Editorial Universidad Nacional de Colombia
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) se llevará a cabo entre el 25 de abril y el 11 de mayo de 2025.
La FILBo es uno de los momentos privilegiados del año en los que la Editorial UNAL se sitúa en medio de una gran multiplicidad de actores de la industria editorial para proponer su voz acerca de todos los temas que convoca la actividad investigativa, docente y de extensión en la perspectiva de poner el conocimiento como parte del bien común.
Para esta versión de la FILBo 2025, la participación de la Editorial UNAL está centrada en la conmemoración de los 100 años del nacimiento de Orlando Fals Borda, uno de los pensadores más influyentes en las ciencias sociales en América Latina. La publicación de la Colección Orlando Fals Borda realizada en conjunto con la Biblioteca Nacional será el eje temático que orientará nuestra presencia en la feria. Para celebrarlo, hemos creado, además de los siete tomos de la colección, (Historia doble de la costa, Campesinos de los Andes, Antología de inéditos y Gráfica participativa) una serie de artículos especiales para la Tienda UNAL y un ambiente que esperamos invoquen su legado intelectual, político y humano.
Se presentará el 6 de mayo a las 4:00 p. m. en la Sala Talleres 3.
La Editorial UNAL estará ubicada en su espacio habitual: estand 102, nivel 2, pabellón 3. En este lugar confluirán múltiples expresiones de la vida universitaria: la librería con más de 4.000 publicaciones disponibles, la Tienda UNAL con sus habituales productos de identidad UNAL, Radio UNAL con transmisiones especiales y un auditorio para presentaciones de novedades editoriales.
La agenda de este año es diversa y resalta la riqueza y pluralidad de nuestras publicaciones. Gracias al trabajo articulado de los 26 centros editoriales, sedes y facultades, este año la UNAL presentará más de 100 novedades editoriales que dialogan con distintos públicos: desde jóvenes lectores hasta investigadores, docentes y comunidades.
• Novedades editoriales
En la FILBo 2025, presentaremos libros resultado del trabajo de los centros editoriales de todas nuestras sedes y de facultades como Ciencias Humanas, Ciencias, Medicina, Enfermería, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Agrarias, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Administración y Artes.
También se suman la Dirección Académica, la Vicerrectoría de Investigación, la Dirección Nacional de Bibliotecas, la Oficina de Gestión Ambiental, el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI), el Centro de Educación Política, la Escuela de Estudios de Género, el Archivo Histórico de la Sede Bogotá y el programa de Bienestar Universitario, Sede Bogotá.
A este esfuerzo colectivo se integran aliados nacionales e internacionales como la Universidad El Bosque, la Universidad de Los Andes, la Universidad de la Sabana, la Universidad del Magdalena, la Universidad Externado, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad del Rosario, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, el Instituto Italiano de Cultura, el Banco de la República, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes , la Universidad Nacional Autónoma de México, y editoriales como Rey Naranjo Editores y Abya Yala (Ecuador), consolidando así una red de colaboración que amplifica el alcance de nuestras publicaciones y promueve el intercambio de saberes.
• Talleres infantiles
La Editorial UNAL ofrecerá cuatro talleres para público infantil y juvenil inspirados en nuestros libros que invitan a descubrir, imaginar y crear. Desde escribir Cartas a Lucy (11 a 14 años) para reflexionar sobre la evolución humana, hasta sumergirse en el océano con Patas, dientes y tentáculos. También exploraremos el universo con Estrellas parlanchinas, inspirado en el Sol, y cerraremos con Bestiario de luz (14 a 18 años), un taller creativo basado en La Divina Comedia, donde los jóvenes darán vida a criaturas fantásticas.
• Portal de libros
Los libros que presentamos en la FILBo 2025, y muchos más, están disponibles en nuestro portal de venta en línea. La Editorial UNAL pone a tu alcance esta plataforma digital que amplía el acceso a nuestras publicaciones académicas y culturales de forma ágil y sencilla. Allí podrás explorar y adquirir obras de autoras y autores de la Universidad Nacional de Colombia en todas las áreas del conocimiento.
No te pierdas nuestro programa de radio #Entre Libros durante la FILBo 2025. Continuaremos al aire conversando con autores, editores y lectores sobre las novedades editoriales que presentamos. Será un espacio para seguir compartiendo ideas, voces y lecturas que enriquecen el panorama del libro universitario.
O mantente al día con Radio UNAL en 98.5 FM
Toda la información sobre nuestras novedades editoriales, presentaciones, talleres y contenidos especiales en video la encontrarás en nuestras redes sociales. Síguenos y acompáñanos en esta edición de la FILBo 2025 para descubrir, compartir y celebrar el conocimiento que transforma.
Durante la FILBo, nuestras librerías permanecerán abiertas. Los invitamos a descubrir nuestras novedades editoriales, productos institucionales y actividades especiales, en cada una de nuestras sedes.
La comunidad UNAL tienen un 20% de descuento en libros de nuestra Editorial.
Estudiantes y docentes de otras universidades también obtienen 10% de descuento en libros de la Editorial UNAL.
¡Los esperamos!
En nuestras librerías encontrarás libros del sello Editorial UNAL, de editoriales externas y las Tiendas UNAL.
Librería UNAL Las Nieves: carrera 7 n.º 19 - 73, Las Nieves -Bogotá, Colombia.
Librería y Tienda UNAL Ciudad Universitaria: carrera 30 n.º 45 - 03 Torre Central.
Centro de Atención a Visitantes: calle 26 n.º 40 - 00.
Librería y Tienda UNAL Medellín. Campus El Volador. Bloque 44 Ágora. Carrera 65 # 59a - 110, Medellín
Tienda UNAL Manizales: Campus Palogrande. Torres de Estancias. Cra. 27 # 64 - 60 1.er pisc, Manizales
Catálogo completo de novedades: Catálogo 2025
Si no desea recibir más este Boletín, envíe su nombre en respuesta al correo meditorial_bog@unal.edu.co
Si desean difundir información a través de las redes de la Editorial o del Boletín Editorial pueden enviarla al siguiente correo electrónico: meditorial_bog@unal.edu.co