La Inteligencia Artificial Generativa impulsa el aprendizaje personalizado
La Inteligencia Artificial Generativa impulsa el aprendizaje personalizado
Vicerrectorado de Enseñanza Virtual 02/05/2025 ⏱️ 2 min
La entrada de la inteligencia artificial generativa (IAG) en la educación está marcando un punto de inflexión en la manera en que se concibe el proceso de enseñanza-aprendizaje. Uno de los avances más significativos es su aplicación en la personalización del aprendizaje, permitiendo adaptar contenidos, ritmos y metodologías a las características individuales de cada estudiante.
Gracias a algoritmos de aprendizaje automático y sistemas de análisis de datos, las plataformas educativas basadas en IAG pueden identificar patrones de comportamiento, detectar dificultades y recomendar recursos específicos en tiempo real. Esto permite que cada alumno reciba una experiencia formativa personalizada, ajustada a su nivel de comprensión, estilo cognitivo y progresión.
Este nuevo modelo no solo mejora el rendimiento académico, sino que también incrementa la motivación y la implicación del alumnado. Además, favorece la inclusión educativa al ofrecer respuestas adaptadas a estudiantes con necesidades diversas, contribuyendo a una mayor equidad en el acceso y la calidad del aprendizaje.
El papel del docente, lejos de quedar relegado, se fortalece. La IAG asume tareas repetitivas y ofrece datos útiles para la toma de decisiones pedagógicas, liberando tiempo para la atención personalizada y el diseño de experiencias significativas. En este contexto de cambio, la clave está en una implementación ética y pedagógicamente fundamentada. La formación docente en el uso de estas herramientas será esencial para garantizar que la tecnología actúe como aliada del aprendizaje humano y no como un simple sustituto.
La inteligencia artificial generativa está transformando no solo las metodologías de enseñanza al facilitar un aprendizaje más adaptativo y centrado en el individuo, promoviendo una formación más humana, equitativa y orientada al desarrollo integral de cada persona.
García-Peñalvo, M. (6 de febrero de 2025). Hacia una pedagogía aumentada: el papel de la IA en la personalización del aprendizaje. Nueva Revista. https://www.nuevarevista.net/hacia-una-pedagogia-aumentada-el-papel-de-la-ia-en-la-personalizacion-del-aprendizaje/
Bouche, F. (17 de febrero de 2025). El avance de la inteligencia artificial en la educación. Telefónica Blog. https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/blog/avance-inteligencia-artificial-educacion/
Ciberespiral. (2025). Informe ODITE 2025. ODITE. https://ciberespiral.org/es/informe-odite-2025/