Impartir una formación de calidad para lograr que nuestros estudiantes sean capaces de desarrollar y coordinar sistemas de producción agrícola sustentable y protegida, que a través de las nuevas tecnologías y conocimientos del profesionista optimicen la toma de decisiones de la organización, logrando así impactar positivamente dentro del sector agrícola regional y nacional.
El programa educativo de Agricultura Sustentable y Protegida es reconocido por el sector productivo a nivel nacional, por su calidad académica y por la formación de profesionistas competentes que contribuyen al desarrollo del sector agrícola a través de la formación impartida por sus profesores, así como por las técnicas aplicadas en las unidades de producción con alto sentido de responsabilidad social.
Formar profesionistas altamente competentes en sistemas de producción agrícola sustentable y protegida, capaces de identificar, generar y aplicar conocimientos, métodos y técnicas agrícolas, tecnologías innovadoras de producción y herramientas administrativas, para proponer paquetes tecnológicos innovadores y potencializar el sector agrícola de la región.
Los egresados
OE1. Nuestros egresados a través del método científico, identifican, formulan y resuelven problemas
del sector agrícola, mediante la ciencia básica, tecnológicas e ingeniería.
OE2. Nuestros egresados adquieren las competencias técnicas necesarias para el diseño, instalación
y operación de un sistema de producción agrícola, mediante estrategias y técnicas de producción
considerando factores técnicos e innovadores para el sector agrícola de la región.
OE3. Nuestros egresados participan de forma colaborativa en el sector agrícola, desempeñándose en
equipos multidisciplinarios para la toma de decisiones con valores, ética profesional y compromiso
ambiental.
OE4. Nuestros egresados se capacitan, investigan y se mantienen actualizados en temas del área de
agricultura sustentable y protegida realizando estudios de especialización o posgrado.
AE1. Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería en Agricultura
Sustentable y Protegida, mediante la aplicación del método científico y los principios
de las ciencias básicas e ingeniería
AE2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de producción agrícola protegida,
mediante el diseño de estrategias y técnicas de producción y manejo agronómico
sustentable, considerando factores técnicos, innovadores y económicos para
potencializar el sector agrícola de la región.
AE3. Experimentación en campo y laboratorio, para el análisis e interpretación de
datos utilizando el juicio ingenieril para la toma de decisiones.
AE4. Comunicarse efectivamente de forma clara y detallada, sobre temas concretos
y abstractos en su contexto profesional y sociocultural.
AE5. Actuar con valores, actitudes éticas, proactivas y de excelencia ante contextos
globales, en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su
medio ambiente.
AE6. Reconocer la necesidad permanente de actualización y capacitación para
localizar, evaluar, integrar y aplicar este aprendizaje continuo en áreas de ingeniería
en Agricultura Sustentable y Protegida.
AE7. Dirige y/o participa en equipos de trabajo a través de la definición de sus
características, la coordinación de los esfuerzos y la evaluación de sus logros, para
contribuir al desarrollo del sector agrícola de la región.
Ingresa a la siguiente liga: http://siie.utna.edu.mx/Default.aspx
Tener a la mano: CURP, E.MAIL Y NÚMERO DE IMSS
Llenar formulario e imprimir ficha(formato pdf).