Libros pertenecientes a la colección Relecturas, un esfuerzo editorial interinstitucional en pro del rescate de obras de la literatura colombiana. También, en la Librería UNAL Ciudad Universitaria encontrarás los productos de la Tienda UNAL.
Librería UNAL Las Nieves: carrera 7 n.º 19 - 73 Las Nieves - Bogotá, Colombia
Librería UNAL Ciudad Universitaria: carrera 30 n.º 45 - 03 Torre Central
Librería UNAL Virtual: www.libreriaunal.com
Del 1 al 22 de diciembre
Con el objetivo de dar a conocer al público general las obras producto de las convocatorias para publicar libros durante las vigencias 2020 y 2021, la Editorial UNAL invita a toda la comunidad de lectores del país a participar de la Jornada de Lanzamientos Editoriales, un espacio donde, en compañía de autores y editores, conoceremos estas novedades editoriales que entrar a formar parte de las colecciones de libros Techné y Obra Selecta.
Facultad de Ciencias Humanas - Sede Bogotá
¿Qué papel tienen los otros en la constitución de nuestra experiencia del mundo? ¿Qué efecto tienen los cuerpos de los otros (ya sean sus gestos, sus acciones o su propia manera de experimentar el entorno) en la manera en que nosotros mismos nos movemos por el mundo, le damos sentido, vivimos? Tomando ideas de la fenomenología clásica y contemporánea, así como de la psicología (...)
Editora de Apuntes de MSAN #2
Nutricionista dietista. Licenciada en Educación. Magíster en Desarrollo Social. Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Profesora de Nutrición Pública y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia. Directora del Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia (OBSAAN UN). Coordinadora de la Maestría e Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de la Universidad Nacional de Colombia Líder del grupo de investigación Equidad y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia.
El territorio, que se mueve entre disputas y capacidades, es punto de arranque para los estudiantes que participaron de la I Feria ITEM que se realizó en la sede La Paz, de la Universidad Nacional de Colombia.
Fueron 16 proyectos de estudiantes que se aventuraron el viernes 2 de diciembre a formular iniciativas que se ajustaron al Sistema de Innovación, Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento (ITEM), que la Nacional teje con las demás 8 sedes.
El profesor Diego Camilo Durán, docente de Ingeniería Biológica, expresó que estas actividades permiten fortalecer los semilleros de investigación.
Sentidos de la educación superior y perspectivas críticas sobre el concepto de calidad
Museos y derechos culturales: conceptos clave para una Ley de Museos en Colombia
Al evento de celebración del primer quinquenio de la Editorial Uniagustiniana fue invitada la Editorial de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) —adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la UNAL—, que aprovechó el espacio para dialogar (...)
El autor de 'Economía experimental', obra con la que ganó este importante reconocimiento otorgado por el Mincultura, estuvo conversando con la Editorial de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) —adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la UNAL (...)
En los páramos el efecto principal de la niebla es reducir la pérdida de humedad o evapotranspiración de la vegetación, pues bloquea la radiación solar impidiendo la caída directa de los rayos sobre ella. Este es uno de los principales hallazgos incluidos en el libro Los páramos de Colombia (...)
El pasado viernes, 4 de noviembre, tuvimos la oportunidad de conocer más acerca la colección Mi Primer Libro de..., un esfuerzo editorial de la Facultad de Ciencias de la UNAL Sede Bogotá, por acercar el conocimiento generado desde la academia al público infantil y juvenil.
El pasado sábado 26 de noviembre de 2022, la Librería UNAL Virtual cumple un año de operaciones al servicio de sus usuarios y de la comunidad académica y de lectores. Su puesta en marcha responde a la Estrategia de Transformación Digital que impulsa la universidad y con la que está comprometida la Editorial UNAL, que ha decidido que, para celebrar esta fecha, los envíos al interior del país sean gratuitos durante todo ese día.
5 de diciembre
La FIL es uno de los espacios culturales más grandes en Latinoamérica dedicados a la literatura, además de una de las ferias editoriales de negocios más importante de la región, que este año 2022 tiene como invitado de honor a Sharjan y la cultura árabe, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, centro de desarrollo regional, y que fue nombrada capital mundial del libro 2019-2020 por la Unesco y sede de la Feria Internacional del Libro de Sharjah (SIBF) que impulsa la industria editorial e impresión de libros de ese país.
La Vicerrectoría de Investigación (VRI) y la #EditorialUNAL abren una nueva convocatoria para publicar obras en la colección editorial institucional Escuela de Pensamiento.
El Plan Global de Desarrollo 2022 - 2024 de la Universidad Nacional de Colombia, El Futuro lo construimos hoy, busca proyectar las fortalezas de la comunidad académica de la Universidad (...)
La Vicerrectoría de Investigación y la Dirección Nacional de Investigación y Laboratorios informan que se abrió la Convocatoria Nacional para el Fortalecimiento de la Formación a través (...)