Sabía usted que Puno se ve afectado, anualmente, por los friajes más intensos del Perú? Descendiendo su temperatura a valores inferiores a 0 °C (15 de julio -4°C). Por otro lado, se encuentra en una región con radiación muy alta (6 kWh/m2día). Es debido a los friajes que en esta región se registran altos índices de muerte por neumonía y enfermedades infecciosas; según el Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud ha registrado, entre enero y junio, 30.733 casos de influenza y neumonía. Asimismo, hasta la fecha se han registrando la muerte de 604 personas a causas de la neumonía, de los cuales 212 son niños menores.
Debido a la radiación solar, surge un efecto invernadero en el colector solar (caja inferior) y calienta el fluido que pasa dentro de las tuberías de cobre. Este, al aumentar su temperatura disminuye su densidad y por efecto natural empieza a ascender por las tuberías. Debido a esto, el agua caliente ingresa al serpentín al interior del tanque de almacenamiento y transfiere calor al agua que se encuentra ahí. Cabe resaltar, el circuito cíclico de agua en tuberías no se mezcla con el del tanque. Finalmente, el proceso se repite pues el agua caliente sube y el agua fría baja.
¿Qué es un termosifón?
¿Para qué sirve un termosifón?
¿Cómo funciona un termosifón?
¿Cómo cuidar un termosifón?
¿Qué es un termosifón?
¿Cómo construir un termosifón?
¿Cómo instalar sistema de agua caliente?
¿Cómo funciona y cómo cuidarlo?
¿Qué hacer si...?