En el marco de la Mesa de Consultas que creó el ICIEC UEPC para acompañarte en esta coyuntura particular, te compartimos estas recomendaciones que podés encontrar en nuestra web y en otros sitios educativos.
Para que tengas a mano:
Las propuestas del Ministerio de Educación
de la Nación, de la Provincia de Córdoba
y de CTERA
Además, no te pierdas nuestra Cartilla elaborada en el marco de la pandemia del Covid-19.
ICIEC
Libro La escuela construye aprendizajes (Nivel Inicial y Primario).
Geometría: cuerpos geométricos, pitágoras. Video Profes 3.0 (Nivel Secundario)
Geometría: área, perímetro y volumen. Video Profes 3.0 (Nivel Secundario)
Video Dilma Fregona: pistas para pensar la matemática en la escuela.
Entrevista: “La enseñanza de la matemática en debate”.
OTROS
Matemáticas para todos. Ministerio Educación de la Nación. (Nivel Primario)
Revista Enseñanza de la geometría en la escuela. Con actividades. (Nivel Primario)
Video "Los números primos" de Adrián Paenza. (Nivel Primario).
Mirá, jugá, estudiá Matemática. Educ.ar. (Segundo Ciclo Nivel Primario).
Documento "MATEMÁTICA: evaluar para conocer los saberes de nuestros estudiantes en el marco del desarrollo de capacidades fundamentales". (Nivel Primario y Secundario).
Modelización matemática, un itinerario didáctico. (Nivel Secundario)
Matemática para la Educación Secundaria. Educ.ar. (Nivel Secundario).
Video "El número e" de Adrián Paenza. (Nivel Secundario).
Revista de Educación Matemática - FAMAF. (Nivel Primario, Secundario y 1er año Superior).
Serie Curricular. Propuestas para primer año. (1er año, Nivel Secundario).
Propuestas didácticas para enseñar Ciencias Naturales y Matemática VI. (Nivel Secundario)
Colección Cuadernos de trabajo-Propuestas de integración de saberes en la Escuela Secundaria.
ICIEC
Actividad para aprender los días de la semana. (Nivel Inicial)
Actividades para para la producción oral y escrita de cuentos. (Nivel Inicial)
Proyecto de Alfabetización "La mesa está servida". (1er Grado, Nivel Primario).
Experiencia "Somos palabra". Lengua y Literatura. (Nivel Primario).
Experiencia "Poética del Paisaje Urbano". (Nivel Secundario).
Experiencia "La maravilla del reencuentro de un pueblo con su historia." Revista educar en Córdoba N° 31. (Nivel Secundario, Historia y Lengua)
Experiencia "Producción de cortos audiovisuales. Imágenes para pensar." Revista educar en Córdoba N° 25. Página 15. (Nivel Secundario, Lengua, Comunicación y Geografía)
OTROS
Lecturas grabadas. Educ.ar. (Todos los niveles).
Literatura y TIC. Educ.ar. (Todos los niveles).
Criterios orientadores de buenas prácticas para la enseñanza de la lectura. (Nivel Primario).
Mirá, jugá y estudiá Lengua. Educ.ar. (Segundo Ciclo Nivel Primario).
NAP 1 Leer y escribir textos no literarios. -Tomo para docentes. (Último año Nivel Primario, inicio Nivel Secundario).
NAP 2 Leer y escribir textos no literarios. -Tomo para docentes. (Último año Nivel Primario, inicio Nivel Secundario).
Serie del Canal Encuentro "En la punta de la Lengua I y II". Videos cortos. (Nivel Primario y Secundario).
NAP Leer y escribir. Antología. (Nivel Primario y Secundario).
Colección Cuadernos de trabajo-Propuestas de integración de saberes en la Escuela Secundaria.
ICIEC
Experiencia "Pensar tu barrio, cambiar tu mundo". (Nivel Primario)
Experiencia "Google Earth como herramienta para recuperar historias y lugares", Revista educar en Córdoba N° 25. Página 23. (Nivel Secundario, Geografía)
Experiencia "Producción de cortos audiovisuales. Imágenes para pensar." Revista educar en Córdoba N° 25. Página 15. (Nivel Secundario, Geografía, Lengua y Comunicación)
Experiencia "La maravilla del reencuentro de un pueblo con su historia." Revista educar en Córdoba N° 31. (Nivel Secundario, Historia y Lengua)
Audiovisual La Isla sobre historia reciente y local de Córdoba. (Nivel Secundario)
Audiovisual Atrevidxs sobre movimientos sociales en Córdoba. (Nivel Secundario)
OTROS
Colección para colorear "Trazos Nativos". (Nivel Inicial y Primario)
Secuencia didáctica: La ampliación democrática ayer y hoy. (Nivel Secundario, Cuarto año, Historia)
Secuencia didáctica: Jugando a ser historiadores sobre la dominación colonial (Nivel Secundario, Tercer año, Historia)
Sobre el abordaje y resolución de situaciones problemáticas en Ciencias Sociales. Documento de acompañamiento y audiovisual. (Niveles Inicial, Primario, Secundario)
Colección Cuadernos de trabajo-Propuestas de integración de saberes en la Escuela Secundaria.
ICIEC
Experiencia ¿Qué pasa cuando ocurre un eclipse? (Nivel Inicial).
Libro La escuela construye aprendizajes. (Nivel Inicial y Primario).
Artículo "El tiempo enseña a cuidarnos". (Nivel Primario).
Pistas para pensar las Cs. Naturales en la escuela. Entrevista a Horacio Tignanelli (Nivel Primario).
OTROS
La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria. Secretaría de Educación Pública. (Nivel Primario).
Enseñá Ciencias Naturales con experimentos divertidos. MinCyT. (Nivel Secundario).
Propuestas didácticas para enseñar Ciencias Naturales y Matemática VI. (Nivel Secundario)
Guía didáctica sobre “Casos de historia de las Ciencias como oportunidad para la formación del pensamiento” de Melina Furman. (Nivel Secundario)
Secuencia didáctica “Uso responsable de la energía”. (Nivel Secundario)
Colección Cuadernos de trabajo-Propuestas de integración de saberes en la Escuela Secundaria.
ICIEC
Experiencia La escuela de los pequeños luthiers. Revista educar en Córdoba N° 33 (Área Música)
Experiencia Si la montaña no va a mahoma..Talleres artísticos itinerantes en escuelas rurales. Revista educar en Córdoba N° 28. (Área Visuales)
Experiencia Actuar para vivir. Revista educar en Córdoba N° 25, página 45. (Área Teatro)
ICIEC
Para repensar los Actos Escolares – Entrevista a Matías Capra.
8 de Marzo "Día Internacional de la Mujer Trabajadora" - Cartillas Toda educación es sexual - Pensar el lugar de la mujer en educación.
24 de Marzo "Memoria, Verdad y Justicia" Cartilla 2020 - Cuentos prohibidos - Libro la escuela construye Memoria - Cartas de Navegación.
2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en Guerra de Malvinas".
24 de Abril "Genocidio Armenio"
9 de Mayo "Ley de Identidad de Género".
25 de Mayo "Aniversario de la Revolución".
29 de Mayo "Recuerdo del Cordobazo".
17 de Junio "Paso a la inmortalidad de Güemes".
20 de Junio "Día de la bandera".
Junio Mes de la Reforma Universitaria.
Seguimiento de las experiencias y procesos de aprendizaje
Bitácora de registro creativo. Al final del libro "El teatro como herramienta para re-crear las prácticas en la escuela". (Todos los niveles).
¿Cómo construir prácticas evaluativas emancipadoras? Entrevista a capacitadoras/es del ICIEC UEPC. (Todos los niveles).
CONVIVENCIA
Cartillas Buentrato para enseñar y aprender (Nivel Inicial, Primario y Secundario).
Estrategias pedagógico-institucionales para abordar situaciones conflictivas en la escuela.
¿Cómo pensamos la convivencia en las escuelas? Entrevista a Paula Bertarelli y Guido García Bastán.
Los conflictos en la escuela: una perspectiva para su comprensión y abordaje.
MEMORIA Y DDHH
La escuela construye memorias. A 40 años del Golpe, de eso sí se habla.
Somos iguales y diferentes. Guía para prevención de prácticas discriminatorias. (Nivel Inicial)
ESI
Entrevista a Daniel Jones sobre Nuevas Masculinidades.
Cartillas Toda educación es sexual.
¿Cómo aprenden nuestros/as jóvenes sobre sexualidad? Una serie para abrir preguntas…
El desafío de construir la igualdad de género desde la escuela.
Audiovisual Atrevidxs sobre movimientos sociales en Córdoba. (Nivel Secundario)
TIC
Celulares en el aula: ¡Una herramienta a nuestro favor! – Entrevista a Marcos Gómez.
INCLUSIÓN
Marco Normativo. Educación especial: De la integración a la inclusión, una escuela para todxs.
Encrucijadas de la Inclusión, por Eduardo de la Vega - Video.
CIUDADANÍA
Proyecto "Bosque serrano, sostén de vida".
Experiencia "Todo por vos"- Aprender Ciudadanía Crítica.
Audiovisual La Isla sobre historia reciente y local de Córdoba. (Nivel Secundario)
Audiovisual Atrevidxs sobre movimientos sociales en Córdoba. (Nivel Secundario)
Colección Cuadernos de trabajo-Propuestas de integración de saberes: cuaderno Aprendiendo a ejercer nuestra ciudadanía (Nivel Secundario)
LENGUAJES Y MEDIOS
Los medios de comunicación en la escuela: un abordaje reflexivo, una actitud crítica. (Actividades)
Aquí te ofrecemos otros materiales para contribuir al trabajo de enseñar. Podés encontrar aportes sobre cómo evaluar, cómo utilizar herramientas teatrales en la enseñanza o reflexiones sobre la relación familia y escuela, entre otros.
¡No te lo pierdas!