El lenguaje audiovisual ligado a una investigación pluridisciplinaria privilegia la metáfora en todas sus concepciones, teniendo la posibilidad de indagar sobre las acciones micropolíticas del cuerpo, en diálogo con la estética, el psicoanálisis, la filosofía, la perspectiva de género entre otras disciplinas.
El video como dispositivo discursivo habilita a les estudiantes a ingresar a un espacio semiótico sensible en tensión con los aparatos tecnológicos, modelando acciones y sugiriendo realidades alternativas.
Los procesos videográficos expuestos, surgen del deseo de generar en les espectadores nuevas subjetividades, materializando acciones alternativas, imágenes flotantes y alteridades que interpelan sobre mundos posibles, señalando a través del registro, nuevos sentidos y ontologías materiales.