A lo largo de la formación tanto en el nivel de educación básica regular y en la universidad, nos han mostrado a la matemática como la ciencia formal que descubre e interpreta el mundo a través de signos, símbolos, fórmulas y enunciados (definiciones, teoremas, corolarios, lemas, entre otros) y la presentan como un edificio totalmente acabado, cuya enseñanza y aprendizaje responde a una misma estructura algorítmica: teoría, ejemplos y ejercicios, presentados con poca o ninguna referencia histórica y filosófica, que permita entender que los símbolos, conceptos, definiciones etc, son producto de la evolución y continuaran evolucionando en el futuro como producto de la expresión humana, resultado de una voluntad activa en la búsqueda de la verdad a través del análisis y construcción de las particularidades y generalidades de los objetos matemáticos y sus teorías correspondientes.

Esto lleva a considerar que el elemento importante para la concepción de ¿Qué es la matemática y sus implicancias en la formación del matemático como investigador o docente?, es tener una adecuada percepción histórica del conocimiento matemático de su evolución, tratamiento y de los alcances en la comprensión de los conceptos, constructos y enunciados matemáticos.


WEBSITE OFICIAL: https://hfm.unitru.edu.pe