Aldea Educativa

JORNADA ESPIRITUAL: “Educar es un acto de esperanza”

CONSEJO ACADÉMICO AMPLIADO UCASAL

03 DE FEBRERO 2023

AULA MAGNA - UCASAL CAMPUS CASTAÑARES 

En el marco de los 60 años de UCASAL, se realizó una Jornada Espiritual, la cual contó con la presencia del personal superior (120 personas), organizada por el Vicerrectorado de Formación, encabezada por Mons. Mario Antonio Cargnello, Gran Canciller de UCASAL y con la participación del Consejo Académico Ampliado, en el cual disertó el Sr. Vicerrector de Formación, Sr. Ing. Guillermo Arroyo, Srta. Guadalupe Rojas, Prof. Cinthia Corrales, Sra. Lic. Laura Urbina Valor y el Sr. Ing. Mario Ochoa.

Posterior a la disertación hubo una instancia de trabajo grupal y, finalmente, otra destinada a la firma del “Acta compromiso del Pacto Educativo Global”, promovido por el Papa Francisco. De acuerdo al Pacto Educativo, UCASAL se comprometió a lo siguiente:

1. Poner a la persona en el centro.

2. Escuchar a las jóvenes generaciones.

3. Promover a la mujer.

4. Responsabilizar a la familia.

5. Abrirnos a la acogida.

6. Renovar la economía y la política.

7. Cuidar la casa común.


PACTO EDUCATIVO GLOBAL

DOCENTES E INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

11 DE MARZO 2023

AULA MAGNA - UCASAL CAMPUS CASTAÑARES 

El Sr. Vicerrector de Formación Pbro. Dr. Cristian Arnaldo Gallardo, la Sra. Lic. Laura Urbina Valor y el Sr. Prof. Jesús Sebastián Nuñez, presentaron en la jornada los lineamientos esenciales del Pacto Educativo Global a docentes e investigadores, aproximadamente 100 personas, de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Salta. Seguidamente se realizó una actividad práctica a cargo del Mg. Enrique Rojas y la Srta. Anl. Victoria Ayelén Romano. Con esto se inició un camino de reflexión e incorporación al currículum de las líneas de investigación propuestas por el Papa Francisco.

PACTO EDUCATIVO GLOBAL: “Educar es un acto de esperanza. 

DIRECTORES Y REPRESENTANTES LEGALES DEL CEC

29 DE MARZO  2023

CASA DE RETIRO SIERVAS DEL ESPÍRITU SANTO - JUJUY

El equipo del Vicerrectorado de Formación integrado por el Sr. Pbro. Dr. Cristian Gallardo, la Sra. Lic. Laura Urbina Valor, el Sr. Mg. Enrique Rojas, el Sr. Prof. Jesús Nuñez, la Sra. Prof. Romina Vázquez y la Srta. Anl. Victoria Ayelén Romano, viajaron a la provincia de Jujuy, donde se llevó a cabo una Jornada dirigida al Consejo de Educación Católica (C.E.C).

La Jornada contó con la participación de 50 representantes legales y directivos de instituciones educativas de la provincia de Jujuy, donde se abordó la invitación del Papa Francisco a renovar el Pacto Educativo Global. Culminó la jornada con la firma de un “Acta compromiso del Pacto Educativo Global”.


PACTO EDUCATIVO GLOBAL: “Todos somos uno”

DIRECTORES Y REPRESENTANTES LEGALES DEL COPRODEC

19 DE ABRIL 2023

AULA MAGNA - UCASAL CAMPUS CASTAÑARES

“Todos somos uno”, fue la idea global que se planteó en esta jornada de capacitación y reflexión, que buscó sentar las bases y los plazos para trabajar más y en sintonía con el Pacto Educativo Global, al que se une UCASAL.

Disertaron, en la oportunidad, el Sr. Vicerrector de Formación, Pbro.  Dr. Cristian Gallardo, la Sra. Jefa de Departamento de Filosofía y Ética, Lic. Laura Noemí Urbina Valor, el Sr. Coordinador de Departamento de Filosofía y Ética, Prof. Jesús Sebastián Núñez y el Sr. Coordinador del Departamento de Doctrina Social de la Iglesia, Mg. Enrique Antonio Rojas.

Esta instancia formativa estuvo dirigida a los Directivos y Representantes Legales de las Instituciones Educativas Católicas, miembros del Consejo Provincial de Educación Católica (COPRODEC), para abordar la Invitación del Papa Francisco a reconstruir el “Pacto Educativo Global” a comprometernos por y con las jóvenes generaciones, renovar la pasión por una educación más abierta e incluyente, capaz de una escucha paciente, del diálogo constructivo y de la mutua comprensión.

Cabe destacar que la Universidad tiene un papel fundamental en la formación de líderes en la región, brindando educación de calidad y valores cristianos a sus estudiantes. Desde su fundación -en 1963- esta Institución buscó constantemente formar personas íntegras, comprometidas con el bienestar de la sociedad y con una visión global.

Con este encuentro, UCASAL reafirmó su compromiso con la educación y la formación de personas capaces de liderar y transformar la sociedad con valores y acciones que alienten el Pacto. En esta ocasión, se firmó el Acta de Compromiso.

El Diálogo hacia el Pacto Educativo Argentino

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA - CONSUDEC 

03 DE MAYO 2023

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO. SAN MIGUEL DE TUCUMÁN 

En el 6to Encuentro de la Comisión de Educación, Mons. Mario Cargnello disertó sobre “la educación y los nuevos entornos digitales”. Fue acompañado por el Sr. Vicerrector de Formación (UCASAL), Pbro. Dr. Cristian Gallardo y el Prof. Roberto Suaina, presidente del Consejo Provincial de Educación Católica (COPRODEC).

Se trabajó con el Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC) y el guía de educación de la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal Argentina que lleva adelante las reflexiones sobre el Pacto Educativo Global Argentino. 


PACTO EDUCATIVO GLOBAL: “Unir esfuerzos por una alianza educativa amplia”

PERSONAL UCASAL DE BIBLIOTECA

01 DE JUNIO 2023

BIBLIOTECA CENTRAL UCASAL

El equipo del Vicerrectorado de Formación, integrado por la Lic. Laura Noemí Urbina Valor, el Prof. Jesús Sebastián Nuñez y la Anl. Victoria Ayelén Romano, brindó una jornada formativa, destinada a todo el personal de biblioteca de UCASAL, en la temática referida al Pacto Educativo Global orientado hacia su aplicación en Biblioteca.


PACTO EDUCATIVO GLOBAL

PERSONAL UCASAL DE SEDE BS.AS.

15 DE JUNIO 2023

SEDE UCASAL - BUENOS AIRES

Desde el Vicerrectorado de Formación se realizó la presentación del “Pacto Educativo Global” para todos los colaboradores de la subsede Buenos Aires. 

La jornada estuvo a cargo de la Sra. Lic. Laura Noemí Urbina Valor y el Sr. Pbro. Lic. Raúl Ernesto Fleckenstein y trató acerca del “Pacto” que propone el Papa Francisco y que la Universidad Católica de Salta ha asumido como proyecto de gran importancia para desarrollar. Siguiendo un plan para su efectivizar la propuesta, se comenzó a difundir esta iniciativa desde la concientización en las diferentes sedes del país de la UCASAL.

“La educación es la herramienta primaria para que las futuras generaciones puedan hacer un cambio profundo y fehaciente”, aseguró el padre Raúl Fleckenstein.



PACTO EDUCATIVO GLOBAL: “Humanizando la Educación”.

CONSEJO ACADÉMICO AMPLIADO UCASAL

22 DE JUNIO 2023

AULA MAGNA - UCASAL C. CASTAÑARES

La presentación de la jornada la realizó el Sr. Vicerrector de Formación Pbro. Dr. Cristian Arnaldo Gallardo, seguidamente la Sra. Vicerrectora Académica Mg. Constanza Diedrich, disertó sobre la relación entre el Modelo Educativo y el Pacto Educativo Global. 

A continuación, la Sra. Lic. Laura Urbina Valor (jefa del Dpto. de Filosofía y Ética) y el Sr. Prof. Jesús Sebastián Nuñez (Coordinador del Dpto. de Filosofía y Ética), expusieron sobre el primer compromiso del Pacto Educativo Global: “Humanizando la Educación”. El desarrollo de la parte práctica estuvo a cargo del Sr. Mg. Enrique Rojas (Coordinador del Dpto. de Doctrina Social de la Iglesia) y la Srta. Anl. Victoria Ayelén Romano (auxl. del Dpto. de Filosofía y Ética)

Al finalizar la jornada se hizo entrega a cada sector de la universidad un “Signo del PEG”. La misma fue realizada por el Sr. Gran Canciller S.E.R. Mons. Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta.

PACTO EDUCATIVO GLOBAL: “Educar es un acto de esperanza”

DOCENTES DE LA COMISIÓN DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA

28 DE JUNIO 2023

CASA DE LA CULTURA - SAN RAMÓN DE LA NUEVA ORÁN

El equipo del Vicerrectorado de Formación integrado por el Sr. Pbro. Lic. Raúl E. Fleckenstein, la Sra. Lic. Laura N. Urbina Valor, el Sr. Prof.  Jesús Sebastián Núñez y la Srta. Anl. Victoria Ayelén Romano, presentó el “Pacto Educativo Global” en la Casa de la Cultura en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, con la participación de representantes legales, directivos y docentes de los colegios de Orán: San Antonio de Padua, María del Rosario, Nuestra Señora del Huerto, Instituto Monseñor Muguerza, colegio San José Obrero de Hipólito Yrigoyen y Pedro Ortiz de Zárate de Pichanal, con un total de 150 asistentes.

PACTO EDUCATIVO GLOBAL: “Educar es un acto de esperanza”

DOCENTES DE INSTITUCIONES CATÓLICAS 

28 DE JUNIO 2023

COLEGIO SANTA CATALINA DE BOLONIA - TARTAGAL

El equipo del Vicerrectorado de Formación integrado por el Sr. Pbro. Lic. Raúl E. Fleckenstein, la Sra. Lic. Laura N. Urbina Valor, el Sr. Prof.  Jesús Sebastián Núñez y la Srta. Anl. Victoria Ayelén Romano, se hizo presente en la ciudad de Tartagal, donde se realizó una jornada sobre el Pacto Educativo Global con los colegios de la zona norte, en el Instituto Santa Catalina de Bolonia (Ex Nº 164). Participaron representantes legales, directivos y docentes de los colegios Santa Catalina de Bolonia y San Francisco de la Ciudad de la ciudad de Tartagal, como así también del colegio Nuestra Señora de Luján, de Salvador Mazza, con una audiencia de 100 personas.

EDUCAR ES UN ACTO DE ESPERANZA: “Humanizando la Educación”.

DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE GESTIÓN PRIVADA DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA

07 DE JULIO 2023

SALÓN VIRGEN DEL VALLE PREDIO EMAUS - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA

El equipo del Vicerrectorado, viajó a la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, para formar parte del “Primer Encuentro de Instituciones de Educación de Gestión Privada de Catamarca”. En la oportunidad disertaron representando a la Universidad Católica de Salta, el Sr. Pbro. Lic. Raúl Ernesto Fleckeinstein y la Sra. Lic. Laura Noemí Urbina Valor, abordando la Invitación del Papa Francisco a reconstruir el Pacto Educativo Global y la Humanización de la Educación, con la propuesta del humanismo integral y solidario. Este encuentro tuvo la asistencia de 1500 personas.

HACIA UNA NUEVA EDUCACIÓN “Poner a la persona en el centro”

DOCENTES E INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

12 DE AGOSTO 2023

AULA MAGNA - UCASAL CAMPUS CASTAÑARES

En el segundo encuentro anual de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, se presentó a docentes e investigadores el 1er compromiso del Pacto Educativo Global.

La presentación de la jornada la realizó el Sr. Vicerrector de Formación Pbro. Dr. Cristian Arnaldo Gallardo, seguidamente disertaron, la Sra. Jefa de Departamento de Filosofía y Ética, Lic. Laura Noemí Urbina Valor, el Sr. Coordinador de Departamento de Filosofía y Ética, Prof. Jesús Sebastián Núñez y posterior a la misma se realizó una dinámica a cargo del Prof. Jesús Sebastián Núñez y la Anl. Victoria Ayelén Romano.


1ER COMPROMISO: “poner a la persona en el centro”

DOCENTES DEL CEC Y DOCENTES UNIVERSITARIOS 

18 DE AGOSTO 2023

COLEGIO SANTA TERESITA - JUJUY

El equipo del Vicerrectorado de Formación viajó a la provincia de Jujuy para participar como expositores en el 26° Encuentro de Educadores Católicos, organizado por la Comisión Directiva del Consejo de Educadores Católicos (CEC) de Jujuy en las instalaciones edilicias del Colegio Santa Teresita

Este encuentro estuvo dirigido a todos los docentes de colegios católicos y con invitación a docentes del sector público; así también a representantes de la Universidad Católica de Santiago del Estero y de la Delegación de UCASAL Sede Jujuy. 

La jornada inició con la celebración de la Santa Misa, a la que siguió la apertura de la instancia de trabajo realizada por parte del Sr. Obispo de Jujuy, Monseñor César Daniel Fernández y de la presidente del Consejo de Educación Católica, Dra. Ingrid Soledad Montenegro.

El encuentro tuvo dos instancias formativas para abordar la invitación del Papa Francisco a reconstruir el “Pacto Educativo Global”. Disertaron en la ocasión el Sr. Jefe de Departamento de Teología, Pbro. Lic. Raúl Ernesto Flekeinstein, la Sra. Jefa de Departamento de Filosofía y Ética, Lic. Laura Noemí Urbina Valor, el Sr. Coordinador de Departamento de Filosofía y Ética, Prof. Jesús Sebastián Núñez, la Srta. Auxiliar del Departamento de Filosofía y Ética, Anl. Victoria Ayelén Romano. La Jornada se cerró con una celebración del Pacto Educativo a cargo del Pbro. Lic. Raúl Fleckenstein y la Srta. Auxiliar del Departamento de Teología, Prof. Johanna Ordóñez. 


PACTO EDUCATIVO GLOBAL 

DOCENTES DEL COLEGIO SAN JOSÉ DE ANTIGÜEDAD INSTITUCIONAL MENOR A 5 AÑOS 

30 DE SEPTIEMBRE 2023

COLEGIO SAN JOSÉ. BARRIO UNIVERSITARIO - SALTA CAPITAL

El Equipo del Departamento de Filosofía y Ética perteneciente al Vicerrectorado de Formación, integrado por la Lic. Laura Urbina Valor y el Prof. Jesús Sebastían Nuñez, en compañía del docente de formación encargado de la coordinación de la implementación del Pacto Educativo Global en la institución, el Prof. Bruno Leandro Ponferrada, visitaron el colegio San José, en el marco de la realización de una jornada institucional. 

En esta oportunidad, la sra. Jefa de Departamento de Filosofía y Ética, Lic. Laura Noemí Urbina Valor, y el sr. Coordinador de Departamento de Filosofía y Ética, Prof. Jesús Sebastián Núñez, disertaron sobre la invitación del Papa Francisco a reconstruir el “Pacto Educativo Global” dando especial relevancia a los compromisos que estructuran la implementación del mismo, como así también, sobre los campos temáticos de investigación señalados en el Vademecum. En este contexto se realizó una instancia práctica mediada por Tics, destinada a la reflexión y realización de propuestas concretas por parte del equipo docente para implementar el Pacto Educativo Global en la vida institucional.  


1ER COMPROMISO: “poner a la persona en el centro”

ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE CARRERAS DE LICENCIATURA, DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UCASAL

27 DE OCTUBRE DE 2023 

AULA MAGNA - UCASAL CAMPUS CASTAÑARES 

En el marco del 3° Encuentro Internacional de Estudiantes y Graduados de carreras de Licenciatura organizado por la Facultad de Educación de la UCASAL, el Sr. Vicerrector de Formación, Pbro. Dr. Cristian A. Gallardo, realizó la apertura y presentación del encuentro, haciendo referencia al 1er Compromiso del Pacto Educativo Global: “Poner a la persona en el centro”.

En este encuentro se buscó implementar un espacio y tiempo para el diálogo constructivo entre graduados, estudiantes y docentes para revalorizar las primeras experiencias de investigaciones desarrolladas en el proceso de formación en las carreras de Licenciatura.


DOCENTES DEL INSTITUTO BICENTENARIO MARÍA REINA

9 DE FEBRERO DE 2024

AULA MAGNA - UCASAL CAMPUS CASTAÑARES 

Durante la segunda parte de una Jornada Espiritual llevada a cabo por el Instituto Bicentenario María Reina, se realizó un taller para docentes de ésta institución, organizada por el Departamento de Doctrina Social de la Iglesia, perteneciente al Vicerrectorado de Formación, integrado por Pbro. Lic. Matías Jerez, Prof. Romina Vázquez y Lic. Andrea Cardozo.


En un primer momento se disertó sobre el valor del Pacto Educativo Global, su importancia y alcance, en las circunstancias actuales del ámbito educativo. En un segundo momento, se compartieron los compromisos que constituyen la implementación del Pacto, y se dio lugar a los docentes, a fin de que elaboraran propuestas en torno a éstos compromisos planteados por el Papa Francisco para llevar adelante la educación, como un acto de esperanza, y una comunidad educativa que sale al encuentro del otro. Finalmente se presentaron las líneas de investigación, para que desde el entorno educativo puedan llevar adelante acciones concretas, con el fin de socializar ésta iniciativa. La jornada culminó con la firma del Acta compromiso del Pacto Educativo Global.