Rodrigo A. Vicencio Profesor Asociado Departamento de Física, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile
rvicencio@uchile.cl
Me doctoré en Física en diciembre de 2004 con una tesis teórica titulada "Dinámica controlada de solitones discretos" bajo la supervisión del Dr. Mario I. Molina, en la Universidad de Chile. En esta trabajamos en controlar excitaciones localizadas no lineales, en una estrecha colaboración con el Dr. Yuri S. Kivshar (ANU, Australia).
En febrero de 2005 inicié una estadía postdoctoral en el Instituto Max Planck para la Física de los Sistemas Complejos (MPIPKS), en Dresden Alemania, y trabajé en el grupo "Discrete Breathers" dirigido por el Dr. Sergej Flach.
En enero de 2007 me incorporé como Profesor Instructor, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, donde el 2009 pasé a ser Profesor Asistente, y luego en 2014 a Asociado. En julio de 2018 me trasladé a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), junto a todo mi laboratorio de Redes Fotónicas.
En septiembre de 2011 inauguramos el primer laboratorio de óptica no lineal en el país, con una sola mesa óptica, enfocándonos en la inducción de redes fotónicas en cristales fotorefractivos. En julio de 2019 estuvo listo nuestro nuevo laboratorio de Redes Fotónicas en FCFM, momento en que comenzamos la instalación de distintos equipos. En octubre de 2019 tuvimos el estallido social en Chile lo que no nos permitió seguir con la marcha blanca e instalación en el nuevo laboratorio. En enero de 2020 logramos volver y usar las instalaciones sólo por un mes. En marzo de 2020 inició la pandemia, y nos tuvimos que ir a trabajar remotamente desde la casa. Afortunadamente, logramos una vez por semana seguir avanzando en la instalación de la técnica de escritura de guías de ondas por láser de femtosegundos, el corazón de nuestras actividades experimentales e investigación. Ese trabajo pandémico dio lugar a nuestra primera publicación salida del laboratorio con experimentos 100% nuestros: "Experimental Observation of Interorbital Coupling" PRL 127, 066601 (2021), y que también fue elegido por el Editor como "Editors' suggestions". En la actualidad nuestro laboratorio cuenta con 5 mesas ópticas, 3 láseres de femtosegundos, 2 láseres supercontinuos, varios láseres continuos de 488, 532, 640, 685, 730 y 790 nm, entre otros muchos equipos de control óptico, que lo convierten en un laboratorio completamente equipado para realizar investigación de frontera en Redes Fotónicas.