6 February
16:00–16:30 Miguel Ángel Ríos Muñoz: “De Barcelona a Madrid: Nuevas reflexiones sobre la estancia de Pablo Casals en la capital (1893–1895)”
La estancia de Pablo Casals a Madrid entre 1893–1895 constituyó un momento crucial en la definición de su carrera musical. Gracias a la intercesión de Isaac Albéniz, el joven músico pudo trasladarse a la capital y aprovechar la rica actividad musical que se estaba desarrollando. Durante estos años Casals tuvo contacto con figuras clave del panorama musical madrileño, como Jesús de Monasterio y Tomás Bretón, además de la Reina Regente María Cristina y el conde de Morphy. Todos ellos jugaron un papel significativo en su formación y proyección. Estos encuentros fueron determinantes para consolidar su carrera y definir su estilo interpretativo, aspectos que tuvieron un impacto duradero en su futuro como músico. Si bien H. L. Kirk en 1974 en la biografía que dedicó al músico catalán ya apunta alguna de estas relaciones, la reciente apertura del archivo personal y la localización de otros documentos, como artículos de prensa, nos permite profundizar y reformular planteamientos.
El propósito de esta comunicación es realizar una exhaustiva revisión historiográfica y documental que permita reevaluar la trascendencia de la estancia de Pablo Casals en Madrid. A través del análisis de fuentes inéditas, se aportarán datos novedosos sobre los conciertos ofrecidos por Casals en la capital y sus primeras giras profesionales, hasta ahora poco documentadas, con especial énfasis en el repertorio interpretado y las críticas recibidas. Asimismo, la relectura de la extensa correspondencia que mantuvo Casals con diversas personalidades de la época permitirá una reinterpretación crítica de las relaciones que sostuvo con músicos y figuras influyentes. Este enfoque permitirá esclarecer cómo dichas interacciones influyeron –positiva o negativamente–, en la construcción del ideal artístico que el violonchelista catalán fue forjando durante este periodo formativo. En última instancia, el estudio pretende reformular nuestra comprensión del rol fundamental que Madrid desempeñó en la consolidación de su carrera.
Miguel Ángel Ríos es titulado en Musicología por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, máster de Música Española e Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en musicología por dicha universidad. Como docente ha impartido clases en la Universidad Complutense de Madrid, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Universidad Alfonso X el Sabio. En la actualidad desarrolla su actividad investigadora en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales con un contrato postdoctoral Juan de la Cierva. Sus principales líneas de investigación se centran en la música del siglo XIX, sobre todo en las prácticas del género chico y la música de cámara. También ha realizado investigaciones sobre la música religiosa de la Catedral Primada de Toledo, recuperando obras de Manuel Canales y Jaime Casellascon el grupo historicista que coordina Exordium Musicae. Recientemente ha publicado con Carlos Martínez Gil el catálogo de música de esta institución religiosa. Colabora con regularidad con la Fundación Jacinto Guerrero.