Las emprendedoras a cargo de este negocio:
Sophia Lizbeth Flores Prisco. Mariana Ramiro Bucio .
En este apartado hablaremos sobre el aprendizaje llevado , experiencias brindadas y logros alcanzados en la asignatura de "Administración y Control de Costos 1" con nuestro docente Ángel De Jesús Vázquez Villavicencio.Al elaborar un proyecto tenemos que tomar en cuenta que nuestro producto debe hablar por nosotros, debemos de tener las ideas claras y precisas; De igual manera para tener un producto de calidad es importante considerar la inversión, la búsqueda de proveedores y costear para obtener lo deseado.
Al principio de nuestro cuatrimestre, planteamos ideas sobre negocios, tuvimos muchas complicaciones , dudas e incluso creímos que no teníamos la capacidad para elaborar un proyecto como ese. El profesor nos dio apoyo y confianza para seguir adelante con el proyecto, explicando que todo emprendedor tienen retos difíciles pero no son imposibles de enfrentar.
Dudamos del proyecto que teníamos por que no estábamos seguras de lo que queríamos ofrecer al público y en que podía resolver sus necesidades. Tuvimos dos proyectos mal planeados pero con resistencia y deseo de lograr el éxito, optamos por intentar un nuevo proyecto.
Para nuestro actual producto analizamos el tema de pandemia y las perdidas de familiares por COVID, estamos concientes que los cubrebocas nos protegen para evitar contagios. Se convirtieron parte de nuestras vidas diarias, sin embargo, no se salía de casa sin el y sus respectivas medidas de sanidad. Así mismo empezamos a producir sujetadores para cubrebocas .
Presentamos nuestro producto junto con una presentación a nuestro profesor. Para este modelo tenemos que dedicarle tiempo, nosotras lo hicimos rápido y al momento de presentar nuestro producto tuvimos el primer problema, la calidad de la cadena era muy frágil y se rompió, otro problema fue que los ganchos para el cubrebocas eran muy pequeños, no hay que complicarle el uso a nuestro consumidor así que hay que tener más cuidado en esto. Seguíamos en la búsqueda de proveedores hasta obtener el resultado deseado, A pesar de problemas que teníamos nunca paramos, al contrario estamos aprendiendo.
En este apartado mostraremos nuestro Excel que realizamos en cada clase para costear nuestro producto final , fue tedioso y confuso realizarlo pero con la ayuda de nuestro profesor despejamos dudas. Es fundamental tener el conocimiento de una estructura de costos para vender cualquier producto, ya que este documento nos permite tener administrado todo lo que gastamos, de igual manera para conocer el precio unitario del producto para ofrecerlo al cliente y así sabremos si nuestro negocio tendrá una buena rentabilidad.
El éxito de una empresa es tener un precio deseable para no afectar al cliente y principalmente a nosotros como negocio.
Continuamos con la públicidad de nuestro emprendimiento, dando a conocer a los estudiantes de UDES y personas exteriores sobre nuestra venta en ExpoUdes.