EL reto consiste en diseñar un adaptador de pincel (Licornio) para ser dirigido con el mentón., dirigido a personas con alto grado de dependencia y que no pueden utilizar las manos, pero que sí conservan el control y movilidad del cuello, para participar en actividades artísticas como la pintura, proporcionando así una vía para expresar su cretividad y emociones, lo cual es fundamental para su bienestar emocional y su identidad.
Este diseño no sólo se enfoca en la creación de un instrumento funcional, sino que también busca promover la inclusión y empoderamiento de personas con alto grado de dependencia.
Este dispositivo debe ser capaz de sujetar de manera segura y cómoda diversos tipos de pinceles, permitiendo al usuario manipularlos con movimientos del mentón o barbilla. La adaptabilidad del dispositivo es clave, ya que debe permitir el intercambio de pinceles de diferentes tamaños y formas, y ajustarse a distintos ángulos para permitir al usuario expresarse libremente a través del arte.
Además, al diseñar el adaptador con un enfoque ergonómico, se está teniendo en cuanta el confort y la salud física del usuario con lo que se evitan rozaduras, minimizando la fatiga y maximizando la comodidad durante el uso prolongado.
La idea de que sea de mentón es porque hay personas que tienen más precisión cuando lo utiliza desde el mentón que desde la frente.
Ejemplo de licorno para frente: https://talentosinclusivos.citic.udc.es/wp-content/uploads/2023/06/IES-Ramon-Menendez-Pidal-Licornio.pdf