Discapacidades y NEE
La Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad (OUAD) es un servicio que pertenece a la Universidad de Zaragoza y está bajo la supervisión del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.
QUE ES UNA DISCAPACIDAD
Cuando hablamos de discapacidad nos referimos a una condición o situación en la que una persona presenta una limitación significativa en su capacidad de realizar actividades cotidianas y/o de participar en la sociedad debido a una condición física, mental o sensorial. Esta limitación puede ser permanente o temporal, y puede ser causada por una enfermedad, lesión, defecto congénito, entre otros factores.
NEE
Las necesidades educativas especiales (NEE) son las necesidades que tienen algunos estudiantes para acceder y participar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, debido a una discapacidad o a otros factores que afectan su capacidad de aprendizaje. Las NEE pueden ser temporales o permanentes, y pueden ser causadas por una discapacidad, una dificultad de aprendizaje, una enfermedad, una situación socioeconómica desfavorable, entre otros factores.
ADAPTACIONES EN LAS PRUEBAS EVAU
Para garantizar la igualdad de oportunidades, la OUAD presta apoyo en las pruebas de acceso a la universidad, algunas de las adaptaciones que puede realizar la OUAD, tanto en Universidades como en la prueba de acceso a la universidad, son: aumentar el tiempo, permitir grabar las clases, posibilidad de ILSE (Intérprete de Lengua de Signos Española), cambio de aula, cambio del tipo y tamaño de letra, asesoramiento, etc.
Procedimiento de la solicitud de adaptaciones
Los alumnos que pueden solicitar adaptaciones serán quienes tengan legalmente reconocida la condición de persona con discapacidad, quienes acrediten la necesidad de requerir apoyo por situaciones de salud sobrevenida, y personas con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad.
La solicitud se deberá cursar durante las tres primeras semanas del inicio del curso académico o cuatrimestre docente. Excepcionalmente cuando concurran situaciones sobrevenidas, la solicitud se podrá realizar en cualquier momento del curso académico debiendo justificar las circunstancias. Por ello, para el procedimiento de la solicitud de adaptaciones, la solicitud se realizará por dicha página web de la OUAD, y una vez realizada la solicitud, le realizarán una entrevista, que más adelante se informará a un listado de profesores sobre dicha adaptación, y se realizará un informe.
RECURSOS QUE OFRECE LA OUAD
Recursos personales
En cuanto a los recursos personales que dispone, la OUAD cuenta con una intérprete de Lengua de signos española (ILSE) para estudiantes con discapacidad auditiva y una asistente personal para estudiantes con movilidad reducida.
Recursos técnicos
En cuanto a los recursos técnicos se encuentran atriles, bolígrafos inteligentes, mesas regulables, ordenadores portátiles con software adaptado para discapacidad visual, rampas plegables telescópicas, silla de ruedas, tableta gráfica…
Banco de productos de apoyo
El Banco de Productos de Apoyo es un servicio disponible para Universidades, Empresas, autónomos y PYMES gracias al convenio entre Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad.
La OUAD ofrece préstamos con la universidad y con la empresa, siguiendo los siguientes pasos:
Envío de la solicitud, especificando el producto de apoyo necesario o la situación funcional de la persona. Al recibir este correo, desde el banco se valorará la solicitud y se procederá a asesorar o a informar si se dispone o no de dicho producto.
El banco envía la documentación de préstamo, que deben firmar un responsable de la institución y el alumno/trabajador según proceda.
Estando toda la documentación correcta, se envía el producto a la institución pertinente.
Se respetarán los plazos acordados para la renovación o devolución de los productos.
FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Desde la Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad se realizan actividades de sensibilización y formación en los diferentes centros y servicios de la Universidad de Zaragoza. Cabe mencionar que la OUAD lleva a cabo charlas, programas y sesiones que pretenden sensibilizar a la Comunidad Universitaria.
En relación a la Discapacidad y las N.E.E, una de las acciones que más se está repitiendo en los últimos años consiste en una sesión formativa en lectura fácil.