Guazuma ulmifolia Lam.
Bolaina
Guazuma ulmifolia Lam.
Bolaina
Familia: Malvaceae
Género: Guazuma
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Reino: Plantae
Color: Blanco grisáceo.
Olor: Indistinto.
Sabor: Indistinto.
Brillo: Moderado.
Grano: Recto a inclinado.
Textura: Media.
Densidad: Madera media, densidad básica de 0,59 g/cm³.
Parénquima axial: Parénquima apotraqueal difuso.
Vasos (poros): Poros difusos, visibles a simple vista, solitarios en su mayoría, rara vez múltiples.
Radios: Los radios son visibles sin lupa.
Imágenes macroscópicas de Guazuma ulmifolia: Detalle de la superficie transversal (izquierda), superficie tangencial (centro), y superficie radial (derecha).
Los vasos de Guazuma ulmifolia tienen un diámetro promedio de 0.11 mm; cuentan con una frecuencia de vasos de 5.19 vasos/mm2 y además ocupa un 7.32% de las imágenes tomadas las cuales tenían un área de 3114.13×2335.60 um en escala 4X.
El tamaño del largo de las fibras es de 1237.38 um; cuenta con un diámetro de ancho de la fibra promedio de 18.39 um y un volumen de 3.12 um3.
Los radios son multiseriados, Los radios más grandes son en su mayoría 4 seriados, presentando filas de 5 o más células. Los radios más pequeños son biseriados, o en su minoría, uniseriados. Estos tienen un largo promedio de 387.17 mm y una frecuencia de 8 radios por milímetro tangencial.
Imágenes microscópicas de Guazuma ulmifolia: (a) Sección transversal. (b) Sección tangencial. (c) Sección radial. (d) Fibra.
De acuerdo con (REVIVE 2020), Guazuma ulmifolia tiene una madera ligera y blanda que puede ser usada en construcción, fabricación de chapas, carpintería en general y leña y carbón. Además, (Birrueta Et al 2011) añaden el uso artesanal de su madera, siendo usada para torneados, decorados o instrumentos musicales; así como mangos de herramientas, culatas de armas o utensilios. Esto seguro a la trabajabilidad de su madera. En adición, (Leonor et al. 2011) ofrece múltiples usos de la especie en la agroforestería, conservación, medicina e incluso la industria cosmética y alimentaria. Finalmente, (Cachique Córdoba 2014) describe en sus usos el uso de su corteza para la realización de amarres.
BIRRUETA ET AL, 2011. Guazuma ulmifolia Lam. SpringerReference, DOI 10.1007/springerreference_68651.
CACHIQUE CÓRDOBA, B., 2014. Determinación de los valores de algunas propiedades físicas de la madera de Guazuma ulmifolia Lam (bolaina negra) y su variación por niveles del fuste. Universidad Nacional de Ucayaly,
LEONOR, L.], MANRÍQUEZ-MENDOZA, Y., LÓPEZ-ORTÍZ, S., PÉREZ-HERNÁNDEZ, P., ORTEGA-JIMÉNEZ, E., GERARDO LÓPEZ-TECPOYOTL, Z. and VILLARRUEL-FUENTES, M., 2011. AGRONOMIC AND FORAGE CHARACTERISTICS OF Guazuma ulmifolia Lam. Tropical and Subtropical Agroecosystems, vol. 14,
REVIVE, 2020. FICHAS DE REPRODUCCIÓN DE ÁRBOLES CLAVE PARA LA RESTAURACIÓN. [en línea]. México: Disponible en: www.revivemx.org.