Vicerrectorado de Enseñanza Virtual 10/07/2024 ⏱️ 5 min
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) ha publicado una guía sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo. Este documento destaca el potencial transformador de la IA en diversos sectores, incluidos la educación, la sanidad, las finanzas y la sostenibilidad ambiental, y subraya la necesidad de un enfoque ético y responsable en su implementación.
Figura 1
Decálogo para el buen uso de la IA
Nota. Esta figura muestra valores, acciones y principios a seguir usando Inteligencia Artificial (IA).
Fuente: Adaptada de INTEF, 2024.
Es importante para la Comunidad Educativa seguir las siguientes recomendaciones:
Es vital que los educadores y estudiantes comprendan tanto las oportunidades como los riesgos asociados con la IA. La educación debe incluir no solo habilidades técnicas, sino también un pensamiento crítico sobre las implicaciones de esta tecnología.
La IA debe ser una herramienta que favorezca la equidad en la educación. Es necesario asegurar el acceso igualitario a esta tecnología para evitar ampliar la brecha digital.
Es esencial considerar el impacto ambiental de la IA. La guía sugiere actividades como hackatones verdes para sensibilizar al alumnado sobre el uso responsable de la tecnología.
Esta guía no solo explora las aplicaciones prácticas de la IA en la educación, sino que también proporciona un marco para abordar los desafíos éticos y sociales asociados, con el objetivo de asegurar un desarrollo tecnológico justo y sostenible en el sector educativo.
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). (2024). Guía sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo. [Archivo PDF]. https://code.intef.es/wp-content/uploads/2024/07/Gu%C3%ADa-sobre-el-uso-de-la-IA-en-el-%C3%A1mbito-educativo-INTEF_2024.pdf