This webpage is designed for show the projects that was made in the Proyecto I course. This course is oriented in the Cauca University in the System Ingenieering Program. The proffesor is the Ph.D. Miguel Angel Niño Zambrano (manzamb@unicauca.edu.co).
All projects have been designed under Creative Commons license: Atributionn – No comercial – share same
Propósito
El propósito de este proyecto es ofrecer una ayuda tecnológica para la gestión del hogar, permitiendo la conexión, configuración y comunicación de los objetos inteligentes del hogar de una manera más eficiente, de modo que facilite al usuario la interacción, control y gestión de los dispositivos inteligentes,brindando así la mejor seguridad y confiabilidad de su información y de su hogar.
Objetivos
Desarrollar un prototipo de software que permita al usuario gestionar las funcionalidades de los objetos inteligentes en su hogar mediante un aplicativo móvil adaptable (responsive), permitiendo la personalización para cada usuario,e implementar una aplicación web encargada de inicializar y configurar los objetos inteligentes del hogar.
Desarrollar un sitio web que permite al administrador inicializar y configurar los objetos inteligentes.
Desarrollar una aplicación móvil responsive que permite agregar, controlar y personalizar objetos inteligentes.
Implementar un prototipo hardware que sea capaz de:
Enviar una notificación al aplicativo cuando alguien haya ingresado.
Enviar una notificación al aplicativo cuando alguien salga del hogar.
Enviar una notificación al aplicativo cuando los sensores detecten aproximación al hogar.
Permitir el ingreso de los integrantes del hogar mediante una identificación única.
Detectar la aproximación de una persona al hogar y permita el envío de fotografías a los usuarios del hogar.
Grupo de Trabajo: LEVA-CORP
Eslogan: "Conectando con el Futuro"
Página Web: https://sites.google.com/view/leva-corp
Gestión del Proyecto: https://trello.com/b/3CeyzJ2d/tablero-proyectoi
Propósito
No es un secreto que en ciudades como Popayán y en las demás ciudades del mundo, algunos de los principales problemas están relacionados con la movilidad y el transporte, por lo que en los últimos años se ha motivado por parte de los entes y autoridades locales el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta. Sin embargo, la gran cantidad de riesgos a los que están expuestos los ciclistas en la carretera pueden llegar a desmotivar el uso y adquisición de éste medio de transporte amigable con el medio ambiente.
Habiendo atestiguado incidentes o accidentes de tránsito en los que han estado comprometidos ciclistas, y en los que en la mayoría de los casos han sido perjudicados por factores externos de diferente naturaleza, como el denominado Efecto Venturi, se pudo identificar la necesidad de contribuir de alguna manera a minimizar la cantidad de riesgos o accidentes a los que un ciclista podría enfrentarse en sus recorridos por la carretera, provisionandolo de una herramienta de prevención que le ayude a sentirse más seguro mientras se desplaza.
Con esta propuesta se pretende no solo proteger la vida de los usuarios y además incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte eficiente y económico.
amigable, lo que a medio y largo plazo representará un impacto positivo sobre el medio ambiente y la movilidad.
Objetivos
Crear una aplicación móvil que permita generar alertas a los ciclistas en la vía, relacionadas a la proximidad con la que los automóviles circulan.
Monitorear datos obtenidos para generar información de interés, la cual servirá para mostrar las rutas más peligrosas de transitar en los lugares que en que se hayan generado la mayor cantidad de alertas y poder llegar a una prevención temprana de accidentes de ciclistas en las vías.
Incentivar el uso de la bicicleta a una mayor cantidad de personas ofreciéndoles seguridad preventiva en las vías.
Grupo de Trabajo: SAFE
Eslogan: "Software que te Cuida"
Página Web: https://tree.taiga.io/project/guzman95-bicisafe/backlog
Propósito
Presentar un producto de calidad que permite a los niños con una edad entre los 4 y 5 años practicar y agilizar la habilidad de realizar operaciones matemáticas elementales como la suma y la resta.
El producto está diseñado para ser resistente sin dejar de ser seguro, ya que cumple con las normas de seguridad vigentes.
Nuestro objetivo como empresa es ofrecer al público un juguete que además de ser divertido tenga también como propósito utilizar la lúdica para llegar a los niños de una forma más rápida, mejorando los procesos de atención, concentración y comportamiento.
GeekSoft es una empresa de soluciones de software con poca experiencia en el mercado infantil, aunque con una gran capacidad de adaptarse a las necesidades del mercado. Es por esto que este proyecto además de ser un compromiso con nuestro cliente, es un reto empresarial el cual le permitirá a GeekSoft crecer y fortalecer sus valores empresariales.
Como empresa nos sentimos orgullosos de trabajar para un bien que aporte al desarrollo de las capacidades de los niños, como el desarrollo sensorial y mental, mediante la distinción de formas, tamaños, colores y texturas, también aportar al desarrollo de las capacidades afectivas al experimentar emociones como sorpresa, expectación o alegría
Grupo de Trabajo: GEEKSOFT
Eslogan: "Tan Bueno como es Posible"
Página Web: https://geeks0ft.firebaseapp.com/index.html
Propósito
El objetivo del desarrollo de este sistema es el análisis, diseño e complementación de una aplicación web que sea responsiva, para la empresa que desee usarla, destinada a monitorear y controlar las diferentes variables en el proceso del cultivo de caña o café.
El objetivo la aplicación es ofrecer una ayuda para el monitoreo constante de cultivos de caña o café, mediante la cual el usuario podrá saber en tiempo real, el estado de sus cultivos. Con la ayuda de sensores se tomarán lecturas de variables como humedad, temperatura y luz, dando a conocer los datos exactos y alertas del estado de dichas plantaciones tanto a los clientes, como a trabajadores del ingenio.
Objetivos
Implementar una aplicación web con las siguientes características:
Permitir monitorear, crear, modificar y eliminar sensores para la generación alertas.
La aplicación debe poder ser visualizada correctamente en cualquier dispositivo con acceso a Internet y con un explorador web.
Desarrollar las interfaces para mostrar los datos de los sensores en tiempo real con gráficas, tablas de históricos, registro de alertas, entre otras funciones.
Integrar la aplicación web con Thing Speak para la toma y visualización de información.
Crear las fuentes de los dispositivos a ser instalados en los cultivos de la siguiente manera:
Crear un prototipo hardware con tecnologías IoT que mida las principales variables del cultivo seleccionado.
Seleccionar una planta como caso de estudio: Dieffenbachia.
Crear los dispositivos virtuales simulados con el fin de utilizarlos para el caso de estudio.
Grupo de Trabajo: Compumundo - Hipermegared
Eslogan: "Cambiando el Concepto de Imposible"
Página Web: https://ssmunoz5.wixsite.com/compuhipermegared, https://compumundohipermegared532731918.wordpress.com
Propósito
Incentivar la creatividad en los niños es vital en el desarrollo de su facultades mentales, pero en estos tiempos, donde la tecnología juega un papel esencial en nuestras vidas y precisamente los avances tecnológicos han intervenido tanto en la formación de los niños, de tal manera que han impedido que los niños desarrollen más sus capacidades mentales debido a que prefieren estar sentados por horas frente a un computador o un juego de vídeo, en lugar que interactuar con otros niños y aprender nuevas cosas. Es debido a esta situación que hemos pensado en crear un producto que pueda ayudar a la educación de los niños y a su vez en que se entretengan usando tecnología.
El presente proyecto tiene como propósito presentar un producto que pueda ser utilizado a modo de taller creativo, en la que los usuarios puedan generar distintas configuraciones en juguetes que presenten elementos rotativos que puedan recibir movimientos de motores/servos eléctricos y poder controlarlas desde una aplicación a distancia, fomentando así el aprendizaje de la electrónica básica, la creatividad y la utilización de recursos reciclables.
Tomando como base la configuración inicial del juguete provisto, el usuario podrá manipularla, modificarla y hasta mejorarla aportando recursos materiales propios, encontrando un soporte de control en la aplicación móvil.
Objetivo
Desarrollar una aplicación móvil capaz de controlar diferentes configuraciones a distancia de un juguete con elementos rotativos, movidos por motores o servos.
Grupo de Trabajo: Software Solutions
Eslogan: "Soluciones Inteligentes"
Página Web: https://keilapaz.wixsite.com/softwaresolutions
Propósito
Desarrollar una aplicación para la gestión de agenda de mascotas, para resolver necesidades tales como generar una cita, llevar el control de vacunas, además de los tratamientos que debe tomar la mascota. El control para cada mascota será de forma individual.
Teniendo en cuenta como contexto a Colombia se tiene como propósito desarrollar una aplicación para la ubicación en tiempo real de la mascota y la gestión de agenda de mascotas (perros y gatos), con la cual se busca resolver necesidades tales como recordatorio de una cita con el veterinario, llevar el control de vacunas, creando un histórico de tratamientos de la mascota.
Se busca facilitar el control y la disponibilidad online para consultar la información en tiempo real, sin tener la necesidad de un carné escrito que se puede perder o deteriorar rápidamente, dado que se suele escribir en un papel o un cartón.
Grupo de Trabajo: UniSoft
Eslogan: "Soluciones con Calidad"
Página Web: https://danitpk8.wixsite.com/unisoft
Propósito
El objetivo del desarrollo de este proyecto es crear una aplicación Android que permita a los usuarios observar en tiempo real y futuro los niveles de contaminación en las zonas más transitadas de la ciudad, también crear un prototipo con sensores que recopilen la información de los materiales contaminantes, posteriormente un servidor procesa esta información para realizar predicciones de los niveles futuros de contaminación. La información resultante será presentada en una aplicación Android, con el fin de alertar a los usuarios de los altos niveles de contaminación que pueden afectar la salud de los mismos.
Objetivos
Hacer uso de sensores y tarjetas de la IoT, para implementar una interfaz física que permita capturar información de la contaminación del aire, de acuerdo con la normatividad colombiana.
Implementar un modelo de minería de datos que permita analizar los datos obtenidos por los sensores desplegados, con el fin de predecir la contaminación del aire en un periodo definido por con cliente.
Desarrollar una aplicación móvil Android, que permita a los usuarios obtener y observar los niveles de contaminación actuales.
Grupo de Trabajo: EE-SOLUTIONS
Página Web: https://proyeeecto1.wixsite.com/proyecto1
Propósito
El propósito del desarrollo del sistema es el análisis e implementación de una interfaz tangible, destinada para enseñar a los niños los conceptos básicos de la programación. Se espera que el sistema los motive, para que por sí mismos tomen la iniciativa y se adentren en el mundo del desarrollo de software.
Los objetivos específicos son:
Desarrollar una interfaz física que permita hacer uso de las funciones básicas de programación de Scratch, para ayudar a niños en el desarrollo de habilidades mentales como el pensamiento lógico y computacional, permitiéndoles ver la secuencia de instrucciones desarrollada ser ejecutada por un robot.
Debe implementar las siguientes operaciones o instrucciones básicas:
Instrucción de avanzar. Indica a un personaje de Scratch que debe avanzar. Junto con esta instrucción se debe especificar cuántos pasos avanzar.
Instrucciones girar a la izquierda y girar a la derecha: Indica a un personaje de Scratch que debe girar. Junto con esta instrucción se debe especificar cuántos grados debe girar.
Desarrollar una interfaz software que comunique las instrucciones recibidas por la interfaz física al robot, con el fin de que los niños vean en funcionamiento el programa previamente desarrollado por ellos.
Grupo de Trabajo: WorkingSoft
Página Web: https://sites.google.com/unicauca.edu.co/workinsoft
Propósito
En la actualidad los deportes se ven muy influenciados por la tecnología, mejorando los procesos de entrenamiento y mejorando la eficiencia en los deportistas de alto rendimiento y en general; por lo cual nuestro tema de trabajo se centra en las tecnologías IoT aplicadas al deporte.
Una de las formas para medir la resistencia cardiorrespiratoria del deportista es el Test de Léger el cual sirve tanto para acondicionarlos como para saber en qué nivel se encuentran; la idea de nuestro trabajo es mejorar la precisión del test utilizando tecnologías IoT.
Los objetivos específicos son:
Implementar un prototipo hardware con tecnologías IoT que permita medir los tiempos en una prueba de test de Léger, con las siguientes Características:
Que tenga una precisión muy alta entre los audios de la prueba y los tiempos medidos.
Establecer con la mayor precisión posible el momento en el que el deportista pasa por los puntos de control de la prueba.
Presentar la información necesaria al deportista mientras está desarrollando la prueba (luces, pitidos, cronómetro).
Desarrollar una Aplicación web que presente las siguientes características:
Interfaz gráfica que cumpla con los principios básicos de usabilidad y posteriormente evaluarla con test de usabilidad para los usuarios potenciales.
Se utilizará para el desarrollo el Framework Spring basado en el lenguaje java, el cual logra una alta interoperabilidad entre lenguajes.
La información que capturen los dispositivos hardware debe ser enviada a la aplicación software en el menor tiempo posible con un retardo menor a 1 segundo.
Explorar la tecnología más adecuada en costo y precisión
Grupo de Trabajo: Spot Technology
Página Web: https://miguelsolano5.wixsite.com/sportechnology
Propósito
El propósito de este proyecto es construir una aplicación Móvil que permita a los usuarios incentivar la conciencia vial mientras conduce un vehículo en la ciudad de Popayán, proporcionando alertas que indiquen la cercanía a las señales de tránsito durante el recorrido y dado el caso notifique una infracción cometida al no acatar una señal.
Los objetivos específicos son:
Implementar una App Móvil que mediante un mapa muestra el recorrido a seguir de un usuario de un punto inicial a un punto final, utilizando una API de Google.
Implementar una App Móvil que arroje alertas y notificaciones sobre las señales de tránsito, utilizando sensores en cada una de las señales ubicadas en los diferentes puntos de la ciudad, que enviarán información a la aplicación.
Motivar el uso de la aplicación mediante la generación de bonos o descuentos en ciertos almacenes y centros de servicio automotor de la ciudad.
Grupo de Trabajo: Smart Mobility Solutions
Página Web: https://lcruzlopez23.wixsite.com/sitio
Propósito
Actualmente los estudiantes que realizan experimentos en laboratorios de química deben monitorear durante horas y hasta días sus experimentos, con el fin de que las condiciones ambientales no cambien inesperadamente dañando su experimento.
El propósito de este proyecto es ofrecer al cliente una estación de monitoreo portátil que cuenta con varios sensores de temperatura, humedad, además de la funcionalidad de poder cortar el suministro de corriente eléctrica si así lo desea, para realizar esto se pretende construir un aplicativo web que permita conocer el estado de las magnitudes físicas del experimento, visualizar gráficas de temperatura vs tiempo y humedad vs tiempo con el fin de llevar registros de los cambios ocurridos, verificar si hay flujo de agua, ingresar parámetros de comportamiento normal para que se generen alertas en el caso de que algún sensor reporte un valor por fuera de un rango ingresado; todo esto con la ventaja de que se puede tener supervisado el experimento desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Grupo de Trabajo: SOFTEC
Propósito
Actualmente se vive en muchos conjuntos residenciales la falta de control, acceso y orden de vehículos en el área de parqueo, es por ello que se quiere desarrollar un prototipo funcional en el que se tenga el control de una manera eficiente y sencilla tanto para los habitantes del conjunto como para los visitantes de estos. Todo esto dentro de un margen económico llamativo para el cliente y que brinde los estándares de calidad que se desea en un producto, un sistema que sea sencillo de utilizar para todos los residentes del conjunto.
Con este sistema de control de acceso inteligente se pretende solucionar el problema de los conjuntos residenciales cuando no se cuenta con espacio para el parque de los vehículos, debido a que se implementaran lectores de tarjetas RFID que permite controlar el acceso al conjunto y ello conlleva a generar estadísticas que permiten conocer cuántas personas están dentro o fuera del conjunto y si son invitados o son propietarios de los espacios vehiculares. Este sistema se puede adaptar no solo y exclusivamente a un conjunto residencial, sino a muchos conjuntos de área urbana que posean este tipo de problemas
Grupo de Trabajo: Cápsula
Propósito
Mostrar al niño (usuario), información relevante sobre un animal que esté impreso en un cartel, por medio de una visualización en tres dimensiones del mismo. La idea es que el usuario vea atractivo los diseños que aparecen en su pantalla, por medio de realidad aumentada y se divierta con ellos mediante la visualización de animaciones y reproducción del sonido que emite el animal, mientras aprende, incentivando el deseo de conocer más.
El objetivo general es: Desarrollar una aplicación para dispositivos móviles, orientada a niños de edad escolar de cuatro (4) años o más, que utiliza realidad aumentada (AR) en el área de ciencias naturales, presentando animales animados en 3D, con sonido e información, para generar una experiencia de aprendizaje más interactiva a los niños.
Grupo de Trabajo: ARPop
Página Web del Grupo de trabajo: https://ixigilujom.jimdo.com
Propósito
La movilidad de la ciudad de Popayán se ha visto afectada por el constante incremento de la población que hace uso de las diferentes opciones de transporte público, lo que exige una constante evolución de estos medios para que se ajusten a las necesidades de los usuarios. Siguiendo esta misma línea el grupo tiene como principal objetivo desarrollar un prototipo funcional que realice el conteo de pasajeros de manera confiable y cuya implementación por parte de las diferentes entidades prestadoras del servicio sea lo más económica posible. Así como también les permita obtener cierta información que colabore con el control y fiscalización de los ingresos, que facilite la toma de decisiones para la movilización de rutas en la ciudad. De la misma manera se busca mejorar la calidad del servicio controlando la cantidad de personas que hacen uso de un medio de transporte público, además de la cantidad de vehículos que recorren una ruta en concreto. Finalmente se busca almacenar la información obtenida en una base de datos en la nube, donde podrá ser consultada de manera segura y accedida por una aplicación web que permita mostrar dicha información. Todo lo anterior se realizará teniendo como propósito conservar la seguridad de la información que se esté manejando, evitando el acceso de terceros a la aplicación que pudieran alterarla de alguna manera.
Grupo de Trabajo: CustomLife
Propósito
El propósito de este proyecto es ofrecer a los usuarios un asistente personal, que en el momento de salir de sus hogares proporciona recordatorios con respecto a sus tareas diarias que han ingresado previamente en google calendar, así como un resumen del estado de puertas y/o ventanas (si están abiertas o no). Todo lo anterior será realizado proporcionando a cada integrante del hogar que desee acceder al servicio un llavero inteligente el cual permitirá identificar a quien pertenece dicho llavero y con esto se le mostrará por medio de una pantalla ubicada sobre el sitio donde se ubican las llaves en la casa, la información proporcionada por el servicio en el momento en que la persona se disponga a salir (retire el llavero).
Propósito
Construir una aplicación para dispositivos Android que permite controlar los destinos a dónde puede dirigirse un carro de juguete, al cual se le han adaptado algunos dispositivos hardware que permitirán la conexión con el dispositivo celular, el movimiento y guía de dicho carro hacia el destino definido por el usuario.
Proveer al carro de los dispositivos necesarios para que pueda ir hacia un destino elegido por el usuario.
Proveer al usuario una aplicación para un móvil que le permita controlar el destino al cual el carro se moverá.
Dar la mayor facilidad posible al usuario en cuanto al manejo del carro mediante la aplicación móvil.
Propósito
El objetivo de este sistema es ofrecer un prototipo funcional para la administración del consumo energético, mediante la cual el usuario podrá saber en qué momento un objeto está consumiendo más energía de la que debería, con la ayuda de sensores simulados que detectarán el gasto energético de los productos domésticos, mientras se lleva el monitoreo y control de todos ellos a través de una aplicación móvil dedicada que se conecta a Internet. Además, para efectos de demostración, el usuario será capaz de habilitar o deshabilitar el consumo energético para uno de estos productos.
Propósito
Crear una aplicación de realidad aumentada con el fin de mostrar en forma de gestos los datos relevantes asociadas a la temperatura y la cantidad del líquido que contiene el termo. Se identificara el termo y se representará la realidad de dicho objeto, mediante animaciones se mostrara información relevante del termo como la temperatura y cantidad de líquido en el termo; suministrada por los sensores del dispositivo físico.
Propósito
Implementar un sistema de control de seguridad para el hogar compuesto por sensores y alarmas que permitan monitorear los movimientos que se generan en un espacio determinado, además de una aplicación móvil que permite al usuario la toma de decisiones sobre el estado de la vivienda. El usuario obtendrá la información sobre el estado de su hogar por medio de una llamada que recibirá en su dispositivo móvil. Se implementará una bombilla que se encenderá en determinados intervalos de tiempo, el control de su funcionamiento es dado por el usuario.
Propósito
El propósito de éste proyecto es brindar una solución distinta a las ya existentes sobre monitoreo de bebés, este proyecto marca la diferencia, este producto no solo monitorea al bebé, está pensado en el entorno que el bebé ocupa durante sus primeros meses de infancia. El juguete inteligente proporciona monitoreo desde la distancia sin interrumpir el descanso del bebé. Cuando se registre llanto del bebé, reproducirá melodías relajantes o notas de voz guardadas por la persona que monitorea, se reproducen mediante el oso de peluche, de manera que se convierte en un arrullador independiente o portátil. Para esto se adaptará un oso de peluche del mercado que reproduce melodías genéricas.
Propósito
Este proyecto forma parte de una serie de propuestas realizadas por los profesores del departamento de ingeniería de sistemas de la Universidad del Cauca, los cuales buscan obtener herramientas que permitan facilitar la enseñanza o el análisis de diferentes temáticas(seguridad informática, inteligencia artificial, minería de datos ). En general el proyecto se enfocara en el desarrollo de una aplicación web que permita a los usuarios obtener información de las diferentes técnicas de cifrado y descifrado(criptografía) ,además de permitirles aplicar dichas técnicas a cadenas de texto o archivos específicos . Este proyecto será ejecutado con el fin de brindar facilidades de aprendizaje a los estudiantes de la materia de criptografía, mediante una base teórico práctica ,es decir proveer a los estudiantes la teoría necesaria para comprender los diferentes algoritmos criptográficos y facilitar una herramienta que les muestre los resultados que deberían de tener dichos algoritmos ante diferentes entradas. Por otro lado se debe resaltar que el proyecto no abarca todos los algoritmos criptográficos debido a la complejidad de algunos y a restricciones de tiempo y tecnologías.
Propósito
La propuesta de desarrollo se realizará mediante el desarrollo de una interfaz web enfocada hacia el manejo de las opciones odontológicas, se lograra realizar un desarrollo con calidad ya que se regirá ante las normas ya establecidas. Partiendo de estas normas presentadas para el manejo de las historias odontológicas podemos hacer la interfaz amigable y que cumpla ciertos parámetros establecidos. conocer los requisitos generales del proyecto, los cuales son los siguientes:
Se debe contar con un control de acceso a la aplicación, esto se realizará por medio de solicitud de ingreso de un usuario y una contraseña.
Se dispondrá de una cuenta de súper usuario que realizará los registros de nuevos usuarios de la aplicación, así como lo es la gestión de su información.
A los usuarios estándar como él (la) odontólogo (a) se les permitirá realizar los registros correspondientes a información personal de un paciente nuevo, así como los registros de su historia odontológica sea un paciente nuevo o antiguo.
A los usuarios estándar como él (la) odontólogo (a) se les permitirá realizar modificaciones a la información personal de un paciente registrado en el sistema.
Propósito
-Crear una interfaz web que permita implementar unas funcionalidades de redes sociales para la WoT en la cual existen dispositivos de la WoT que hacen parte de la red y pertenecen a un usuario de otra red (Facebook). La principales funcionalidades a implementar son:
Perfil de cada objeto: Permite visualizar la información de metadatos del dispositivo.
Privacidad y Autorización: Permite establecer el propietario y los permisos para compartir sus funcionalidades.
Muro de cada objeto: Se desarrolla como un microbloggin en le cual se notifica a sus conexiones los datos publicados
Correo electrónico: Permite enviar información por correo electrónico a otros usuarios cuando se cumpla una condición.
Etiquetado: Permite etiquetar el contenido por parte del sensor.
Alertas y Notificaciones: Permite definir una alerta con respecto a una condición de los datos y la notifica en el muro o por correo.
Chat en Tiempo Real: Permite conectar la salida de un sensor de un dispositivo a la entrada de otro dispositivo.
Propósito
-Dado que las salas de informática de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones (en lo posterior se hará referencia a ella como FIET), en la Universidad del Cauca, no poseen sistemas de seguridad o monitoreo de utilización de las mismas, y anteriormente se planteó un sistema completo con el objetivo de satisfacer estos aspectos, el presente proyecto propone una extensión del mismo, dando así cabida para una versión 2.0 del Sistema de Gestión de Salas de tal manera que las salas que evidencian esta problemática siempre tengan control sobre sus recursos, aportando así facilidad para su administración. Lo anterior se especifica sin perder de vista el objetivo de ampliar y mejorar el sistema de gestión de salasV1.0 propuesto en el anterior semestre, se pretende implementar las funcionalidades que, de una manera u otra, no están en su fase de despliegue o su fase final. Además de agregar los hitos que pudieran faltar para completar el sistema.
Citando el propósito del proyecto en su primera versión “se propone implementar un sistema completo de seguridad, acceso y monitoreo”.
Propósito
A partir del trabajo desarrollado por Miguel Angel Niño, utilizar el índice semántico para desarrollar una interfaz móvil para Android que permita visualizar sensores de alertas en desastres medioambientales (Derrunbes, avalanchas, terremotos, volcanes, etc) y generar alertas a los usuarios. Se remota el trabajo desarrollado el semestre pasado para guiarse en su construcción
Propósito
Desarrollar una aplicación para televisores inteligentes samgsung que permita desplegar sensores de los usuarios. que están en la casa.
Propósito
-Parte del Indice semántico construido en información medioambiental que es un servicio web, el cual puede ser consumido por una aplicación y movil. El indice recibe consultas sobre contaminación medioambiental y retorna un listado de sensores que cumplen con la consulta. A partir de esta información se debe crear un sistema de alertas que indiquen sobre la contaminación medida por estos sensores. Las alertas deben tener en cuenta los niveles establecidos por la normatividad Colombiana.
-Las interfaces a realizar los desarrollos son Web y Movil.
-Se debe instalar el proyecto de sensores virtuales y crear varios sensores desplegados en la Facultad de Ingeniería Electronica y Telecomunicaciones para poder realizar las pruebas de su uso.
Propósito
Se pretende con este proyecto crear una interfaz de realidad aumentada que permite al usuario a través de una interfaz móvil revisar los indicadores del ambiente en donde se encuentra de una manera rápida y de fácil interpretación. En este caso en particular se hará mediante el uso de sensores los cuales permitirán capturar información acerca del entorno en donde se encuentra ubicado el sensor lo que permitirá al usuario tener información acerca de la calidad del aire, temperatura, humedad entre otros
Propósito
El Internet de objetos o Internet de las cosas, plantea un mundo en el cual podríamos obtener una lectura en tiempo real de diferentes objetos que estén a nuestro alrededor y con base a esas lecturas, activar uno o más actuadores; aunque se encuentran muchos servidores middleware que se podrían usar, estos obligan a las aplicaciones a implementar el modelo de servicios, por esto es mejor tener una solución local, que permitirá la creación de soluciones a la medida manejando los datos y metadatos necesarios. Tener un servidor middleware local le brinda la posibilidad de recuperar la información en los periodos de tiempo necesarios y agregar tantos sensores como sea necesario entre otras. Este proyecto realiza un despliegue del servidor middleware y crea una serie de manuales en español para los que deseen instalar su propio servidor.
Propósito
En el presente proyecto se propone una solución desde el punto de vista de las tecnologías de la IoT para la problemática evidenciada en las salas de cómputo del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad del Cauca. Esta solución será abarcada desde tres puntos neurálgicos evidenciados en el problema, los cuales son, el acceso, monitoreo y la seguridad. Para solucionar el acceso y monitoreo, se pretende desarrollar una aplicación, la cual será instalada en cada equipo de cómputo, el cual se podrá usar solo si el usuario inicia sesión. En cuanto a la seguridad, la solución más viable es la instalación de un sensor RFID en la puerta de la sala de cómputo, y además, etiquetar cada recurso con una etiqueta RFID.
Propósito
La creación de Sistemas pensados para mejorar la calidad de vida de las personas, es un tema de interés porque tiene entre sus objetivos brindar servicios que apoyen las labores de la vida cotidiana de manera que enriquezcan la forma en que éstas se desarrollan y el contenido de las mismas.
Interfaz de Realidad aumentada para dispositivos del hogar, es un proyecto que pretende contribuir de la misma manera que los servicios anteriormente mencionados, mediante el uso de sensores y tecnología NFC para reconocer cualquier tipo de dispositivo del hogar que se encuentre registrado en el Sistema y así posteriormente presentar información acerca de su estado haciendo uso de Realidad Aumentada.