28 de febrero y 1 de marzo de 2024
Líneas temáticas
Valorización de residuos sólidos agrícolas, agroindustriales y municipales mediante tecnologías de conversión termoquímica y bioquímica.
Impacto de políticas públicas para el fomento de explotación de fuentes renovables de energía en proyectos de valorización de biomasa residual.
Modelamiento y simulación de procesos de valorización de biomasa residual mediante tecnologías de conversión termoquímica y bioquímica.
Captura y aprovechamiento de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en proyectos de valorización de biomasa residual.
Generación de combustibles líquidos como sustitutos para el sector transporte mediante valorización de biomasa residual.
Análisis de Ciclo de Vida en la valorización de biomasa residual.
Aplicaciones de métodos de Machine Learning en la valorización de biomasa residual.
Confirmación de asistencia:
feb. 28, 2024
Recepción de resúmenes:
feb. 17, 2024
Aceptación de resúmenes:
feb. 24, 2024
Desarrollo del evento:
feb. 29 - mar. 1, 2024
Universidad de la Costa (CUC), Colombia
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Colombia
Universidade Federal de Itajubá, Brasil
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Colombia
Universidad de Sevilla, España
University of Waterloo, Canada
Heidi Fonseca Florido, Ph.D.
Centro de Investigación en Química Aplicada, México
Jesús Coral Medina, Ph.D.
Universidad Cooperativa de Colombia Campus Pasto, Colombia
Universidad del Valle, Colombia
Universidad de Córdoba, Colombia
Luis Condezo Hoyos, Ph.D.
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Colombia
Karlsruher Institut für Technologie, Germany
Washington State University, USA
Patrocinadores