UNESCO y DigCompEdu: Diferentes enfoques de las competencias digitales en IAG de los docentes
UNESCO y DigCompEdu: Diferentes enfoques de las competencias digitales en IAG de los docentes
Vicerrectorado de Enseñanza Virtual 12/10/2024 ⏱️ 4 min
El propósito de este artículo es resaltar la importancia de una formación continua y específica en competencias digitales para docentes, específicamente en el ámbito de la IAG. Esta evolución representa una oportunidad significativa para fortalecer la preparación de los educadores y asegurar una implementación efectiva de la IAG en la educación.
La competencia digital es esencial en la transformación educativa, con los docentes desempeñando un papel clave en este proceso. Desde su creación, el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu) ha sido la referencia global para capacitar a los educadores en el uso de tecnologías digitales, ayudándoles a integrar herramientas como la inteligencia artificial generativa (IAG) en sus prácticas pedagógicas. Sin embargo, el Marco de Competencias de Inteligencia Artificial para Docentes de la UNESCO profundiza aún más en este ámbito, proporcionando un enfoque específico y especializado en el uso ético y práctico de la IAG dentro del aula.
En la era digital, la competencia de los docentes en el uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial generativa, no solo mejora la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, sino que también los prepara para un mundo laboral cada vez más digitalizado. La implementación de tecnologías como la IAG en el aula permite personalizar y enriquecer la educación, ofreciendo recursos adaptativos y experiencias interactivas.
Figura 1
Infografía comparativa del marco de competencias digitales de la UNESCO y del marco europeo
Fuente: Adaptada de GREZAN, 2024.
Comparando ambos marcos, se observa que, mientras el DigCompEdu ya abordaba aspectos generales de la IAG, el marco de la UNESCO ofrece un enfoque más exhaustivo y actualizado, con directrices técnicas y éticas más detalladas para su implementación. Este avance refleja una oportunidad crucial para que los docentes no solo adquieran conocimientos sobre la IAG, sino también para que dominen su aplicación responsable y efectiva en el contexto educativo actual.