Descubre como convertir tus artículos académicos en infografías interactivas con Gemini
Descubre como convertir tus artículos académicos en infografías interactivas con Gemini
Vicerrectorado de Enseñanza Virtual 02/07/2025 ⏱️ 3 min
Gemini está revolucionando la forma en que investigadores, estudiantes y profesionales presentan sus trabajos académicos. Utilizando inteligencia artificial generativa, esta herramienta ahora permite convertir complejos artículos científicos en atractivas infografías accesibles para todo tipo de público.
A partir de unos sencillos pasos, los usuarios pueden generar rápidamente resúmenes visuales de sus artículos favoritos para compartir en redes sociales, plataformas educativas o presentaciones profesionales. Este innovador proceso facilita enormemente la difusión del conocimiento científico y tecnológico.
Durante este ejemplo voy a utilizar un artículo de investigación sobre el futuro del trabajo con Agentes de IAG. Puedes acceder al paper Future of Work with AI Agents (Zhou et al., 2024) para usarlo como ejemplo desde el siguiente enlace: https://arxiv.org/pdf/2506.06576
¿Cómo crearlo?
1. Accede a Gemini e inicia sesión con tu cuenta institucional.
2. Adjunta el artículo del que quieras crear la infografía, haz clic en “Canvas” e incluye el siguiente prompt: Actúa como divulgador científico. Resume este artículo académico en un lenguaje accesible para cualquier tipo de público. Incluye estas secciones: título, referencia bibliográfica, idea principal, contexto del estudio, metodología usada, principales hallazgos, implicaciones y recomendaciones.
3. Gemini creará un resumen divulgativo basado en el artículo que hayas introducido.
4. Finalmente, haz clic en “Crear” y selecciona “Infografía”.
5. ¡Ya tendríamos nuestra infografía interactiva lista! Puedes echarle un vistazo a continuación:
Zhou, M., Gong, Z., Wu, R., Zhang, C., Zhou, Y., Zhang, T., Shi, Y., & Yu, W. (2024). Future of Work with AI Agents. arXiv. https://arxiv.org/abs/2506.06576