Prácticas de Laboratorio - Curso 24/25
En esta página encontrarás la información relativa a las prácticas de laboratorio de la asignatura Física Aplicada a la Biología (1º del Grado en Biología de la UCM)
En esta página encontrarás la información relativa a las prácticas de laboratorio de la asignatura Física Aplicada a la Biología (1º del Grado en Biología de la UCM)
Las prácticas se realizarán en el Laboratorio de Física General, situado en la planta baja de la facultad de Ciencias Físicas.
El laboratorio consistirá en DOS SESIONES de 3 horas.
En cada sesión el alumno hará una práctica.
Las prácticas se realizan por parejas. Cada pareja tiene que presentar una memoria de la práctica realizada. La memoria la presenta uno de los miembros de cada grupo a través del CV en un plazo máximo de dos semanas desde la fecha de su realización. La memoria será pasada por el programa de control de plagio.
Es necesario acudir a las dos sesiones de laboratorio habiendo leído el guión de la práctica que se va a realizar, y con la Hoja de Datos impresa (ver más abajo).
Las prácticas y horarios asignadas a los distintos grupos se pueden encontrar aquí.
Los listados de grupos de prácticas os los comunicaremos al comienzo del curso.
Cada grupo dedicará una sesión en clase de teoría de introducción en la que se explicará como se deben calcular y presentar los resultados (ver el documento de cálculo de errores y presentación de resultados, en donde se describe cómo calcular los errores de las medidas a realizar en el práctica y cómo presentar los resultados. También se explica cómo realizar una ajuste de puntos experimentales a una recta, una técnica necesaria en las prácticas 9 y 27).
Si se va a utilizar Excel u otra hoja de cálculo para realizar el tratamiento de datos, conviene leer el documento Gráficas y regresiones lineales con Excel o bien Gráficas y regresión lineal con Libreoffice 5
La asistencia al laboratorio es obligatoria y es condición indispensable tener aprobado el laboratorio para aprobar la asignatura. Los alumnos que falten a una sesión de laboratorio sin justificar quedarán automáticamente suspendidos en el laboratorio. Para quienes justifiquen debidamente la ausencia, el profesor de prácticas establecerá un proceso de recuperación de la sesión o sesiones perdidas.
Evaluación
Cada práctica se valora sobre 10 y la nota de laboratorio es la nota media.
Para aprobar laboratorio hay que tener una nota superior o igual a 4. En ese caso esa nota constituirá un 10% de la nota final de la asignatura.
El alumno que haya suspendido el laboratorio en la convocatoria ordinaria deberá deberá realizar un examen de laboratorio en la convocatoria extraordinaria si desea aprobar la asignatura.
A continuación puedes encontrar los guiones de las prácticas y las hojas de datos que es necesario llevar impresas:
Práctica 9: Densidad de líquidos | Hoja de datos P9
Práctica 10: Medida de la tensión superficial | Hoja de datos P10
Práctica 14: Entalpía de fusión del hielo | Hoja de datos P14
Práctica 27: Potencial de Nernst | Hoja de datos P27
y toda la documentación necesaria para la elaboración de los informes correspondientes a dichas prácticas:
Cálculo de errores y presentación de resultados
(Cuidado. Este documento se explica la presentación de resultados con un cifra significativa.
Pedimos usar dos cifras significativas).
Gráficas y regresiones lineales con Excel (y un pequeño vídeo)
Gráficas y regresión lineal con Libreoffice