Nombre del Programa: Mestría en pedagogía y mediaciones tecnológicas
Titulo que Otorga: Magíster en pedagogía y mediaciones tecnológicas
Registro Snies: 105644
Nivel Acádemico: Posgrado
Nivel de Formación: Profesional - Profundización
Modalidad: Distancia
Jornada: Diurna y Nocturna
Duración del Programa: 4 Semestres (51 Créditos)
Registro Calificado: Resolución 10937 de 2016 MEN
Mayor Información Maestría en Pedagogía de la literatura
La Maestría en Pedagogía de la literatura está orientada a la formación literaria de licenciados y profesionales interesados en el campo de la literatura y las humanidades, cuyo desempeño sea la academia o la gestión cultural alternativa. Entendemos la pedagogía como formación humana y a la literatura como campo pedagógico, en cuanto fenómeno y práctica de la producción de sentido, originado en el hecho literario. En tal perspectiva, buscamos la formación literaria de un sujeto que se piense a sí mismo, al otro y a la vida, mediante su acción crítica a través de la literatura, ejercicio que le permite resignificar la producción, la apropiación y la divulgación del saber desde la acción pedagógica y la reflexión literaria, y en consideración de las dimensiones epistémicas, éticas y estéticas, necesarias para el diálogo regional, nacional e internacional.
Nombre del Programa: Maestría en Pedagogía de la Literatura
Titulo que Otorga: Magíster en pedagogía de la Literatura
Registro Snies: 109208
Nivel Acádemico: Posgrado
Nivel de Formación: Profesional - Profundización
Modalidad: Distancia
Duración del Programa: 4 Semestres (50 Créditos)
Registro Calificado: Resolución 2611 de 2020 MEN
Nombre del Programa: Especialización en Educación para la Diversidad en la Niñez
Titulo que Otorga: Especialista en educación para la diversidad en la niñez
Registro Snies: 108299
Nivel Acádemico: Posgrado
Nivel de Formación: Especialización Universitaria
Modalidad: Distancia
Jornada: Diurna, sábados y domingos. *Prácticas entre semana durante el segundo semestre
Duración del Programa: 2 semestres
Registro Calificado: Resolución No.008938 del 27 de agosto 2019 (se adjunta resolución).
El mundo y la sociedad son cambiantes, por lo que los profesionales han de asumir nuevas comprensiones sobre su quehacer. La educación actual, desde los fenómenos que la circundan requiere de profesionales con los conocimientos y las competencias necesarias para afrontarla con nuevas ópticas en relación a la diversidad, la interculturalidad y la educación inclusiva en miras de generar ambientes propicios de desarrollo y formación de la niñez. En el Programa de Especialización en Educación para la Diversidad en la Niñez, los profesionales de diversos campos que relacionan los contextos de la educación para la diversidad en la niñez, podrán profundizar desde su disciplina en los fundamentos epistémicos, didácticos y metodológicos que propicien la reflexión crítica, la investigación y participación propositiva hacia la búsqueda de alternativas locales y regionales para enfrentar con pertinencia los desafíos que les implica como agentes socio educativos.
Nombre del Programa: Especialización en gerencia de proyectos
Titulo que Otorga: Especialista en gerencia de proyectos
Registro Snies: 15923
Nivel Acádemico: Posgrado
Nivel de Formación: Especialización
Modalidad: Distancia
Jornada: Diurna - Viernes 6:30pm a 9:00pm y Sábados de 7:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm
Duración del Programa: 2 Semestres (30 Créditos)
Registro Calificado: Resolución 096 del 03 de enero de 2014
Inversión semestral: 4 SMMLV
Descuentos:
Electoral: 10%( acumulable)
Graduado Universidad del Tolima: 25% (no acumulable con descuento empresarial)
Empresarial: 10% o 20% (no acumulable con descuento como graduado UT)
Electoral + Graduado: 33%
Nombre del Programa: Especialización en gerencia de instituciones educativas
Titulo que Otorga: Especialista en gerencia de instituciones educativas
Registro Snies: 3329
Nivel Acádemico: Posgrado
Nivel de Formación: Especialización
Modalidad: Distancia
Jornada: Diurna - Sábados de 7:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm
Duración del Programa: 2 Semestres (28 Créditos)
Registro Calificado: Resolución 05865 del 04 de mayo de 2015
La gerencia constituye un fundamento esencial en todo proceso de Calidad; en el contexto educativo ha de soportarse desde el reconocimiento de la pedagogía aplicada a la gestión institucional en función de los conocimientos y competencias relacionadas con la organización, diseño, desarrollo y evaluación curricular como ejes articuladores en la formación del estudiante y los demás actores de la comunidad educativa.
El programa de Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas le permitirá al profesional profundizar en el Saber y Hacer de la gestión pedagógica, por lo que le formará en competencias para potenciar su capacidad como gestor del desarrollo de las instituciones educativas, para que logre ejercer un liderazgo flexible y democrático a nivel institucional y comunitario.
Su formación como especialista le permitirá visualizarse como un gestor e investigador socioeducativo con conocimiento, comprensión y capacidad de transformación de los problemas que enmarcan las instituciones educativas, asumiendo con ello un discurso profesional más pertinente y coherente con las necesidades y oportunidades que requiere la educación y formación del individuo.