El Macrocurrículo está constituido por las políticas generadas por parte del MINEDUC contempladas en el Currículo Nacional Obligatorio. Permite que los contenidos se adapten según a las necesidades e intereses del alumnado, realidad institucional y de la comunidad, porque corresponde a un nivel de flexibilidad.
Este macro es elaborado por docentes, pedagogos y curriculistas expertos en diferentes áreas del conocimiento y niveles de educación.
En el Ecuador se han creado Reformas y Actualizaciones Curriculares durante los años:
1996
Reforma curricular de la Educación Básica.
2010
Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básica.
2016
Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria.
2019, 2021 y 2023
- Currículo Priorizado para la emergencia - Fase 1: “Juntos Aprendemos en Casa” - Currículo Priorizado con énfasis en Competencias Comunicacionales, Matemáticas, Digitales y Socioemocionales.
El currículo Priorizado propuesto para el 2023 – 2024, resalta el desarrollo de habilidades y actitudes de los estudiantes de acuerdo al nivel que pertenezcan, y puede ser aplicado a todas las modalidades de estudio, mediante las destrezas con criterios de desempeño e indicadores de evaluación.