Karen Sofía Zuleta Arango, Óscar Darío Casanova Jiménez,
Nicolee Gustine Lozada Vergara
El pueblo Nasa tiene una profunda conexión espiritual con la Madre Tierra. Una de las ceremonias más importantes celebradas es el Saakhelu, que reúne a la comunidad para que, a través del encuentro, la música, la danza, la comida y las ofrendas, agradezcan a la naturaleza por la abundancia y la fertilidad de sus tierras. Este libro es una danza mediante la que queremos que recorras y descubras esta ceremonia y su relevancia para este pueblo originario. (Tomado del original)
La Editorial UNAL inaugurará la Librería y Tienda UNAL en la Sede Medellín, un evento significativo para la comunidad académica y cultural de la Universidad Nacional de Colombia. La apertura de este nuevo espacio es un paso adelante en su misión de socializar el conocimiento y fomentar el sentido de pertenencia entre su comunidad. Desde la Editorial UNAL, buscamos que la Librería se convierta en un pilar fundamental para la vida académica y cultural de la universidad y que, junto con la Tienda, consolide el orgullo institucional.
Programación del 8 de agosto:
2:00 p. m. Palabras inaugurales
Presentación artística del grupo Ensamble, Coro y Gaitas y tamboras UNAL.
3:00 p. m. Taller de escritura De la voz a la palabra con el Prof. Francisco Montaña
Formulario de inscripción: https://forms.gle/N2GdWJShFfLk2HPP8
4:00 p. m. Presentación del libro Ciencia para la cacaocultura
4:30 p. m. Presentación del libro Los habitantes en la gestión del riesgo
*Obsequiaremos libros y además entregaremos el álbum Un mundo llamado UNAL y algunas láminas coleccionables.
SER TEXTO
Convocatoria para la producción de textos no convencionales de divulgación de la producción académica
¿Ha sentido que su proyecto de investigación o extensión sigue planteando preguntas importantes pero le cuesta encontrar la manera de comunicar sus hallazgos?
Dirigida a docentes activos de la Universidad Nacional de Colombia con proyectos terminados de investigación y extensión, interesados en publicar parte de sus avances o resultados de investigación en cualquier área de conocimiento, sin importar si han pasado por un proceso editorial o hayan sido publicados, como es el caso de notas de clase, informes o literatura gris en general.
Wakas y temblores
Carlos Guillermo Páramo
Wakas y temblores es un viaje profundo al corazón de las creencias andinas, una obra que nos reta a ver más allá de la historia convencional y a entender la riqueza cultural que subyace a las revueltas de los pueblos originarios. Una lectura esencial, a caballo entre la historia y la antropología, para aquellos interesados en desentrañar los misterios y las fuerzas que han moldeado la historia política de los Andes. (Tomado del original)
La ciudad y la representación de la nación. Bogotá entre el radicalismo liberal y la hegemonía conservadora
Andrés Albarracín Salamanca
El problema agrario en Colombia y propuestas de resistencia desde la agroecología latinoamericana
vv. aa.
#EntreLibros Acompáñanos en nuestro programa de radio a una conversación con Juan Nicolás Jaramillo, editor académico del libro «¿Cómo nació Colombia? un país en construcción». Nuevas versiones e interpretaciones del pasado se unen en un libro que transforma cómo hacemos, escribimos y divulgamos historia.
En nuestras librerías encontrarás libros del sello Editorial UNAL, de editoriales externas, también nuestras revistas y la Tienda UNAL.
Librería UNAL Las Nieves: carrera 7 n.º 19 - 73, Las Nieves -Bogotá, Colombia.
Librería y Tienda UNAL Ciudad Universitaria: carrera 30 n.º 45 - 03 Torre Central.
Centro de Atención a Visitantes: calle 26 n.º 40 - 00.
Librería y Tienda UNAL Medellín. Campus El Volador. Bloque 44 Ágora. Carrera 65 # 59a - 110, Medellín
Tienda UNAL Manizales: Campus Palogrande. Torres de Estancias. Cra. 27 # 64 - 60 1.er pisc, Manizales
Catálogo completo de novedades: Novedades 2024
Si desean difundir información a través de las redes de la Editorial o del Boletín Editorial pueden enviarla al siguiente correo electrónico: meditorial_bog@unal.edu.co