La Comisión Europea insta a un enfoque ético y estratégico para la IAG
La Comisión Europea insta a un enfoque ético y estratégico para la IAG
Vicerrectorado de Enseñanza Virtual 18/06/2025 ⏱️ 4 min
La Comisión Europea ha publicado recientemente el informe "Generative AI Outlook Report 2025", elaborado por su Centro Común de Investigación (Joint Research Centre), donde analiza las implicaciones tecnológicas, económicas, sociales y normativas de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en Europa. (Comisión Europea, 2025).
Este documento pone en relieve cómo la IAG no solo representa una innovación tecnológica, sino un verdadero cambio de paradigma: pasando de modelos predictivos a modelos creativos capaces de generar textos, imágenes, música, vídeos y código, gracias a potentes modelos de lenguaje (LLMs) y arquitecturas avanzadas como los Transformers.
Europa destaca en el ámbito científico siendo la segunda potencia mundial en publicaciones relacionadas con IAG, superada únicamente por China.
En cuanto a regulación, Europa lidera globalmente con marcos pioneros como el AI Act y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), diseñados para asegurar un desarrollo ético y seguro. Sin embargo, el reto actual reside en adaptar estos marcos a los nuevos desafíos específicos de la IAG.
El informe destaca también los sectores que más se beneficiarán de esta tecnología. En salud, la IAG promete avances significativos en diagnósticos y tratamientos personalizados. En educación, permite ofrecer tutorías individualizadas, aunque también plantea riesgos al pensamiento crítico. En el ámbito científico, democratiza el acceso a herramientas avanzadas, potenciando la investigación.
El entrenamiento de modelos grandes demanda grandes recursos energéticos. El informe aboga por semiconductores de bajo consumo y energías renovables para los centros de datos, además de métricas comunes de huella de carbono.
Asimismo, advierte sobre los riesgos sociales y éticos derivados de la implementación descontrolada de esta tecnología: dependencia cognitiva, sesgos algorítmicos, pérdida de empleos y brechas formativas, además de la vulnerabilidad especial de menores y problemas de salud mental asociados.
La conclusión del informe es rotunda: si Europa desea una IAG alineada con sus valores fundamentales, será necesario adoptar un enfoque estratégico, transversal y anticipatorio, basado en regulación adecuada, inversión estratégica, formación continua y cooperación internacional.
Navajas Cawood, E., et al. (Junio de 2025). Generative AI outlook report: Exploring the intersection of technology, society, and policy. Publications Office of the European Union. https://data.europa.eu/doi/10.2760/1109679