El programa dotará de capacidades metodológicas y tecnológicas en el área del manejo de la geo información (SIG y Percepción Remota) aplicada al levantamiento de información y análisis de los recursos hídricos, integrando el conocimiento actual y la experiencia laboral del participantes sobre estos temas e innovando aquellos nuevos desarrollados los últimos años, en especial con las herramientas digitales propias de productos y servicios de entidades cono NASA, ESA, GOOGLE, etc. Su finalidad es proporcionar una adecuada y coherente introducción a los conocimientos teóricos y prácticos que facilitan el manejo y tratamiento de datos espaciales relacionados al recurso hídrico, programas computacionales y su integración en un sistema de información geográfica.
El presente programa de diplomado tiene una duración efectiva de aproximadamente 7.5 meses; siendo estructurado el programa mediante una modalidad a distancia con un entorno virtual formando parte de un programa matricial, empleando la plataforma educativa Moodle 3, organizado en seis módulos, con una carga horaria de 800 horas/ académicas que hacen un total de 20 créditos.
Las actividades virtuales (sincrónicas y asincrónicas) tienen un componente teórico-conceptual que abarca un 45%, y las no presenciales con un componente totalmente practico abarca el 55 % de tiempo total del programa.