El proyecto integrador como principal estrategia e impulso de nuevos conocimientos, descubrimiento de habilidades y técnicas de aprendizaje en equipo.
El estilo APA proporciona una base para la comunicación académica efectiva porque ayuda a los autores a presentar sus ideas de manera clara, concisa y organizada. La uniformidad y la coherencia permiten a los lectores (a) centrarse en las ideas que se presentan en lugar del formato y (b) escanear rápidamente los puntos clave, los hallazgos y las fuentes. Las directrices de estilo alientan a los autores a revelar plenamente la información esencial y permiten a los lectores prescindir de distracciones menores, como inconsistencias u omisiones en la puntuación, las mayúsculas, las citas de referencia y la presentación de estadísticas. Cuando el estilo funciona mejor, las ideas fluyen lógicamente, las fuentes se acreditan adecuadamente y los artículos se organizan de forma previsible y coherente. Las personas son descritas usando un lenguaje que afirma su valor y dignidad. Los autores planean el cumplimiento ético y reportan detalles críticos de su protocolo de investigación para permitir a los lectores evaluar los hallazgos y a otros investigadores para potencialmente replicar los estudios. Las tablas y figuras presentan los datos de una manera atractiva y consistente. (American Psychological Association, 2020).
Descarga los formatos editables de asignación de Actividades y Presentaciones.
Según Weinstein y Mayer "las estrategias de aprendizaje pueden ser definidas como conductas y pensamientos que un aprendiz utiliza durante el aprendizaje con la intención de influir en su proceso de codificación" (Weinstein y Mayer, 1986, p. 315).
De forma general, la importancia de las estrategias de aprendizaje viene dada por el hecho de que engloban aquellos recursos cognitivos que utiliza el estudiante cuando se enfrenta al aprendizaje; pero, además, cuando hacemos referencia a este concepto no sólo estamos contemplando la vertiente cognitiva del aprendizaje, sino que vamos más allá de los aspectos considerados estrictamente cognitivos para incorporar elementos directamente vinculados tanto con la disposición y motivación del estudiante como con las actividades de planificación, dirección y control que el sujeto pone en marcha cuando se enfrenta al proceso de aprendizaje estratégico de calidad y que puede garantizar la realización de aprendizajes altamente significativos.
En un momento en que todos estamos aprendiendo a enseñar desde donde sea, Google for Education sigue en su compromiso de hacer que la educación sea más accesible, atractiva y efectiva para todos.
Innovar desde donde estés - una guía de actividades para el aprendizaje a distancia, fue creada con el objetivo de ayudarte a ti - educador, padre o tutor - en este período de Regreso a Clase. Son posibilidades de actividades que pueden llevarse a cabo con estudiantes desde la primaria hasta la educación superior, tanto en un modelo de aula presencial, híbrida y / o remota. Esperamos que este sea un recurso más de apoyo para que puedan seguir ayudando a todos los estudiantes a seguir aprendiendo.
Genially es una herramienta online para la creación de contenidos interactivos y animados como: presentaciones, infografías, videos interactivos, currículum (o cv), diagramas de flujo o imágenes interactivas.
En este descubriremos cómo comenzar a utilizar la herramienta web Genially para crear presentaciones interactivas y animadas de un modo sencillo y rápido.
¿Qué vas aprender en este vídeo? Abordaremos las nociones básicas:
► Cómo elegir una plantilla.
► Aprenderemos a volcar nuestro contenido en las plantillas.
► Descubriremos qué es la interactividad y cómo aplicarla.
► Daremos vida a nuestros contenidos con animación.
► Veremos cómo compartir nuestra creación con el mundo.
IR a INICIO | VIDEOTUTORIALES | HERRAMIENTAS.