualidad, asistencia, desarrollo de tareas, rotación, calidad, uso de herramientas y materiales), predispone a los participantes a asumir mayores cotas de autonomía y abre posibilidades dentro del proyecto de vida propio, ya sea mediante la creación de empleo directo o bien posibilitándoles el acceso al mercado laboral ordinario.

La fuerza del proyecto dirigido a, y realizado por personas con enfermedad mental grave, junto con la repercusión y respuesta positiva recibida en los diferentes foros donde ha sido presentado, ha sido el impulso para la creación de la Asociación de usuarios de servicios de salud mental RINCÓN DE VELLUTERS, como primer paso para aunar voluntades que permitan consolidar el progreso hacia la capacitación profesional y la creación de empleo.