La UE publica el tercer borrador del
Código de Buenas Prácticas para la IA
La UE publica el tercer borrador del
Código de Buenas Prácticas para la IA
Vicerrectorado de Enseñanza Virtual 18/03/2025 ⏱️ 3 min
La Comisión Europea ha dado un paso más en la regulación de la inteligencia artificial con la publicación del tercer borrador del Código de Buenas Prácticas para la IA de Propósito General (GPAI). Este documento, elaborado por un grupo de expertos independientes, busca establecer directrices claras para el desarrollo y uso responsable de modelos avanzados de IA. Su propósito es servir como herramienta de referencia para que los proveedores de modelos puedan demostrar su conformidad con la Ley de IA (RIA), cuyo cumplimiento será obligatorio a partir de agosto de 2025.
A diferencia de las versiones anteriores, este tercer borrador presenta una estructura mejorada, con compromisos y medidas refinadas que facilitan su implementación. La simplificación del texto responde a la necesidad de ofrecer un marco de acción más claro y práctico, asegurando que las empresas y desarrolladores de IA puedan adoptar las mejores prácticas sin obstáculos innecesarios.
Entre los aspectos clave de este nuevo borrador, se han definido dos compromisos generales, aplicables a todos los proveedores de modelos de IA de propósito general, centrados en la transparencia y en los derechos de autor. Estos compromisos buscan garantizar que el desarrollo de la IA respete principios éticos y legales fundamentales, promoviendo un acceso claro a la información sobre el funcionamiento y las limitaciones de los modelos.
Otro de los avances significativos en este tercer borrador es la incorporación de una plantilla de documentación estandarizada. Este nuevo recurso permitirá a los firmantes del código recopilar y estructurar toda la información necesaria sobre sus modelos de manera centralizada, facilitando tanto el cumplimiento de las regulaciones como la accesibilidad a datos relevantes para la supervisión y auditoría.
El proceso de consulta pública estará abierto hasta el próximo 30 de marzo de 2025, plazo en el que se recibirán comentarios escritos que ayudarán a perfeccionar el documento antes de su versión definitiva. La Oficina de IA de la UE, encargada de coordinar la regulación en este ámbito, seguirá organizando discusiones y reuniones para afinar los detalles del código, con el objetivo de publicarlo en su versión final en mayo de 2025.
En el ámbito educativo este código representa una referencia clave en la incorporación de estándares éticos y de seguridad en el desarrollo de modelos de IA. Además, con su nueva publicación del tercer borrador contribuirá a garantizar una mayor transparencia en el ámbito académico y científico.
European Commission. (11 de marzo de 2025). Tercer borrador del Código de Buenas Prácticas para la IA de Propósito General publicado, redactado por expertos independientes. Shaping Europe’s Digital Future. https://digital-strategy.ec.europa.eu/es/library/third-draft-general-purpose-ai-code-practice-published-written-independent-experts