OFERTA DIPLOMADOS SEPTIEMBRE 2025 / MAYO 2026_MORELIA
Valuación Inmobiliaria
En este diplomado el asistente conocerá principios básicos de la materia y tendrá un conocimiento para su aplicación y saber cómo determinar el valor económico y la valuación de un bien inmueble.
Horario de impartición: viernes de 16:00 a 20:00 hrs
Día de inicio: 19 de septiembre 2025
Modalidad: presencial
Duración: septiembre - mayo
Opción de titulación para el periodo 54, bajo aprobación de documento.
Cupo máximo: 30 personas
Administración supervisión y seguridad en la construcción.
El diplomado tiene como objetivo formar profesionistas que adquieran habilidades herramientas y competencias que exige el mercado laboral en la actualidad y cuenten con mayores oportunidades laborales. Proporcionando y desarrollando en el participante una actualización de los conocimientos necesarios para su desarrollo profesional indispensables para la administración, supervisión y seguridad en la construcción de manera eficiente y eficaz, que permitan aplicarlo en la solución de problemas específicos en un ámbito cada vez más complejo y competitivo.
Horario de impartición: sábados de 8:00 a 14:00 hrs
Día de inicio: 20 de septiembre
Modalidad: Presencial
Duración: septiembre - mayo
Cupo máximo: 30 personas
Arquitectura Edificada en Madera
Estamos experimentando un verdadero “renacimiento de la arquitectura de la madera”, con un papel cada vez mayor de este material en todas las escalas, desde estructuras residenciales hasta rascacielos, sin dejar de lado los acabados interiores. Este auge es el resultado de la capacidad de la madera para contribuir a la mitigación del cambio climático, gracias a su naturaleza renovable y su capacidad para almacenar carbono a largo plazo.
Además, la innovación en técnicas de ingeniería y diseño ha permitido el desarrollo de productos de madera de alta resistencia, como la madera laminada cruzada (CLT), que amplían las posibilidades estructurales y arquitectónicas. Esto ha despertado un gran interés por parte de legislaciones, normas y profesionistas (ingenieros y arquitectos) que buscan desarrollar un futuro libre de carbono. La combinación de sostenibilidad, eficiencia energética y estética natural que ofrece la madera la posiciona como un material clave en la construcción moderna y en la lucha contra el cambio climático.
Horario de impartición: viernes de 16:00 a 19:00 hrs y sábado de 9:00 a 12:00 hrs
Día de inicio: 05 de septiembre
Modalidad: Presencial
Duración: septiembre - diciembre
Cupo máximo: 30 personas
Diseño Urbanismo y Desarrollo Sostenible
Capacitar al participante en procesos contemporáneos de las nuevas tendencias del urbanismo enfocado en los OD'S, a través del manejo de información estadística ligada a la construcción y al diseño del hábitat.
Ofertar a los egresados de la Facultad de Arquitectura y/o disciplinas afines, una opción para actualizarse, con valor oficial y curricular, que ofrezca una opción viable para la capacitación y mejora continua, aplicativo en la práctica profesional
Horario de impartición: jueves de 16:00 a 21:00 hrs y viernes de 16:00 a 20:00 hrs
Día de inicio: 18 de septiembre
Modalidad: Híbrido
Duración: septiembre - enero
Cupo máximo: 30 personas
OFERTA DIPLOMADOS SEPTIEMBRE 2025 / MAYO 2026_ZAMORA
Administración supervisión y seguridad en la construcción.
El diplomado tiene como objetivo formar profesionistas que adquieran habilidades herramientas y competencias que exige el mercado laboral en la actualidad y cuenten con mayores oportunidades laborales. Proporcionando y desarrollando en el participante una actualización de los conocimientos necesarios para su desarrollo profesional indispensables para la administración, supervisión y seguridad en la construcción de manera eficiente y eficaz, que permitan aplicarlo en la solución de problemas específicos en un ámbito cada vez más complejo y competitivo.
Horario de impartición: sábados de 8:00 a 14:00 hrs
Día de inicio: 27 de septiembre
Modalidad: Presencial
Duración: septiembre - mayo (160 horas)
Cupo máximo: 30 personas
Valuación Inmobiliaria
En este diplomado se adquirirán principios de la valuación inmobiliaria en donde se dará a conocer los factores que se involucran para llevar a cabo la valuación de un bien inmueble y el determinar el valor económico de este.
Horario de impartición: viernes de 16:00 a 20:00 hrs
Día de inicio: 26 de septiembre
Modalidad: presencial
Duración: septiembre - mayo
Cupo máximo: 30 personas
OFERTA DIPLOMADOS ENERO / JULIO 2025
Momentos y Figuras de la Producción Arquitectónica Latinoamericana
HASTA PRÓXIMO AVISO
El interés por la arquitectura latinoamericana moderna y contemporánea, se ha hecho evidente de los últimos años. Los jóvenes arquitectos latinoamericanos se han posicionado a nivel internacional, pero poco sabemos de todos aquellos que los antecedieron. El presente diplomado busca acercar a los participantes a todas aquellas propuestas que desde el ámbito de la arquitectura y el urbanismo hicieron frente a la dependencia cultural y encontrar en estas propuestas herramientas proyectuales, técnicas y conceptuales aplicables al quehacer profesional.
Horario de impartición: martes y jueves de 17:00 a 21:00 hrs.
Día de inicio: 11 de marzo de 2025
Modalidad: Presencial
Duración: 11 de marzo - 10 de julio.
Cupo máximo: 30 personas
Estructura y Administración de Obra
HASTA PRÓXIMO AVISO
Adquirir los conocimientos y herramientas para dar estructura organizacional que permita controlar y optimizar los recursos materiales, humanos y financieros, garantizando la eficiencia en la ejecución del proyecto.
Horario de impartición: jueves 16:30 a 20:30 hrs
Día de inicio: 13 de marzo
Modalidad: presencial, sin opción de titulación
Duración: 120 hrs
Cupo máximo: 20 personas
Acciones de Intervención de Sitios y Monumentos
Se invita al participante, a tener los conocimientos esenciales, para introducirse en resolver la problemática para la conservación del patrimonio edificado, mediante la aplicación de conocimientos especializados científicos y técnicos; con el compromiso y habilidades para aplicar ideas fundamentales sobre los aspectos relacionados con la intervención y gestión, en lo urbano arquitectónico para la conservación y restauración del patrimonio cultural edificado de las sociedades pasadas en el presente.
Horario de impartición: jueves de 19:00 a 21:00, viernes de 17:00 a 21:00 hrs
Día de inicio: 2 de mayo
Modalidad: Línea
Duración: 120 hrs
Cupo máximo: 20 personas
OFERTA DIPLOMADOS 2024
Valuación Inmobiliaria
En este diplomado el asistente conocerá principios básicos de la materia y tendrá un conocimiento para su aplicación y saber cómo determinar el valor económico y la valuación de un bien inmueble.
Horario de impartición: viernes de 16:00 a 20:00 hrs
Día de inicio: 11 de octubre
Modalidad: presencial
Duración: octubre - mayo
Opción de titulación para el periodo 53, bajo aprobación de documento.
Cupo máximo: 30 personas
Valuación Inmobiliaria
En este diplomado se adquirirán principios de la valuación inmobiliaria en donde se dará a conocer los factores que se involucran para llevar a cabo la valuación de un bien inmueble y el determinar el valor económico de este.
Horario de impartición: viernes de 16:00 a 20:00 hrs
Día de inicio: 18 de octubre
Modalidad: presencial
Duración: octubre - mayo (120 hrs)
Cupo máximo: 30 personas
Diseño y Políticas Públicas para la Vivienda Colectiva en la Ciudad Consolidada
Este diplomado ofrece una visión integral de las transformaciones recientes en las políticas públicas de vivienda en México, con un enfoque particular en la creación de viviendas colectivas para propiedad privada, renta, cooperativas y desarrollos impulsados por INFONAVIT. A través del análisis de casos de éxito y la discusión de los desafíos y oportunidades, los participantes desarrollarán habilidades para diseñar soluciones arquitectónicas sostenibles e inclusivas. El programa está diseñado para ser aplicado en la práctica profesional, proporcionando herramientas y conocimientos que permitan enfrentar los retos del diseño urbano contemporáneo.
Horario de impartición: viernes de 16:00 A 20:00 hrs
Día de inicio: 11 de octubre
Modalidad: presencial
Duración: octubre / mayo 120 hrs
Opción de titulación para el periodo 53, bajo aprobación de documento
Cupo máximo: 20 personas
Diseño de Interiores
YA NO HAY LUGARES
Dentro de la Arquitectura el diseño de interiores es fundamental para generar ambientes que influyen en la percepción de los sentidos de quienes interactúan en el espacio.
Por lo que en este curso se busca brindar las herramientas y conocimientos necesarios para generar espacios de confort para los usuarios, logrando lugares prácticos, agradables y funcionales con la selección adecuada de materiales, mobiliario, colores y texturas.
Horario de impartición: lunes y martes de 18:00 a 21:00 hrs
Día de inicio: 14 de octubre
Modalidad: presencial
Duración: octubre / abril
Opción de titulación para el periodo 53, bajo aprobación de documento
Cupo máximo: 30 personas
Licitaciones de Obra
El Diplomado se relaciona con la integración de los análisis de precios unitarios y su aplicación práctica en la integración de licitaciones de obra pública con forme a la Ley de Obra Pública Federal y su Reglamento.
Horario de impartición: lunes a jueves 17:00 A 21:00 hrs
Día de inicio: 14 de octubre
Modalidad: presencial
Duración: octubre / diciembre
Cupo máximo: 20 personas
Administración supervisión y seguridad en la construcción.
El diplomado tiene como objetivo formar profesionistas que adquieran habilidades herramientas y competencias que exige el mercado laboral en la actualidad y cuenten con mayores oportunidades laborales. Proporcionando y desarrollando en el participante una actualización de los conocimientos necesarios para su desarrollo profesional indispensables para la administración, supervisión y seguridad en la construcción de manera eficiente y eficaz, que permitan aplicarlo en la solución de problemas específicos en un ámbito cada vez más complejo y competitivo.
Horario de impartición: sábados de 8:00 a 14:00 hrs
Día de inicio: 19 de octubre
Modalidad: Presencial
Duración: octubre - mayo (160 horas)
Cupo máximo: 30 personas
Administración supervisión y seguridad en la construcción.
El diplomado tiene como objetivo formar profesionistas que adquieran habilidades herramientas y competencias que exige el mercado laboral en la actualidad y cuenten con mayores oportunidades laborales. Proporcionando y desarrollando en el participante una actualización de los conocimientos necesarios para su desarrollo profesional indispensables para la administración, supervisión y seguridad en la construcción de manera eficiente y eficaz, que permitan aplicarlo en la solución de problemas específicos en un ámbito cada vez más complejo y competitivo.
Horario de impartición: sábados de 8:00 a 14:00 hrs
Día de inicio: 11 de octubre
Modalidad: Presencial
Duración: octubre - mayo (160 horas)
Cupo máximo: 30 personas
Coordinación Educación Ejecutiva
Facultad de Arquitectura | UMSNH
Contáctanos a los siguientes correos:
Morelia
MDA. Christian Eugenia Hernández Ruiz
Zamora
Arq. Edgar García Cisneros