IV Simposio virtual
de Estudiantes y Egresados en Biotecnología y áreas afines
Del 23 al 25 de octubre
Del 23 al 25 de octubre
El Simposio Virtual de Estudiantes y Egresados en Biotecnología y áreas afines es un evento gratuito que se organiza cada dos años y ha sido la oportunidad para mantener el liderazgo en la Universidad, haciendo acopio de la experiencia en el desarrollo de la Biotecnología en el país y en el que también se brinda un espacio de acercamiento con egresados, divulgando la investigación en los temas de Biotecnología.
Dirigido a estudiantes y egresados de biotecnología y áreas afines, que realicen investigación en las áreas de Biotecnología en Salud humana y animal, Agropecuaria, Bioprocesos, Alimentos y Ambiental, en las siguientes modalidades de estudiantes y egresados de pregrado (asistentes) y estudiantes y egresados de posgrado (asistentes o participantes).
Está versión contará con ponencias magistrales de invitados internacionales por área; sesiones con pósters y ponencias de estudiantes y egresados. Además del “II Conversatorio de Biotecnología", en el que grupo de expertos del sector biotecnológico, aborden un tema de interés para el desarrollo de la biotecnología del país, dicho tema estará relacionado con “El rol de la relación universidad, estado y sector privado para el desarrollo de la biotecnología en el país”.
ÁREA DE SALUD
Profesor Orlando Acosta Losada (Facultad de Medicina, Sede Bogotá) oacostal@unal.edu.co
Profesora Claudia Marina Muñoz Díaz (Instituto de Biotecnología) cmmunozd@unal.edu.co
Profesor Neil Aldrin Vásquez Araque (Facultad de Ciencias, Sede Medellín) nvasquez@unal.edu.co
ÁREA DE AGROPECUARÍA
Profesor Oscar Oliveros Garay (Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Bogotá) oaoliverosg@unal.edu.co
Profesora Adriana González Almario (Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Bogotá) adgonzalezal@unal.edu.co
Profesora Karina López López (Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Palmira) klopezl@unal.edu.co
ÁREA DE AMBIENTAL
Profesora Catalina Arévalo (Facultad de Ciencias, Sede Bogotá) carevalof@unal.edu.co
Profesor Pedro de Brito (Facultad de Ciencias, Sede Bogotá) pfdeb@unal.edu.co
Profesor Jesús Oswaldo Velásquez R. (Facultad de Ciencias, Sede Medellín) jovelasq@unal.edu.co
ÁREA DE BIOPROCESOS
Profesora Sonia Amparo Ospina Sánchez (Facultad de Ciencias, Sede Bogotá) saospinas@unal.edu.co
Profesor Arley David Zapata Zapata (Facultad de Ciencias, Sede Medellín) adzapata@unal.edu.co
Profesor Carlos Arturo Martínez Riascos (Facultad de Ingeniería, Sede Bogotá) camartinezri@unal.edu.co
ÁREA DE ALIMENTOS
Profesora Amanda Consuelo Díaz Moreno (ICTA) amcdiazmo@unal.edu.co
Profesora Olga Inés Montoya Campuzano (Facultad de Ciencias, Sede Medellín) oimontoy@unal.edu.co
Profesora Edith Marleny Cadena (Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Medellín) emcadenac@unal.edu.co
DANIEL URIBE VÉLEZ
Coordinador
Posgrados Interfacultades en Biotecnología
Maestría en Ciencias-Microbiología
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia
Sede Bogotá
SONIA OSPINA
Profesora
Departamento de Farmacia
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia
Sede Bogotá
ARLEY DAVID ZAPATA ZAPATA
Director
Área Curricular de Biotecnología
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia
Sede Medellín
KARINA LÓPEZ LÓPEZ
Directora
Área de Ciencias Naturales y Biodiversidad
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Colombia
Sede Palmira
Ediciones del Simposio
1er Simposio de Investigación de Posgrados en Biotecnología UN, realizado del 17 al 20 de octubre de 2017 Memorias 1er. Simposio
2do Simposio Virtual de Estudiantes y Egresados de Posgrado en Biotecnología y áreas afines, realizado el 26 y 27 de noviembre de 2020 Memorias 2do.Simposio
III Simposio Virtual de Estudiantes y Egresados de Posgrado en Biotecnología y áreas afines, realizado del 20 al 22 de septiembre de 2022
IV Simposio Virtual de Estudiantes y Egresados de Posgrado en Biotecnología y áreas afines, realizado del 23 al 25 de octubre de 2024 Memorias 4o.Simposio
Programas Interfacultades de Doctorado y Maestría en Biotecnología y Maestría en Ciencias-Microbiología, Facultad de Ciencias, Sede Bogotá.
Área curricular de Biotecnología, Facultad de Ciencias, Sede Medellín.
Área de Ciencias Naturales y Biodiversidad, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Sede Palmira